
Casi la mitad de la población española está cubierta por el seguro de decesos
El seguro de decesos juega un papel protagonista en los sepelios en España. Es, tras el de automóviles, el producto asegurador con mayor capilaridad en España, según recuerda Estamos Seguros. Al cierre de 2023 nada menos que 22,3 millones de españoles tenían cubierto su sepelio, según el informe Los seguros de decesos en España elaborado por Estamos Seguros, lo que supone el 46% de la población española.
Es un seguro que tiene un marcado carácter familiar, por eso cada póliza protege a 2 o 3 personas del núcleo familiar.
¿Quiénes contratan un seguro de decesos?
La implantación del seguro de decesos es particularmente destacada en Cádiz, donde un 78% de los residentes está cubierto, seguida de Ávila (76%), Badajoz (73%), Ciudad Real (70%) y Jaén (65%).
Pero incluso en aquellos territorios donde el seguro de decesos tiene un peso comparativamente bajo, su presencia sigue siendo más que perceptible. Es el caso de Soria (19%), Huesca (21%), Baleares (21%) y Navarra (23%).
Los índices de contratación más altos del seguro de decesos se dan pasados los 45 años y, muy especialmente, en la vejez. No obstante, el seguro de decesos también está bastante presente entre los niños y gente joven. Este tipo de pólizas protege, por ejemplo, al 40% de quienes tienen entre 20 y 40 años.
Evolución del seguro de decesos
El fallecimiento de un ser querido supone uno de los golpes más duros que sufre el ser humano. Esta pérdida conlleva, además, una serie de trastornos añadidos en el peor momento de la vida: es necesario afrontar el coste del sepelio, así como las gestiones para organizarlo.
Desgraciadamente, la burocracia no entiende de despedidas, ni de momentos emocionales difíciles. De ahí que las aseguradoras hayan incluido en sus pólizas servicios que se encarguen no sólo del trámite burocrático sino de todo el acompañamiento a la familia del difunto en un momento tan delicado.
Existen pólizas como RGAAsistencia Familiar que incluyen el asesoramiento jurídico y el apoyo psicológico a la familia para que esta pueda vivir su duelo con tranquilidad. Incluso han incorporado nuevas coberturas como el borrado digital, un servicio que se encarga de la gestión (borrado) de cuentas del cliente en redes sociales, correo electrónico, páginas web y aquellas plataformas digitales que hoy forman parte de nuestro día a día.
De ahí que muchas personas opten por contratar un seguro de decesos para que su familia pueda despreocuparse del papeleo y los gastos aparejados al entierro cuando reciben este revés.
Las funerarias, cerca de ti cuando más lo necesitas
Si el seguro de decesos juega un papel fundamental en el último adiós de casi 5 de cada 10 españoles, las funerarias son el colaborador necesario.
Son en su mayoría pequeñas y medianas empresas que conocen el lugar sobre el que se asientan y que quieren estar cerca de las familias que están pasando por ese difícil trance. Y es que, aunque los decesos siguen siendo un tema tabú en nuestra sociedad, vida y muerte están entrelazadas y hay que afrontar ese momento, se presente de forma esperada o no.

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión
En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes
Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla
La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.