
Ojo a la noche de Reyes, entre las favoritas de los cacos
Es difícil olvidar la noche de Reyes, cuando nos íbamos a la cama con el gusanillo y la intriga. ¿Hemos sido lo suficientemente buenos como para que sus Majestades de Oriente cumplan con aquellas peticiones que con toda la ilusión del mundo (y una ortografía dudosa) plasmamos en nuestra carta?
Con los años mejoramos la ortografía, pero aprendimos que no todo depende de lo buenos o malos que hayamos sido. Eso sí, la ilusión de esos días permanece intacta, de generación en generación.
Por eso hemos decidido compartir con nuestros lectores, entre quienes se encuentran los Pajes Mágicos ayudantes de sus Majestades de Oriente, un aviso fundamental en este día.
¡Cuidado la noche de Reyes!
La noche de Reyes estamos tan pendientes de dejar preparado el escenario para el paso de la comitiva, que olvidamos precauciones como proteger el hogar y los propios regalos.
Los amigos de lo ajeno lo saben y por eso la noche de Reyes está entre los días del año en que más robos se producen en los hogares. Así pasó, por ejemplo, en 2015, según recogió la Memoria Social del Seguro que elabora Unespa a partir de datos de la mayoría de aseguradoras españolas, como Seguros RGA.
De media, los robos ocasionan pérdidas en los hogares por valor de 1.300 euros, aunque hay territorios como Coruña o Navarra donde se supera esa cifra.
Los cacos prefieren el litoral en invierno
El litoral mediterráneo, con particular incidencia en provincias como Tarragona o Murcia, concentran los mayores porcentajes de robos en los hogares, según los datos aportados por Unespa. Navarra, Córodoba, Salamanca y Huesca son, por otra parte, las provincias donde menos robos ocurrieron el pasado año.
El informe anual de la patronal del Seguro derrumba un mito: la mayoría de los asaltos a viviendas no ocurren en verano, como suele creerse, sino en invierno. Noviembre y diciembre concentran la mayor cantidad de partes por robo. Ello explica también la concentración de incidentes en el litoral mediterráneo, plagado de segundas residencias que no suelen habitarse en invierno.
A estos meses 'calientes' a pesar del frío se suma agosto, el mes de la temporada estival favorito de los cacos.
El día de Reyes, el de robos 'más gordos'
¡Cuidado el Día de Reyes! La jornada del año en que los robos en viviendas fueron más graves en 2015 y 2016 fue el 6 de enero. Unespa calcula el índice de gravedad del asalto a una vivienda relacionando el coste del siniestro con el capital asegurado de la póliza.
El informe de Unespa considera un robo grave cuando el valor de lo potencialmente sustraíble (lo asegurado) y lo efectivamente sustraído (lo robado) se acercan. Los asaltos más graves se dan en Ourense. Aunque en esta provincia gallega ocurren pocos percances de este tipo, el asalto a los hogares suele ser un 82,41% más grave que en el conjunto de España. Le siguen en importancia Murcia (72,33%), Almería (58,41%) y Teruel (40,78%).
El Seguro Multirriesgo del Hogar es una garantía no sólo ante incendios o averías, también es una protección en caso de robo. Por eso es importante que a la hora de contratar uno, no sólo tengas en cuenta el continente, sino que incluyas el contenido, con su valor correspondiente.
Lee también:
- ¿Cómo cubre el seguro en caso de robo en el hogar?
- ¿Qué hacer en caso de robo en el hogar?
- Coberturas desconocidas en el Seguro del Hogar
- Los daños eléctricos en el Seguro del Hogar
- ¿Por qué sube anualmente mi póliza?

Abril da un respiro a los hogares
Aunque el cuarto mes del año es mucho más «normal» en cuanto a percances en el hogar, en Cádiz tienen particular incidencia los riesgos atmosféricos. Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad.

Cuando marzo mayea, tu seguro te protege
El tercer mes del año suelen tener más incidencia en los hogares asegurados los daños por riesgos atmosféricos, el agua y los cristales rotos.

Enero, un mes pasado por agua en tu hogar
Ojo a los daños que puede provocar el agua en tu hogar el primer mes del año. El mantenimiento es el mejor aliado en estos casos, además de un buen seguro multirriesgo.