muy segura flor cid

Flor Cid / Muy Segura: «El sector asegurador está dando pasos agigantados por la igualdad»

muy segura flor cid 8M

 

Las mujeres cada vez cobran mayor protagonismo en el sector asegurador.  No solo como clientas, también como empleadas y directivas. Un informe de UNESPA, la patronal del seguro, indicaba que ya en 2018 las mujeres eran mayoría en las plantillas de las compañías aseguradoras de España. Es en esa realidad en la que ha querido detenerse Flor Cid, que en 2019 fundó Muy Segura, «la primera publicación digital que pone el foco en la mujer en el mercado asegurador y en su bienestar». Con Flor hemos querido hablar sobre igualdad en el sector, coincidiendo con el 8M. 

-¿Cómo surge la idea de crear Muy Segura?

-Desde hace muchos años mantengo un contacto muy directo con el mercado asegurador, desde el punto de vista de la comunicación y el marketing, así como una amplia red de contactos dentro de este. En la consultora donde he desarrollado gran parte de mi trayectoria profesional hasta el momento (y donde he aprendido casi todo lo que sé), gestionaba la comunicación de varios clientes del sector. Este hecho, unido a un trabajo posterior que desempeñé como redactora en un periódico digital, me impulsaron para animarme con el lanzamiento de un medio de comunicación propio, digital, que pusiera el foco en el mercado de los seguros, pero que aportara un valor añadido, diferencial y novedoso con respecto a los ya existentes, centrándose en la mujer y en su bienestar. Consideraba, además, muy útil y necesario el hecho de aproximarse a la figura de la mujer como protagonista en un sector aún masculinizado y con necesidad de un “aire fresco” desde el punto de vista de la comunicación.

«Consideraba necesario aproximarme a la figura de la mujer como protagonista en un sector aún masculinizado»

-En un entorno en el que los medios tradicionales están reinventándose, ¿las publicaciones de nicho como la que diriges pueden ser una alternativa?

-No solo una alternativa sino, en muchos casos, un complemento perfecto desde el punto de vista de la información de valor que ha de ofrecérsele a la audiencia. Centrarse en un sector, como es el caso del asegurador, nos permite identificar más nítidamente la audiencia y sus necesidades informativas. Además, y por supuesto, hace posible que todos los interlocutores, que de un modo u otro participan en este amplio mercado, dirijan sus comunicaciones hacia medios como el mío y el de mis colegas, en distintos formatos y centrando claramente la temática de la que desean que nos hagamos eco. La relación que se entabla, tanto con los interlocutores (compañías, corredurías, asociaciones, Colegios, Consejo General, Patronal, tecnológicas, insurtechs y un largo etcétera) y sus agencias de comunicación, como con el público objetivo, es estrecha y está cada vez mejor definida. Esta relación se basa en la confianza y pone en el centro la información de valor, que es el activo fundamental con el que puede y debe contar un medio de comunicación hoy en día para desarrollarse con mayores garantías de éxito y continuidad.

«Centrarse en un sector, como es el caso del asegurador, nos permite identificar más nítidamente la audiencia y sus necesidades informativas»

-¿Qué opinión tienes sobre el camino hacia la igualdad en el sector asegurador?

-El sector asegurador está en el buen camino en materia de lucha por la igualdad de género, y lo está haciendo, según puedo percibir y comprobar, a pasos agigantados, con una gran voluntad de progreso y con ganas de hacer las cosas muy bien. Puedo decir que la evolución que yo misma he palpado desde el nacimiento de Muy Segura hasta la fecha, ha sido tremendamente positiva. Y no solo por la cantidad de interlocutores de este mercado que están visibilizando su nivel de concienciación a través de distintas acciones de marketing y comunicación; sino porque, en el plano práctico, se están desarrollando acciones concretas, basadas en planes con acciones precisas y medibles, que quieren plasmar “sobre el terreno” un avance real hacia la diversidad y, concretamente, en materia de igualdad. El enfoque está muy centrado, además, en la RSC, en la formación, en la concienciación, en la visibilización y en una visión integradora, coincidiendo con el lema con el que nació Muy Segura, “junt@s, somos más y mejores”.

-¿Consideras que Seguros RGA está haciendo un buen trabajo en materia de igualdad entre hombres y mujeres?

Tengo la suerte de colaborar con Seguros RGA como consultora de comunicación. Esto me permite afirmar que están realizando un buen trabajo en materia de igualdad. En mayo de 2019, Mónica Paz afirmó claramente en una entrevista que le concedió a mi medio que: “El proceso de transformación que tiene que vivir el sector asegurador, igual que ha ocurrido en otros sectores, tendrá que contar inevitablemente con el talento femenino”.

Esta entrevista me pareció especialmente enriquecedora. En ella la Directora Comercial y de Marketing de Seguros RGA nos contó que, reconociendo que más del 50% del empleo del sector es femenino, quedaban pasos por dar en lo que respecta a los puestos de dirección, pero lo veía con un enfoque optimista.

En aquel momento, en Seguros RGA el 52% de la plantilla estaba compuesta por mujeres, en el Comité de Dirección la representación era del 30%, y los mandos intermedios, el 52%, y continúa siendo así.

En lo que respecta a la política salarial de la aseguradora, está basada en la meritocracia. También cuentan con medidas de flexibilidad y conciliación para los empleados, lo que les ha permitido obtener la certificación de Empresa Familiarmente Responsable; además de estar adheridos como compañía al Charter de la Diversidad otorgado por el Parlamento Europeo. En cuanto a las medidas específicas para las mujeres, a través de su programa Empresa Saludable tienen atenciones especiales con las mujeres embarazadas.

En general, por lo que conozco de la compañía y tras mi consersación con Mónica Paz, me quedo con que las políticas de las empresas tienen que ir encaminadas a ayudar a que sean las mujeres las que decidan hasta dónde quieren impulsar su carrera profesional.

-Muy Segura pone el foco en la mujer y su bienestar. ¿Cuáles son los asuntos o inquietudes que percibes como más importantes para las mujeres vinculadas a los seguros?

-Principalmente, están muy centradas en el desarrollo de sus responsabilidades en función del puesto que desempeñan y de la organización donde trabajan. En las entrevistas que llevo a cabo con ellas ponemos el foco en sus trayectorias, en los hitos que han atravesado a lo largo de sus carreras profesionales, así como en los retos que asumen desde sus posiciones actuales. La igualdad es un asunto que también centra la atención de las mujeres, si bien es cierto que los testimonios predominantes son positivos: hay visión de avance, de progreso y de camino hacia un talento sin género, sino basado en las aptitudes, actitudes, capacidades y objetivos reales de cada cual.
También es cierto que la irrupción de la pandemia sanitaria a comienzos de 2020 cambió drásticamente los escenarios previos y los distintos enfoques y, hasta el día de hoy con sus diferentes fases de evolución, la gestión de la incertidumbre y sus consecuencias sigue acaparando el foco de atención de la gran mayoría de los interlocutores del sector, hombres y mujeres, de cara a poder centrarse en las perspectivas de los negocios y del mercado asegurador en su conjunto.

«Entre las mujeres del sector asegurador hay visión de avance, de progreso, en temas de igualdad»

-¿Qué papel consideras que deben jugar las aseguradoras para dar respuesta a esas inquietudes o demandas de las mujeres?

Considero que las aseguradoras tienen que estar alineadas con el capital humano que las integra, hombres y mujeres, y seguir atendiendo muy de cerca sus demandas, así como sus principales necesidades; quizás ahora más que nunca, en un escenario marcado por la transformación digital. Creo que la base es el desarrollo de estrategias conjuntas entre Recursos Humanos, Dirección General y el resto de áreas y departamentos de las compañías, para poder atender todas las inquietudes y, concretamente, en lo que se refiere a igualdad de género. En este sentido, es preciso estar al día de lo que significa igualdad y todo lo que el concepto conlleva para aterrizarlo en un terreno práctico y medible, con la apuesta por Planes de Igualdad y políticas concretas.

-¿Una mujer del sector asegurador que tengas como referente?

-Me cuesta mucho poder mencionar una en concreto. Como te comentaba en el inicio de esta entrevista, desde mis inicios profesionales he tenido la suerte de establecer una amplia red de contactos con profesionales del sector, muchos de ellos mujeres. Además, cada una de las entrevistas que llevo a cabo mes a mes me permite conocer de cerca la valía, el encanto, la humanidad, los valores y las capacidades de una gran variedad de mujeres que desarrollan su actividad en el mercado de los seguros (desde una u otra posición). Es cierto que le guardo un cariño muy especial a la primera entrevista que me concedió UNESPA con Pilar González de Frutos. Con ella estrené mi publicación y sigue apareciendo paulatinamente en gran cantidad de noticias, así como en actualizaciones que le solicito año a año con las principales reflexiones sobre el rumbo del mercado. Me parece una mujer muy abierta, accesible, potente, segura (nunca mejor dicho) y, ante todo, con un amplísimo conocimiento y experiencia dentro del sector que le permiten tener muchas ganas de defenderlo y reflexionar sobre sus principales necesidades y las vías para satisfacerlas y/o mejorarlas. Le estoy muy agradecida por su colaboración con la revista y creo, sin duda, que sus aportaciones generaron en efecto llamada muy importante para que muchísimas más mujeres se animaran a colaborar en Muy Segura.

Lee también:

día internacional de la cerveza
01 Ago

Un día para brindar con cerveza

En Seguros RGA nos sumamos al Día Internacional de la Cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto, con el acento puesto en la moderación y en las leyendas en torno a sus efectos saludables.

Y mucho más

día de internet rga seguros
17 May

7 cosas que no podrías hacer sin internet

Hablar con un familiar que esté en las antípodas o hacer una transferencia desde cualquier lugar y a cualquier hora. Hemos reunido 7 cosas que no podrías hacer sin internet.

Y mucho más

los seguros en la literatura
23 Abr

El seguro, protagonista de bestsellers

Thrillers, novela negra, comedias… el mundo asegurador aparece en obras que han hecho las delicias de sus lectores y se han convertido en bestsellers. Repasamos algunos ejemplos con motivo del Día Internacional del Libro.

Y mucho más

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.