
Crash, un sonido que se repite cada 26 segundos en España
La rotura del cristal no solo tiene un sonido inconfundible, también una única solución: cambiarlo.
Basta hacer un repaso de los datos que maneja Unespa, la patronal del seguro, para comprender la dimensión de este percance en los hogares españoles.
Cada 26 segundos las aseguradoras recibimos un parte por cristales rotos. ¡En total 1,2 millones al año!
El de los cristales rotos es, tras los daños por agua, el incidente que con mayor frecuencia altera la tranquilidad de nuestro hogar. Con una ventaja: si tienes seguro, tu aseguradora se hará cargo de reponerlo.
¿Qué incluye la cobertura de rotura de cristales?
Depende, como dice la canción de Jarabe de Palo.
Si tienes asegurada sólo tu vivienda (continente), tu seguro te protege ante los daños y pérdidas materiales que sufras como consecuencia de roturas accidentales en:
- lunas, mármoles, granitos, vidrios, espejos y cristales fijos que se hallen en las puertas, ventanas y partes exteriores de tu vivienda
- las instalaciones sanitarias de porcelana que existan en el interior de la misma
Si además tienes asegurado el contenido, es decir, los muebles y objetos de la vivienda, tu seguro se haría cargo, a través de la cobertura de cristales rotos, de roturas en:
- lunas, mármoles, vitrocerámicas, vidrios, espejos, cristales fijos y materiales similares que pertenezcan a los bienes de la vivienda y a las obras de mejora y decoración fijas.
En ambos casos, la cobertura es del 100% hasta el límite del capital asegurado.
¿Qué roturas de cristales quedan fueran de esta cobertura?
Todos los seguros multirriesgo del hogar tienen exclusiones. Esto es: las situaciones en las que el Seguro no asume la cobertura de determinado percance. En este caso, la cobertura de cristales rotos no tendrá aplicación cuando:
- la rotura se produce al montar o desmontar los objetos asegurados
- la rotura es producto de obras y trabajos de ampliación, reparación, decoración o pintura de la vivienda asegurada.
- si se trata de objetos de mano, lámparas, bombillas de toda clase, objetos de uso personal y elementos decorativos no fijos como jarrones, cristalería de mesa y aparatos de radio y televisión.
- los defectos estéticos fruto de ralladuras, desconchaduras u otras causas que no provoquen la rotura en sí del cristal.
- los gastos ocasionados por la reparación de los marcos, chasis o pinturas.
- las averías de la vitrocerámica no relacionadas con la rotura del cristal propiamente dicho. Aunque si tiene menos de 10 años y la rotura se debe a un fallo eléctrico, ahí estará el seguro al rescate.
Pero, ¿el seguro cubre la vitrocerámica?
Una de las consultas más habituales que nos llegan de nuestros clientes tiene que ver con las vitrocerámicas, uno de los electrodomésticos más frágiles.
Ahora ya sabes la respuesta: si tienes asegurados los objetos del interior de la vivienda, tu seguro se encargará de cambiarte el cristal de la vitro si se rompe.
Esperamos que tras leer este post te quede más claro en qué consiste la cobertura de rotura de cristales que recoge tu contrato del seguro multirriesgo del hogar. Pero si aún tienes alguna duda, pregunta en los comentarios de esta entrada y te respondemos.
¡Y no te pierdas la siguiente entrada, con la geografía de los cristales rotos de España!

En febrero, cuidado con las humedades en el hogar
En meses fríos debemos evitar las temidas humedades por condensación. Te damos algunos consejos para ello. En el noroeste peninsular tienen más incidencia este mes los daños por fenómenos atmosféricos.

¿Cómo cubre el seguro en caso de robo en el hogar?
Los robos no están entre los percances más habituales en los hogares asegurados, pero sí entre los más costosos. Te contamos cómo funciona esta cobertura en tu seguro de hogar.

¿Quién se hace cargo cuando hay una tubería rota?
Determinar si una tubería rota es privativa o comunitaria es fundamental para saber si es tu seguro o el de la comunidad de propietarios el que debe asumir la cobertura del daño.
Teniendo asegurado continente y contenido, La rotura accidental de de gafas dentro del hogar está cubierta? La de los miembros de la unidad familiar?? Los de las visitas?? Ninguno?? Siempre??
Estaría cubierta la rotura accidental de las gafas de las visitas, en caso de que se produzcan por culpa de alguien asegurado.
Buenas tardes,
Estoy de vacaciones en un piso de alquiler, accidentalmente he roto con la rodilla el cristal de una puerta. Me ha provocado lesiones en rodillas y manos.
Me gustaría saber qué me debería cubrir el seguro del hogar que el propietario tenga contratado.
Muchas gracias
Te cubriría por la cobertura de Responsabilidad Civil del seguro de hogar.
Hola.
Quisiera saber si la rotura de un cristal del mueble comedor me lo cubre el seguro, teniendo asegurado continente y contenido? Gracias anticipadas.
Hola, María. En pricipio tiene cobertura. Nuestra recomendación es que des parte.
Buenas tardes,
Se me ha caído una bandeja del horno en la encimera de granito y se ha roto una esquinita. Cubre el seguro la reparación o la encimera entera? Porque tiene forma de U…
Gracias de antemano.
Si no es un daño superficial, se cubriría la pieza dañada. Es decir, si una encimera se compone de 2 piezas cubriríamos una de ellas.
Hola, la rotura de la puerta del horno que es de cristal, la cubriría el seguro?
Hola, Enma. Si tienes contratada la protección del contenido, estaría cubierta la puerta de cristal. En este caso debes tener en cuenta que a veces no se puede susituir el cristal y tienen que cambiar la tapa entera. En ese caso, indemnizamos solo una estimación de lo que es el cristal. Saludos y esperamos haberte sido de ayuda.
Si se me rompe una tulipa de la lámpara de techo lo cubre el seguro, si son varias las tulipas y no encuentro una igual???? Me abonan la lámpara entera
Hola. Tendrían cobertura, en principio, por la cobertura de todo riesgo accidental, cuya contratación es opcional. En este caso se aplica una franquicia de 150,00€. En cualquier caso, es necesario saber las circunstancias concretas para analizarlo. Así que te recomendamos que des parte para que nuestros compañeros puedan analizarlo.