
Abril da un respiro a los hogares
Con el buen tiempo, los percances en los hogares bajan también su intensidad y frecuencia, según se desprende de los datos que maneja Estamos Seguros. No significa que no los haya, pero como os hemos comentado con anterioridad, los hogares suelen ‘resfriarse’ en invierno, cuando temporales, lluvias, nevadas y heladas hacen aparición. Según la previsión meteorológica, para el mes de abril 2025 podríamos tener precipitaciones ligeramente superiores a lo normal en regiones como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Andalucía y parte del Levante.
Daños por riesgos atmosféricos en Cádiz
Si hay una provincia que en abril debe permanecer alerta es Cádiz. Según el informe ‘Siniestralidad atmosférica del seguro multirriesgo 2023’ de Unespa, el cuarto mes del año es, con diferencia, el de mayor incidencia de los daños por riesgos atmosféricos en los hogares gaditanos. Es un mes en el que las tormentas suelen hacer aparición en esta provincia del sur de España con particular intensidad.
Alicante, Murcia y Sevilla completan la lista de provincias en las que los daños por riesgos atmosféricos tienen mayor ocurrencia que la senda esperada en el mes de abril.
Daños por agua, la pedrea
Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad. Al ser el percance más habitual en los hogares asegurados de España, su incidencia se reparte a lo largo de todo el año. En abril, las goteras tienen mayor presencia en las provincias de Ávila, Badajoz, Castellón, Ceuta, Cuenca, Guipúzcoa, Jaén, Las Palmas, León, Madrid, Salamanca, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo y Valencia.
Las goteras y demás daños provocados por el agua representan alrededor del 41% de los percances que atienden los reparadores. Esto da idea de la magnitud y la importancia del seguro para garantizar la tranquilidad de los hogares. Sobre todo, porque casi siempre, tras un incidente de este tipo, no solo se daña la vivienda asegurada, sino que también suele resultar afectada la del vecino.
La de daños por agua es una cobertura en la que tiene especial importancia el mantenimiento de tu hogar. Así que, ahora que llega el buen tiempo, tal vez es buen momento para que revises el estado de las tuberías, si los azulejos de la ducha o la bañera están bien sellados, si hay humedades que puedan deberse a la deficiente impermeabilización del tejado, etc.
Consulta cómo cubre el seguro los daños por agua
Recuerda que para algunos de estos trabajos de mantenimiento de tu hogar, puedes echar mano del ‘Manitas’, un servicio gratuito incluido en tu seguro multirriesgo, que te permite hacer frente a pequeñas reparaciones domésticas.

¿Cómo funciona la cobertura de daños por agua?
Los daños por agua son los percances más habituales en el hogar. ¡Cada 12 segundos las aseguradoras recibimos un parte por goteras! ¿Qué cubre el seguro y qué situaciones quedan excluidas? Te lo explicamos en Tu rincón más seguro.

Crash, un sonido que se repite cada 26 segundos en España
El sonido de los cristales rotos es inconfudible. Cada 26 segundos se escucha en uno de los hogares asegurados de España. Te contamos cómo funciona esta cobertura en tu seguro del hogar.

¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?
Aunque nos solemos fijar en el precio, para elegir el mejor seguro de hogar es necesario que verifiquemos la protección que queremos para nuestra vivienda. Desde Seguros RGA te facilitamos una guía para elegir la mejor opción.