Un percance en menos de lo que pestañeas

Un percance cada 4 segundos. Conocer el dato de la frecuencia con la que algo se estropea en los hogares asegurados de España da idea del volumen de trabajo que tienen los profesionales que intervienen en una reparación. También de la importancia de tener nuestra vivienda asegurada ante cualquier eventualidad.

Los expertos aseguran que en circunstancias normales parpadeamos cada 5 segundos. O sea, que en menos de lo que pestañeas, se produce un siniestro en algún hogar asegurado: ¡casi 7,6 millones al año!

Frecuencia de siniestros en el hogar por provincias

Claro que no en todas las provincias la frecuencia de los percances es la misma. Madrid y Barcelona, con 25 y 33 segundos respectivamente, lideran el ránking. Esto es normal, pues al ser provincias con mayor número de viviendas aseguradas, ocurren más siniestros que en el resto de territorios.

Son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde se dan siniestros en el hogar con menor frecuencia. El informe ‘De la gotera al incendio’, que elaboró Estamos Seguros, indica que en ambos territorios ocurre un percance aproximadamente cada hora y media.

Como puedes comprobar en el mapa que hemos elaborado con la frecuencia de percances en cada provincia, Valencia, Alicante, Vizcaya, Asturias, Málaga o Sevilla destacan también por el volumen de siniestralidad, con una frecuencia entre uno y dos minutos entre accidentes domésticos.

 

En el lado contrario se sitúan provincias como Soria o Teruel, donde ocurre un siniestro cada media hora, aproximadamente.
Pinchando en el mapa interactivo podrás comprobar con qué frecuencia ocurre un siniestro en los hogares asegurados de tu provincia.

Probabilidades de tener un percance en casa

En el mismo informe de Estamos Seguros, que tiene en cuenta datos de 2018, se recoge que 1 de cada 4 viviendas aseguradas tuvo al menos un siniestro en 2018. Unas cuantas de ellas, dos o más. Esto significa que en 3 de cada 4 hogares la vida siguió fluyendo con tranquilidad.

Pero la tranquilidad es caprichosa y nunca se sabe cuándo te va a abandonar. Por eso, aunque no es obligatorio, es conveniente tener contratado un seguro de hogar.

Estos contratiempos, casi siempre vinculados con el agua, no sólo son molestos por el daño que provocan en la vivienda, a veces incluso en la de los vecinos. La reparación de los daños cuesta al seguro diariamente 6,5 millones de euros.

¡Como para no tener un seguro!

Conocer las coberturas del seguro de hogar

Conocer las coberturas de tu seguro del hogar es tan importante como tener la vivienda asegurada. No sólo porque te permite sacar mejor partido a tu póliza, también porque te evita enfados a la hora de gestionar un siniestro.

En nuestro blog te hemos explicado cómo funcionan las coberturas más habituales:
¿Cómo funciona la cobertura de daños por agua?
Crash, un sonido que se repite cada 26 segundos
¡Fuego!, uno de los percances más temidos 
¿Cubre el seguro la avería de electrodomésticos?
Los daños eléctricos en el seguro de hogar
¿Cómo actúa el seguro en caso de riesgos extraordinarios?

Y también te hemos contado que existen coberturas de tu seguro que suelen pasar inadvertidas pero resultan muy útiles en el día a día.

Seguro del Hogar / coberturas seguro hogar
mantenimiento casa verano
12 Jun

Pon tu casa a punto este verano

Revisar tejados y canalones, limpiar el aire acondicionado, mejorar los cerramientos y limpiar desagües… Toma nota de estos consejos para asegurarte un buen mantenimiento en tu hogar.

Tú y tu casa, Más que seguros

pagar menos por el seguro de hogar
11 Jun

5 consejos para pagar menos en tu Seguro de Hogar

En Tu rincón más seguro resumimos unas sencillas claves que puedes seguir para reducir el coste de la póliza de tu vivienda sin caer en el temido infraseguro, que puede salir muy caro.

Tú y tu casa

los toldos son continente y entran dentro de la cobertura del seguro de hogar
10 Jun

¿Los toldos son continente o contenido?

Los toldos fijos de tu vivienda forman parte del continente asegurado. Te explicamos cómo los protege el seguro y cómo darles mantenimiento para evitar rechazos.

Tú y tu casa

Comentarios

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.