
Las madres son lo más en materia de ahorro
“Mi madre siempre dice que no encuentra las tapas de los táperes. Esa misma semana le compro un pack y siempre me los devuelve llenos. Aparte de ahorrar dinero y mucho tiempo a fin de mes, ¡qué ricos están!”. Es la respuesta de Lorena a nuestro concurso sobre trucos para llegar a fin de mes y superar la cuesta de enero.
Como ella, muchas y muchos de los más de 300 participantes recurren al táper semanal de mamá para estirar el dinero y llegar a fin de mes. Es el caso de Félix José, que basa su estrategia ahorradora en “ir a comer todos los días a casa de mi madre. No veas qué bien ahorro y encima me llevo táper».
Si un día decidimos hacer un monumento a nuestras madres, debería estar presente la famosa fiambrera de plástico que ellas suelen llenar con recetas que salidas de sus manos nos saben a gloria bendita.
Cocina de aprovechamiento
Las madres son las reinas de la cocina de aprovechamiento. Y precisamente varios de los trucos y consejos compartidos en el concurso echan mano de este recurso que es un ‘must’ en los hogares para llegar a fin de mes.
Es el caso de Patri, que además de comprar “lo realmente necesario, si me sobra comida la reutilizo. Por ejemplo, si me sobra pollo, pues hago croquetas”.
Armando Ricardo confiesa, por su parte que enero es el mes en el que intenta “consumir todo lo que no se ha comido en Navidad y despejar así la nevera y la despensa”.
Ofertas, descuentos y lista de la compra
Ir al super con la lista de lo realmente necesario y con la barriga llena es un método que sugieren muchos de los participantes.
Cristina, por ejemplo, intenta planificar en detalle sus compras: “Hago una lista exacta de la compra con un máximo y un mínimo de presupuesto, evaluando las posibles ofertas y descuentos y evitando los gastos impulsivos, los caprichos superfluos y la adquisición de artículos innecesarios”. Esta estrategia la combina con “una cuenta de ahorro mensual”. Asegura que “no es mucho al mes, pero a largo plazo suma y si surge un imprevisto urgente, se puede usar”.
El recurso de la hucha
Desde luego, como asegura Natalia, “hay muchas formas de ahorrar” y todas son válidas. Gran parte de nuestros seguidores, en lugar de a una cuenta de ahorro mensual como la de Cristina, acuden a la hucha, “el cerdito de toda la vida”. Unos echan ahí todas las monedas del cambio, como @rotacadizspain, otros, las monedas de 2 euros.
Natalia es de estas últimas, una medida que complementa con ahorrar en calefacción manteniendo las puertas cerradas; en agua, apostando por la ducha en lugar de por baño; en electricidad, apagando luces, contratando la tarifa nocturna y solo la potencia necesaria. Y por supuesto, “que tu madre y tu suegra te traigan táperes”.
Llegados a este punto, esperamos que Carlos haya despertado de su letargo ahorrador este fin de semana.

9 formas de apoyar al pequeño comercio
Las tiendas de barrio, en peligro desde hace tiempo por la irrupción de las grandes superficies y la venta online, necesitan nuestro apoyo. Te contamos algunas iniciativas para favorecer a los pequeños negocios locales.

Decisiones que nos salvan la vida al volante
No permitas que unas gafas, un mensaje de móvil o el volumen de una canción acaben con tu vida. Anuncios de seguridad vial que nos han impresionado.

Los 8 seguros más frikis del mundo
El seguro también tiene su lado friki. En Seguros RGA enumeramos algunas de las pólizas más excéntricas del mercado coincidiendo con el Día del Orgullo Friki. ¿Te animas a completar nuestra selección de seguros más frikis?