Aunque la mayoría de hogares cuentan con seguro, no siempre se sabe qué hacer en caso de siniestro en el hogar. Si, lamentablemente, te ha sucedido, no hay que entrar en pánico. Estos son los pasos que debes seguir. ¡Toma nota!

Saber qué hacer en caso de siniestro en el hogar es tan importante como conocer las coberturas de tu seguro. Foto: iStock
En la mayoría de los casos contratamos nuestro Seguro del Hogar pero desconocemos cómo debemos actuar en caso de siniestro, ya que normalmente no pensamos en que nos pueda suceder un percance. Si, desgraciadamente, ha llegado ese momento, no debemos entrar en pánico. Sólo tenemos que conocer los pasos que debemos seguir.
Lo más importante ante un siniestro en el hogar
Lo primero que debemos hacer es comunicar el siniestro lo antes posible a nuestra aseguradora, tanto si eres el asegurado como el perjudicado.
Si no conocemos las coberturas o nos cuesta entender el lenguaje del contrato, ponte en contacto con tu aseguradora, ¡no lo dudes! Es muy importante contar con una información completa del suceso para que la aseguradora pueda gestionarlo como corresponda.
Para los clientes de Seguros RGA el número de contacto es 91 765 84 24.
Si llegados a este momento tenemos problemas para contactar con la aseguradora o el siniestro es de gravedad, podemos contactar con un profesional y guardar todas las facturas. Es muy importante, porque las necesitarás más adelante. Además, es recomendable contar con documentación fotográfica, por muy insignificante que sea el siniestro.
¿Y ahora, qué hacemos?
Una vez hemos dado parte y la aseguradora ha abierto el expediente, la compañía realizará una primera valoración del coste y nos comunicará si el siniestro está cubierto o no.
Si no tenemos cobertura, el siniestro será rechazado y el expediente quedará cerrado. En caso contrario, si nuestra póliza y siniestro están cubiertos, se realizarán las gestiones para la indemnización.
¡Sí, está cubierto!
Si la póliza cubre el siniestro, es muy posible que finalice con una indemnización. Sin embargo, en algunos casos, dependiendo de la cuantía, será necesaria la intervención de un perito. Que el siniestro esté cubierto no quiere decir que necesariamente tengamos derecho a indemnización, ya que el perito se encargará de valorarlo, indicar las causas del mismo y realizar un informe que será aprobado por la aseguradora. Es posible que aunque un siniestro esté cubierto, si las causas no están cubiertas, la aseguradora no se haga cargo de la reparación.
Cómo se resuelve
Bien, hemos llegado a este punto, y realizadas todas las valoraciones y gestiones se pueden suceder los siguientes supuestos:
- Nos abonan la indemnización y el caso se cierra.
- Nos niegan el abono, puede suceder y sucede. El asegurador comunicará de forma razonada la no cobertura o rechazo del expediente.
Estas son las principales pautas que debes seguir.
No obstante, si no quieres llevarte sorpresas a la hora de declarar tu siniestro, revisa tu póliza. Es fundamental conocer las inclusiones o exclusiones de cada caso, ya sean daños propios o a terceros. No dudes en contactar con nosotros. Te facilitaremos la información que necesitas.
Te puede interesar:
- ¿Cómo funciona la cobertura de daños por agua?
- Cristales rotos, un percance cada 26 segundos
- ¡Fuego!, uno de los siniestros más temidos
- Los daños eléctricos en el seguro de hogar
- Coberturas desconocidas de tu seguro de hogar
MAITE
Muchas gracias, esto nos clarifica mucho las cosas,
Jose Miguel
Buenos días,
Esta genial , es una información muy valiosa para nuestros clientes en caso de siniestro, por favor seguir subiendo post con este tipo de información.
enhorabuena a todos los participantes/colaboradores.
Lucía
Estupendo artículo, queda muy claro como proceder ante un siniestro en casa. Siempre pensamos que nunca nos va a suceder, pero cuando pasa….. nos entra el pánico. Siguiendo estas pautas todo parece más fácil.
Sara
Muy buen artículo, gracias por la información
Francisco
Una información muy interesante, q sirve d mucha ayuda para este tipo d siniestros, ya q cuando esto ocurre, q no suele ser muy a menudo, a veces no sabes como actuar y tampoco sabes como lo debes hacer y q es lo debes hacer.
Muchas gracias por el articulo.
Iván
Enhorabuena Eva, qué buen despegue!!
Gema
Buenos dias, estupendo articulo, queda muy claro como realizar los pasos cuando sufrimos un siniestro, gracias por facilitarnos esta informacion.
Estefania
Me viene de perlas esta información. Gracias
Daniel
Estupenda información, me lo guardo en favoritos porque nunca se sabe cuando uno lo puede necesitar, y basta necesitarlo para no encontrar ayuda al respecto. Muy buen articulo.
Arielina Estévez
Información clara, útil y sencilla. Que buen artículo! Gracias por compartirlo.
Oscar
Muy Clarificador Eva, muy bien redactado y práctico para tener a mano en caso de siniestro.
eva encabo de miguel
Me encanta la forma clara y sencilla en que está explicado, sin tantos tecnicismos y comprensible para todos.
Estupendo enhorabuena.