
España, el mejor destino turístico del mundo
España es el mejor destino turístico del mundo según el Foro Económico Mundial (FEM) que, por tercera vez consecutiva, sitúa a nuestro país a la cabeza en el Informe sobre Competitividad en Viajes y Turismo 2019.
El porqué del éxito del turismo en España y, sobre todo, su consolidación en el tiempo, tiene su respuesta en una diversificación en la oferta que ha hecho que nuestros visitantes ya no sólo nos elijan por el sol o la playa. Son algunos de los datos que hoy, Día Internacional del Turismo, conviene recordar.
En cierto modo, España es un universo que conquista a los turistas. Tenemos de todo y el sector ha sabido profesionalizarse, mejorar sus estándares de calidad y ‘vender’ cada vez más productos y mejor.
España ya no es sólo un destino de sol y playa sino que se ha ganado a un turista cada vez más exigente, que puede preferir el turismo cultural, el gastronómico, el activo o el natural, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Eso ha facilitado que nuestro turismo no sea estacional ni ligado a los destinos costeros.
España es hoy reclamo de turistas todo el año
Más de 5.000 kilómetros de costa con todo tipo de playas, una hostelería moderna y diversificada, 48 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, una biodiversidad que hace que España sea el tercer país con más lugares naturales protegidos por la Unesco, conjuntos monumentales emblemáticos -como la Alhambra de Granada o la Catedral de Santiago de Compostela- y eventos como el Festival de Teatro de Mérida, la Tomatina de Buñol o los Sanfermines de Pamplona.
En resumen, que España no es diferente, es única. De hecho, la Organización Mundial del Comercio recalca el hecho de que nuestro país ya es elegido también por su oferta deportiva o por su excelente gastronomía.
España es indudablemente un destino turístico de primer nivel en verano, con casi 47 millones de pernoctaciones en agosto, un nuevo récord. Pero también sigue batiendo récords de turistas extranjeros en los siete primeros meses del año, mientras que otros países han echado el freno en cuanto al mercado turístico.
12 razones por las que España es el mejor destino turístico
En el Día Internacional del Turismo ¿por qué no hablar de lo mucho que vale lo nuestro? Aquí van doce razones:
- Por qué no hablar de la riqueza natural y patrimonial de Cantabria. Conocida en el mundo entero por la Cueva de Altamira, también ofrece entornos urbanos de singular belleza, como Santander, el pueblo más ‘antiguo’ de España -Bárcena Mayor-, refugios naturales como el Parque de Cabárceno y regalos gastronómicos como sus quesos.
- Del paisaje infinito de Asturias. Con casi setenta lugares protegidos y escenarios naturales tan singulares y especiales como los Lagos de Covadonga, el Principado es un espectáculo natural de cabo a rabo.
- Del clima perfecto y los rincones pintorescos de Canarias. Con la singularidad de cada una de sus islas: el monumento natural del Teide, los Jamelgos de Lanzarote o Maspalomas en Gran Canaria.
- De la historia medieval y la rica gastronomía de Navarra. Navarra es naturaleza, gracias a los valles del Pirineo, pero también es cultura con sus murallas medievales, monasterios góticos y valiosos cascos históricos. Y, como no, es Sanfermines, la fiesta española sin duda más conocida fuera de nuestras fronteras.
- De la modernidad de Valencia. La Ciudad de las Artes y las Ciencias -diseñada por Calatrava- es hoy un icono de la ciudad y de España. Tanto como la fiesta de Las Fallas -internacionalmente conocidas- o el plato más internacional de nuestra gastronomía, la paella.
- De la riqueza de contrastes y el enorme legado cultural y patrimonial de Andalucía. Qué decir del territorio más extenso y heterogéneo que alberga España. Las playas de arena dorada de Huelva o Cádiz, la costa del Sol malagueña, la oferta de turismo patrimonial y cultural de Granada o Córdoba, la diversidad natural que va del Desierto de Tabernas almeriense a los Parque Nacionales de Sierra Nevada en Granada o Doñana en las provincias gaditana y onubense, la belleza jiennense de Úbeda y Baeza -Patrimonio de la Humanidad-, el Real Alcázar y el puerto de Sevilla, la Semana Santa andaluza…
- De la magia de Galicia. Tierra mágica donde las haya, por tradición y por leyendas, también atesora rincones imprescindibles, como la Plaza del Obradoiro de Santiago o la Torre de Hércules en La Coruña. Y conocidísima es su gastronomía, rica en moluscos y marisco a la que pocos turistas se resisten.
- De la riqueza vitivinícola y el legado románico de Castilla y León. Es un destino gastronómico y para el enoturismo, gracias a su selecta oferta de cocina típica y de vinos. Además, el arte románico cuenta en Castilla y León con más de dos mil edificios de los siglos XI y XIII.
- De la tierra del Quijote, la obra más universal de la literatura española. Castilla la Mancha es, sin duda, la preferida para el turista que quiere ver grandes castillos como el de Almansa, trasladarse al Medievo en espacios únicos como Almagro o perderse en una ciudad que también es Patrimonio de la Humanidad, como Toledo.
- De la historia y la rica huerta de Murcia. La riqueza histórica de Cartagena o Lorca, la oferta gastronómica que brinda su potente huerta y las playas de la Costa Cálida son reclamos imprescindibles para el turista.
- De los valiosos viñedos y los espectaculares pueblos de La Rioja. Cómo no hablar del magnífico vino de La Rioja es imposible, tampoco lo es dejar de hacerlo de pueblos del encanto de San Millán de la Cogolla, Ezcaray o Santo Domingo de la Calzada.
- De las impresionantes parajes y la oferta cultural de Aragón. Además de cuna histórica donde las haya, Aragón es un conjunto de oportunidades para el turista. Impresionan los parajes en torno al Pirineo aragonés -como el Parque Nacional de Ordesa-, pero también el valioso patrimonio de las Murallas de Albarracín o los edificios mudéjares de Zaragoza.
Y he aquí sólo doce razones por las que España es el destino turístico mejor valorado del mundo. Pero existen miles de razones más, ¿no crees?

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.