
Hasta el 40 de mayo…
Dice el refrán popular que «hasta el 40 de mayo no te quites el sayo». Pero este mes ha comenzado con temperaturas propias de verano, así que igual el sayo comienza a sobrarnos. De todos modos, miramos al cielo esperando lluvia y confiados en que se haga realidad el refrán y aún nos queden días con temperaturas más suaves, o incluso fresco, que se nos parece haber olvidado qué es eso. Según la previsión de Meteored, durante mayo vamos a tener en general temperaturas altas para la época (por ejemplo, de 2 a 3ºC por encima de la media en el centro de Castilla-La Mancha y en el sur de Aragón, o de 1 a 2ºC más altas respecto al promedio en Andalucía o Meseta Norte).
Pero no será así todo el mes. Según este portal dedicado a la meteorología, los mapas intuyen, por ejemplo, que la semana del 13 al 20 de mayo podría ser fresca para la época en la vertiente atlántica. Respecto a la lluvia, los mapas también muestran que para mitad del mes de mayo las precipitaciones se situarán por encima de los valores medios en la mitad norte, y sobre todo en Galicia, vertiente cantábrica y sector occidental del Pirineo.
Daños por riesgos atmosféricos en mayo
La inestabilidad atmosférica tiene un impacto directo sobre bienes asegurados como las viviendas. Por fortuna, la mayoría de los seguros multirriesgo del hogar contempla entre sus coberturas los fenómenos atmosféricos. En el caso de RuralCompacto, cuando los daños están provocados por vientos superiores a 70 km/hora, precipitaciones por encima de 40 litros por metro cuadrado y hora, y pedrisco y nieve, cualquiera sea su intensidad.
Si nos detenemos en el mapa que hemos elaborado con los datos que maneja Estamos Seguros de todas las aseguradoras de España, vemos cómo hay provincias que este mes de mayo tienen mayores probabilidades de sufrir percances de este tipo. Destacan provincias como Zamora, León o Soria, donde la incidencia de daños por riesgos atmosféricos en mayo supera bastante la senda esperada del mes.
En estos casos, contar con un seguro que se haga cargo de la reparación de los daños en la estructura de la vivienda o de la reposición de muebles u otros enseres, aporta tranquilidad y la garantía de poder recuperarte del mal trago que suponen los estropicios causados por el viento, la lluvia u otros riesgos atmosféricos.
Lee también
- ¿Cómo cubre el seguro los riesgos atmosféricos?
- ¿El seguro cubre los cristales rotos?
- ¿Cubre el seguro la avería de electrodomésticos?

Abril da un respiro a los hogares
Aunque el cuarto mes del año es mucho más «normal» en cuanto a percances en el hogar, en Cádiz tienen particular incidencia los riesgos atmosféricos. Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad.

Cuando marzo mayea, tu seguro te protege
El tercer mes del año suelen tener más incidencia en los hogares asegurados los daños por riesgos atmosféricos, el agua y los cristales rotos.

Enero, un mes pasado por agua en tu hogar
Ojo a los daños que puede provocar el agua en tu hogar el primer mes del año. El mantenimiento es el mejor aliado en estos casos, además de un buen seguro multirriesgo.