
La geografía de los cristales rotos
Ya hemos visto que la cobertura de cristales rotos es uno de los básicos de cualquier seguro multirriesgo del hogar que se precie. Cada 26 segundos un cristal hace ‘crash’ en un hogar asegurado de España. Lo que suma un total de 1,2 millones de cristales rotos al año.
¿Cuál es la distribución geográfica de los cristales rotos? Las estadísticas demuestran que no es algo homogéneo. Dependiendo del mes y de la provincia donde esté ubicado un domicilio, hay más o menos probabilidades de tener este tipo de percance en el hogar.
Como ocurre con los daños por fenómenos atmosféricos y los daños por agua, enero, febrero y marzo son los meses en los que se producen mayor volumen de cristales rotos, pero cada mes y cada provincia tienen su particularidad.
Si analizamos la incidencia global de los cristales rotos, a partir de los datos que maneja Unespa, la cobertura de rotura de cristales es muy útil en toda la geografía española, pero de manera especial en cuatro comunidades autónomas: Extremadura, Andalucía y las dos Castillas.
Mientras que si analizamos los datos por provincias comprobamos que en el tercio sur, sobre todo occidental, hay más incidencia de cristales rotos que hacia el norte o el este de España. También comprobamos que es más probable una rotura de cristales en Cádiz, Cáceres o Huelva que en Ourense o Castellón.
¿En qué provincias hay más probabilidades de cristales rotos según el mes?
Claro que por meses la cosa varía. Si sólo analizamos la incidencia de los cristales rotos en agosto, por ejemplo, vemos que en este mes del año son Ávila, Cuenca, Lugo, Ourense, Zamora y Palencia las provincias en las que a priori se rompen más cristales en los hogares. Mientras que en Álava, Madrid o Barcelona hay menos probabilidades de escuchar ese sonido inconfundible: crash.
En diciembre, en camio, hay más probabilidades en provincias como Teruel, Albacete, A Coruña o Granada.
Busca tu provincia en este gráfico para que veas las probabilidades por mes.
¡Si te han resultado curiosos estos datos, comparte!

¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?
Aunque nos solemos fijar en el precio, para elegir el mejor seguro de hogar es necesario que verifiquemos la protección que queremos para nuestra vivienda. Desde Seguros RGA te facilitamos una guía para elegir la mejor opción.

¿Sabes cómo preparar tu hogar para el invierno?
Te contamos algunos trucos para que prepares tu casa para la llegada del frío y tu hogar no se ‘resfríe’ este invierno.

Todo riesgo accidental, la supercobertura de los imprevistos
Además de las coberturas básicas de tu seguro de hogar, puedes añadir una protección de contratación opcional que multiplica tu tranquilidad: todo riesgo accidental. Te explicamos cómo funciona.