
Opciones para ahorrar en tu Declaración de la Renta

Continuamente escuchamos noticias que cuestionan la viabilidad del sistema público de pensiones de la Seguridad Social como consecuencia, principalmente, de la baja tasa de natalidad y el aumento de la esperanza de vida. Por esto, cada vez es más necesario ahorrar para el día de mañana y poder complementar la pensión pública. Se trata de mantener un nivel de ingresos a la jubilación similar al que tenemos durante nuestra etapa laboral.
Para ello queremos contratar un plan de pensiones, pero nunca encontramos el momento. ¿Por qué no lo hacemos este año? Además de comenzar a constituir nuestro ahorro de cara a la jubilación, podremos beneficiarnos de una reducción de la base imponible en nuestro IRPF de la que seguro que nos acordaremos en la siguiente declaración de la renta.
¿Cómo ahorras en la Declaración de la Renta contratando un plan de pensiones?
Los planes de pensiones reducen la base imponible general en función de las aportaciones individuales realizadas a tu plan de pensiones.
Esta reducción tiene un límite, que será el menor de estos importes:
– 2.000 € o
– el 30% de tus rendimientos netos del trabajo, si eres asalariado, o de tus actividades económicas, si eres autónomo. Si percibes ambos, sumas los dos.
Y las personas que no trabajan, ¿pueden beneficiarse de esta ventaja fiscal?
¡Pues sí! Y aunque trabajes, si no obtienes rendimientos superiores a 8.000 euros anuales, tu cónyuge puede disfrutar de la reducción en la base imponible del IRPF, con un límite de hasta 1.000 euros.
¿Y si ya tengo un plan de pensiones pero no estoy contento con su rentabilidad?
¡No hay problema! Una de las ventajas de los planes de pensiones es que son muy flexibles en este sentido. El cliente tiene libertad absoluta para movilizar sus derechos consolidados a otra compañía que ofrezca unos planes más acordes con sus necesidades. En el caso de Seguros RGA, bonificamos con hasta el 5% si te traes tu plan. Estaremos encantados de construir tu futuro juntos.
Te invitamos a utilizar el simulador de jubilación esperada que ponemos a tu disposición que te ayudará a:
- Realizar una estimación de la Pensión Pública en el momento de tu jubilación.
- Calcular cuánto deberías aportar a un plan de pensiones para complementar la pensión pública.
- Conocer el ahorro fiscal que generan las aportaciones.
Como siempre, puedes acercarte a tu oficina más próxima de Caja Rural donde uno de nuestros expertos te ayudará a crear el mejor de los escenarios para ti.
Leer más:
- Planes de pensiones: desgravan menos, pero son más necesarios que nunca
- ¿Qué tipos de planes de pensiones existen?
- El ahorro para la jubilación, sostenible y responsable
- RGA Renta Variable Española, el mejor plan de su tipo según Morningstar

Seguros RGA posiciona tres de sus planes de pensiones entre los más rentables de 2024
El diario económico Expansión destaca tres de los planes de pensiones de Seguros RGA entre los más rentables de 2024. Destaca especialmente RGARenta Variable Global, con una rentabilidad del 33,6%.

4 métodos para ahorrar como si hubiera un mañana
Para que el rojo deje de ser el color de tu saldo a final de mes, ¿qué te recomendarían un Nobel de Economía o un asesor financiero? ¿De verdad es tan eficaz el método japonés de moda? Te lo contamos en ‘Tu rincón más seguro’.

Cuando el ahorro tiene en cuenta el ciclo de vida
Los planes de pensiones de ciclo vida de Seguros RGA, un producto que ajusta la cartera de inversiones en función de cada momento vital para sacar el máximo rendimiento al ahorro para la jubilación.