
¿Cómo saber si tu seguro del hogar incluye la cobertura de responsabilidad civil para tu perro?
Si tienes perro en casa, seguramente habrás oído que se avecinan cambios con la nueva Ley de Bienestar Animal. La nueva normativa fue publicada el pasado 29 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y estaba previsto que entrara en vigor el 29 de septiembre, aunque el Gobierno ha anunciado que se pospone hasta que no pueda aprobarse un reglamento que desarrolle la norma.
Pero sea en la fecha que sea, lo cierto es que habrá que adaptarse a la nueva normativa. La gran novedad será que todos los propietarios de perros deben tener contratado un seguro de responsabilidad civil para su can. El artículo 30 de la nueva ley especifica que “en el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”.
Hasta ahora, la contratación de un seguro específico de responsabilidad civil estaba limitada a perros potencialmente peligrosos, pero a partir de la entrada en vigor de la ley la obligación se extiende a todas las razas.
Si tu perro no es considerado peligroso (o de manejo especial) y tienes un seguro de hogar RuralCompacto con cobertura de contenido, te alegrará saber que no debes hacer nada. Como ya te contamos anteriormente, el seguro de Responsabilidad Civil de tu póliza de hogar cubre los daños ocasionados por tu mascota a terceros.
Perros de manejo especial
Si tu perro es considerado peligroso, hay cambios en la normativa. Hasta ahora la clasificación de perro peligroso era clara, ya que incluía a determinadas razas y características del animal. Pero a partir de la entrada en vigor de la nueva ley, la clasificación de perro peligroso o de “manejo especial” se determina bajo un test de aptitud para desenvolverse en el ámbito social.
Los perros catalogados como “de manejo especial” tras ese test serán los que no estén cubiertos por el seguro del hogar y deberán tener un seguro específico de responsabilidad civil para animales.
Tanto si tienes un perro peligroso (que necesita un seguro propio) como si no tienes contratado un seguro de hogar que cubra también a tu mascota, consulta con tu Caja Rural o infórmate en nuestra web porque seguro que tenemos una póliza adaptada a tus necesidades.

La cobertura que protege tu amistad con los vecinos
Cuando tienes mascota, debes responder legalmente ante los daños que cause a un tercero. Tu seguro de hogar RuralCompacto te protege, siempre que el animal de compañía no esté catalogado como potencialmente peligroso.

5 coberturas desconocidas del Seguro del Hogar
Aunque las más comunes y usadas son las de daños por agua, daños eléctricos o robos, hay coberturas desconocidas del seguro del hogar que pueden hacerte la vida más fácil. ¡Te las enumeramos!

¿Por qué contratar un seguro del hogar si no es obligatorio?
No es obligatorio pero sí necesario. En este post te explicamos por qué no estás obligado a contratar un seguro del hogar pero sí es útil que cuentes con uno para proteger tu vivienda.