
¿Por qué contratar un seguro del hogar si no es obligatorio?
A estas alturas de la película no es ningún secreto que contratar un seguro del hogar no es obligatorio, ¿o sí? Bueno, aunque sea una de las leyendas urbanas con más recorrido y años de historia, podemos confirmar que no es cierta. El seguro de hogar no es obligatorio.
Entonces, ¿por qué este rumor? Hay varias razones. La primera es que sí es cierto que una vivienda debe contar con seguro de daños en el caso de que haya un crédito inmobiliario de por medio. En este caso, el banco suele incluir el seguro de hogar en las condiciones de la hipoteca. Otra de las razones es que el seguro de hogar es uno de los más frecuentes en nuestro país: cerca del 75% de los hogares españoles cuentan con un seguro de este tipo.
Entonces, ¿por qué debo contratar un seguro que proteja mi casa?
Pues precisamente por eso: porque es tu casa. La vivienda es una de las mayores inversiones, si no la mayor, que una persona puede hacer a lo largo de su vida, y estar protegido frente a posibles imprevistos es un chute de tranquilidad. Además del coste de la vivienda, tenemos que añadir todos los bienes que se encuentran en ella. Por eso no es extraño que la mayor parte de los españoles decida proteger su hogar frente a los riesgos a los que está expuesto (que no son pocos).
3 razones por las que contratar un seguro de hogar
1. El seguro no solo protege tu vivienda
Los seguros de hogar se engloban en los denominados multirriesgos, ya que ofrecen diversas coberturas para cubrir los riesgos a los que está expuesta, en este caso, una vivienda. Dependiendo de la aseguradora, puedes incluir diferentes coberturas en tu seguro, aunque algunas de las más habituales son:
- Protección frente a incendios, explosión y caída de rayos.
- Daños por agua.
- Daños eléctricos.
- Robo, expoliación y hurto.
- Daños por riesgos atmosféricos.
- Rotura de cristales.
- Responsabilidad civil y defensa jurídica.
2. Otros servicios añadidos
El seguro de hogar a veces guarda sorpresas que suelen pasar inadvertidas. Se trata, sobre todo, de coberturas que te facilitan la vida pero que pueden ser de mucha utilidad. Aquí te las resumimos:
- Cobertura de asistencia informática.
- Cobertura de recuperación de datos.
- Servicio de conexión con profesionales.
- Inhabitabilidad total o parcial.
- Daños causados por mascotas.
3. No tener seguro sale caro
Con las razones anteriores seguro que ya te has dado cuenta de lo necesario que es contar con un Seguro Multirriesgo de Hogar, pero te contamos más. En el caso de que haya daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas, el Estado cuenta con ayudas para los damnificados, aunque francamente, si no cuentas con un seguro, las ayudas no serán suficientes para solucionar el problema y devolverte tu casa. Como ejemplo, te contamos que en caso de destrucción total de la vivienda habitual (es decir, que te quedes sin casa) la cuantía máxima que puede ofrecer el Estado es de 12.600€.
Y, por cierto, ¿alguna vez has pensado cuánto supondría la factura de los bomberos si, por ejemplo, se inunda tu casa? El importe varía en función de la ciudad, pero puede superar los 300€ por hora de intervención.
Si te hemos metido el miedo en el cuerpo, no te preocupes, los Seguros Multirriesgo de Hogar de Seguros RGA te ofrecen toda la protección y tranquilidad que necesitas.
Si quieres más información sobre cómo contratar un seguro del hogar, infórmate en tu oficina de Caja Rural más cercana.

¿Cómo saber si tu seguro del hogar incluye la cobertura de responsabilidad civil para tu perro?
A partir del 29 de septiembre, la nueva Ley de Bienestar Animal te obliga a tener un seguro de responsabilidad civil para los daños que provoque tu perro. Si tu perro no es “de manejo especial”, con tu seguro del hogar tienes esa protección incluida

¿Cómo proteger tu móvil con tu seguro de hogar?
Cuando compras un móvil nuevo te surge la duda de si contratar o no un seguro para protegerlo. ¿Sabías que con tu seguro de hogar puedes hacerlo? Te explicamos cómo.

¿Cómo cubre el seguro en caso de robo en el hogar?
Los robos no están entre los percances más habituales en los hogares asegurados, pero sí entre los más costosos. Te contamos cómo funciona esta cobertura en tu seguro de hogar.