
¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?
El hogar es uno de los espacios más importantes de la vida de una persona y de toda la familia, por eso nos gusta tener la seguridad de que lo protegemos como merece. Como ya te hemos contado anteriormente, tener un seguro de hogar no es obligatorio, pero sí es muy recomendable si quieres tener la tranquilidad de tener protegidos tus bienes más valiosos ante los imprevistos de la vida.
Pero… ¿cómo elegir el mejor seguro de hogar? Si eres de los que solo se fija en el precio y busca la opción más barata, lo más probable es que acabes lamentándolo.
El precio es un factor importante, sí. Pero para contratar el mejor seguro de hogar deberíamos valorar otros criterios que nos llevarán a elegir la opción más adecuada. Desde Seguros RGA te ayudamos en esa tarea con estos consejos para decidir qué seguro de hogar se adapta a tus necesidades. ¡Toma nota!
1. ¿Cuál es el valor real de los bienes que vas a asegurar?
El seguro de hogar protege el continente (la estructura y elementos fijos de la vivienda), el contenido (muebles, enseres, joyas, etc.) o ambos ante determinados riesgos recogidos en el contrato de seguro.
Antes de contratar una protección para tu hogar, es importante que conozcas el valor tanto del inmueble (continente) como del contenido (enseres, ajuar doméstico, objetos de valor o joyas). Una vez tengas esa valoración, deberás buscar que el seguro cubra el valor real de tu casa y de los enseres que deseas proteger.
2. ¿Cuáles son las necesidades de protección de la vivienda?
Cada vivienda es diferente, así que es importante que consideres las características de tu propiedad: si es una casa independiente o un apartamento, o el uso que vayas a hacer de ella: si es vivienda principal o secundaria. Si eres inquilino, por ejemplo, existen coberturas específicas que deberías valorar.
Según sea una u otra, haz una lista de necesidades y, a partir de ella, estudia las coberturas de cada oferta. Eso te permitirá elegir el mejor seguro de hogar, según el uso de tu vivienda.
3. Analiza las coberturas y servicios del seguro de hogar
Una buena póliza de seguro básica debe incluir los riesgos más comunes: incendio, robo, daños por agua, daños eléctricos… A partir de ahí y con tu lista de necesidades, debes analizar el resto de coberturas y servicios incluidos en la póliza. A modo de resumen, estas son algunas de las coberturas que debería incluir la póliza que contrates:
-Responsabilidad Civil
Esta cobertura es especialmente útil si tienes niños o mascotas en casa. También si vives en un edificio de apartamentos. Te protege de los daños que pueda provocar cualquier miembro del núcleo familiar, incluida tu mascota, a terceros (una visita, el vecino de abajo, etc.).
-Asistencia jurídica
Imagina que el Ayuntamiento no quiere asumir los daños que han provocado unas obras municipales en tu vivienda… También puede ocurrir que el vecino de al lado se niegue a pagar la reparación de la pared colindante con humedades por una rotura en su vivienda… Son muchas las situaciones en las que puedes necesitar asistencia jurídica para reclamar o defenderte. Contar con la cobertura de asistencia jurídica te evitará más de un quebradero de cabeza.
-Reposición de alimentos refrigerados
Lo de regresar de un viaje y encontrar que un fallo eléctrico ha dejado sin luz la vivienda es un clásico. ¡Toda la comida que tenías en la nevera estropeada! El mejor seguro de hogar debe incluir esta cobertura, que normalmente incluye el pago de los alimentos estropeados, con un límite que ronda los 200 euros. Es esencial.
-Asistencia 24/7
La ley establece que la obligación del seguro es indemnizar por los daños. Pero cada vez más clientes optan por que sea la aseguradora quien asuma la reparación. Si eres de quienes prefieren que el seguro se encargue de arreglar los desperfectos ocasionados en tu hogar por un siniestro, revisa que en tu póliza esté incluido el servicio de asistencia. Mejor si es 24 horas, los 7 días de la semana. Es fundamental para cualquier urgencia en tu domicilio (pérdida de llaves, rotura de una tubería, falta de suministro eléctrico).
-Asistencia informática
En tiempos en que casi toda nuestra vida está en el móvil, poder recuperar los datos y fotos familiares si se te rompe el dispositivo es una necesidad. También lo es contar con una ayuda para solventar problemas con la instalación de algún programa en el ordenador. El servicio adicional de asistencia informática debería estar incluido a la hora de elegir el mejor seguro de hogar. Añadirá tranquilidad a tu día a día.
-Servicio Manitas o bricolaje en el hogar
Si no eres especialmente hábil montando muebles tipo kit, colgando cuadros o cambiando cortinas, debes saber que los mejores seguros de hogar incluyen el llamado servicio de ‘Manitas’ o bricolaje en el hogar. Se trata de un servicio gracias al cual profesionales de diferentes gremios te ayudarán gratis con esos pequeños trabajos.
4. Coberturas de contratación opcional
Además, en las diferentes opciones de seguros de hogar existe la posibilidad de contratar una protección extra para asegurar tu vivienda de otras roturas o averías no recogidas en las coberturas básicas.
Es interesante contar, por ejemplo, con la cobertura «todo riesgo accidental”, especialmente si tienes pequeños en casa. Se trata de una cobertura extra que te garantiza que la compañía aseguradora te indemnice por los daños materiales directos que sufran los bienes protegidos (los electrodomésticos, el móvil, el ordenador, por ejemplo) a consecuencia de un hecho accidental o fortuito. Por supuesto, ajeno a la voluntad del tomador del seguro (la persona que ha contratado el seguro).
5. Calidad del servicio
Cuando tenemos un percance en el hogar queremos solucionarlo lo antes posible. Contar con la tranquilidad de que la compañía aseguradora será diligente en la gestión del siniestro/daño, es fundamental. En Seguros RGA, tenemos un compromiso de calidad que establece los tiempos en los que nos comprometemos a gestionar un siniestro. Nuestro compromiso va más allá y establece que si incumplimos los plazos, asumimos el importe de la siguiente prima en la renovación de tu póliza. ¿A que suena bien?
6. Forma de pago de los seguros de hogar
El seguro de hogar tiene un coste anual que no necesariamente tienes que afrontar en un pago único. Algunas compañías permiten fraccionar los recibos, a veces con un incremento en las tarifas.
En Seguros RGA y el Grupo Caja Rural sabemos que las familias, además de la carga de la hipoteca y recibos como el gas o la luz, deben afrontar otros costes como el seguro del coche y la moto. Por eso hemos creado el Plan Disfruta Seguro, con el que podrás agrupar tus seguros y fraccionar su pago en recibos mensuales sin incremento de precio. Una ventaja que añade servicios premium como la asesoría jurídica o la orientación médica para ayudarte a cuidar tu salud y la de tu familia.
Pagar mes a mes todos tus seguros en una cuota unificada, te permitirá controlar el gasto sin renunciar a la protección de lo que más te importa. ¡Y todo ello sin costes añadidos!
7. Compara entre varias ofertas de seguros de hogar
Son muchas las coberturas que incluye el mejor seguro de hogar y que debes tener en cuenta a la hora de elegir el que más se adapte a las necesidades de protección de tu vivienda. Algunas pasan inadvertidas cuando firmas el contrato. Por eso siempre recomendamos leer bien el documento que recoge qué cubre, cuáles son los límites y exclusiones (el llamado condicionado del seguro).
Una vez hayas elegido entre los mejores seguros de hogar según tus necesidades, entonces es hora de comparar por la relación calidad-precio. Ten en cuenta las ofertas y los descuentos. Pero hazlo solo cuando hayas elegido entre las opciones que más se adaptan a tus necesidades.
Si aún así sigues teniendo dudas sobre qué seguro de hogar contratar, te animamos a pasarte por una oficina de Caja Rural y dejarte asesorar por nuestros compañeros, a los que podrás plantear todas tus dudas. ¡Te estamos esperando!

Los daños eléctricos en los Seguros de Hogar
Las averías derivadas de fallos eléctricos se han convertido en la tercera causa de siniestralidad en los Seguros de Hogar. ¿En qué casos está justificada la cobertura de daños eléctricos? Te lo explicamos.

5 consejos para pagar menos en tu Seguro de Hogar
En Tu rincón más seguro resumimos unas sencillas claves que puedes seguir para reducir el coste de la póliza de tu vivienda sin caer en el temido infraseguro, que puede salir muy caro.

Crash, un sonido que se repite cada 26 segundos en España
El sonido de los cristales rotos es inconfudible. Cada 26 segundos se escucha en uno de los hogares asegurados de España. Te contamos cómo funciona esta cobertura en tu seguro del hogar.