Cuando marzo mayea, tu seguro te protege

El refrán asegura que cuando marzo mayea, mayo marcea. La sabiduría popular indica así que, si en marzo hace buen tiempo, hará mal tiempo en mayo. Pero en un sentido más amplio, el refrán se aplica a meses del año en los que el clima se sale de la senda esperada.

Marzo de 2023 ha empezado poniendo en entredicho este refrán. No sabemos qué tiempo nos esperará a lo largo del mes, pero lo cierto es que el inicio del mes está marcado por la borrasca Juliette, que afecta de forma generaliza a todo el país, especialmente en el Mediterráneo: ha dejado insólitas nevadas en Mallorca o Barcelona, y temperaturas de hasta -16º en el interior del país.

Igual que los meteorólogos hacen sus previsiones, el seguro analiza la estacionalidad de los percances en los hogares asegurados de España. En marzo, por ejemplo, tienen mayor incidencia los daños por agua, la rotura de cristales y los riesgos atmosféricos.

Este último percance es el que más destaca en el tercer mes del año, aunque con menos intensidad que en enero y febrero.

Riesgos atmosféricos en el este y sur español

Si nos detenemos en la distribución por provincias de los daños vinculados a fenómenos atmosféricos, vemos que el este y el sur español se llevan en el mes de marzo la peor parte.

Alicante, Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Lérida y Barcelona están muy por encima de la senda esperada. A estas provincias del este y sur peninsular se suma Ávila.

En el lado contrario están provincias como Álava, Burgos, Teruel, Orense o Lugo, donde este mes del año es menos probable tener percances por fenómenos meteorológicos.

 

Borrascas como ‘Efraín’, que dejó lluvias abundantes y fuertes vientos en diciembre de 2022, pueden provocar daños en los hogares de los que te puedes recuperar si cuentas con un seguro multirriesgo del hogar.

Como hemos analizado en otras ocasiones, cuando los daños atmosféricos son extraordinarios y catastróficos, el Consorcio de Compensación de Seguros asume la compensación por las pérdidas, como ocurrió en 2019 con Gloria. Pero en los casos más comunes, es tu seguro el que te protege de los destrozos provocados por lluvias y vientos extraordinarios, nevada o pedrisco.

¿En qué casos me protege el seguro?

La cobertura de daños por riesgos atmosféricos entra en funcionamiento cuando el organismo competente más cercano a la ubicación de tu vivienda registre:

  • precipitaciones por encima de 40 litros por metro cuadrado y hora
  • viento superior a 70 km/h
  • pedrisco y nieve, cualquiera sea su intensidad.

Eso sí, asegúrate siempre de tener tu vivienda en buen estado a través de mantenimientos periódicos. Los seguros multirriesgo incluyen para casi todas sus garantías la exclusión por falta de mantenimiento. Esto es, que si el perito determina que los daños, más que por la lluvia, el viento o la nieve, se producen porque hace tiempo no le pasabas una mano al tejado o que la ventana tiene mal el cierre y filtra el agua, lo más probables es que se rechace la cobertura.

¿Qué hacer en caso de daños por lluvias y vientos?

Si algo así ocurre, debes dar parte al seguro. En el caso de Seguros RGA, a través del teléfono 91 700 70 00 o 900 33 66 00..

Nuestra recomendación siempre es que documentes con imágenes e incluso vídeos los daños causados en tu hogar. Toma fotografías con tu móvil tanto si optas porque que el seguro se encargue de la reparación, como si decides reparar y recibir la indemnización correspondiente. 

 

Seguro del Hogar / coberturas seguro hogar
24 Mar

¡Fuego!, uno de los percances más temidos

Los incendios están entre los percances más dañinos por los estragos que provocan. Te contamos en qué provincias y municipios es más probable que ocurran y cómo te ayuda el seguro en estos casos.

Tú y tu casa

precio seguor de hogar
24 Feb

¿Por qué el Seguro del Hogar sube anualmente?

¿Por qué el Seguro del Hogar sube anualmente? Seguro que es una pregunta que te haces cada año cuando te llega el recibo. Estamos contigo, te lo explicamos.

Tú y tu casa

servicio de bricolaje en el hogar seguros rga
17 Feb

Te enviamos el ‘manitas’ a casa

Tu póliza de seguro multirriesgo incluye el servicio de bricolaje en el hogar, una cobertura que amplía las prestaciones a nuestros clientes. Te explicamos cómo funciona este ‘manitas’ a domicilio.

Tú y tu casa

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: dpo_rga@segurosrga.es

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@segurosrga.es, especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.