El seguro de decesos se encarga de 6 de cada 10 sepelios en España

seguro de decesos
El seguro de decesos tiene un marcado carácter familiar. Cada póliza protege a 2 o 3 personas del núcleo familiar.

El seguro de decesos juega un papel protagonista en los sepelios en España. Es, tras el de automóviles, el producto asegurador con mayor capilaridad en España, según recuerda Estamos Seguros. No en vano, 21,5 millones de personas de los 46,5 millones de residentes en el país están protegidas por una de estas pólizas, de acuerdo con datos recabados por ICEA. Representan la mitad de la población. Es un seguro que tiene un marcado carácter familiar: aunque hay 21,5 millones de personas aseguradas, el número de contratos asciende a 8,2 millones. Es decir, que cada póliza protege a 2 o 3 personas del núcleo familiar.

¿Quiénes contratan un seguro de decesos?

La implantación del seguro de decesos es particularmente destacada en la mitad Sur de la Península y en la cornisa cantábrica. Las provincias donde este producto tiene una mayor presencia son Cádiz (86% de la población asegurada), Ávila (84%), Badajoz (78%), Ciudad Real (73%) y Huelva (72%).

Pero incluso en aquellos territorios donde el seguro de decesos tiene un peso comparativamente bajo, su presencia sigue siendo más que perceptible. Es el caso de Soria (19%), Huesca (22%), Teruel (23%) y Baleares (24%).



Los índices de contratación más altos del seguro de decesos se dan pasados los 45 años y, muy especialmente, en la vejez. No obstante, el seguro de decesos también está bastante presente entre los niños y gente joven. Las tasas de aseguramiento en la población menor de 30 años oscilan entre el 27% y el 44%.

Evolución del seguro de decesos

seguro de decesos rgaasistenciafamiliarEl fallecimiento de un ser querido supone uno de los golpes más duros que sufre el ser humano. Esta pérdida conlleva, además, una serie de trastornos añadidos en el peor momento de la vida: es necesario afrontar el coste del sepelio, así como las gestiones para organizarlo.

Desgraciadamente, la burocracia no entiende de despedidas, ni de momentos emocionales difíciles. De ahí que las aseguradoras hayan incluido en sus pólizas servicios que se encarguen no sólo del trámite burocrático sino de todo el acompañamiento a la familia del difunto en un momento tan delicado.

Existen pólizas como RGAAsistencia Familiar que incluyen el asesoramiento jurídico y el apoyo psicológico a la familia para que esta pueda vivir su duelo con tranquilidad. Incluso han incorporado nuevas coberturas como el borrado digital, un servicio que se encarga de la gestión (borrado) de cuentas del cliente en redes sociales, correo electrónico, páginas web y aquellas plataformas digitales que hoy forman parte de nuestro día a día.

De ahí que muchas personas opten por contratar un seguro de decesos para que su familia pueda despreocuparse del papeleo y los gastos aparejados al entierro cuando reciben este revés.

Las funerarias, cerca de ti cuando más lo necesitas

Si el seguro de decesos juega un papel fundamental en el último adiós de 6 de cada 10 españoles, la funerarias son el colaborador necesario.

Son en su mayoría pequeñas y medianas empresas que conocen el lugar sobre el que se asientan y que quieren estar cerca de las familias que están pasando por ese difícil trance. Y es que, aunque los decesos siguen siendo un tema tabú en nuestra sociedad, vida y muerte están entrelazadas y hay que afrontar ese momento, se presente de forma esperada o no.

seguro de decesos
prevención ahogamientos
18 Jul

¡Ojo, peque al agua!

La ONU proclamó desde 2021 el 25 de julio como Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos. En España, la Asociación de Seguridad Infantil lleva años con la campaña Ojo, peque al agua.

Tú y tu familia, Tu ocio

seguro de accidentes seguros rga
05 Jul

Un seguro para las cáscaras de plátano de la vida

Hay más probabilidades de tener un accidente que de ganar la Lotería. Te explicamos la importancia del seguro de accidentes con cinco datos.

Tú y tu familia, Tú y tu negocio

seguro de vida hipoteca
29 Jun

Los seguros de vida saldan 4.800 hipotecas al año

El seguro de vida vinculado a una hipoteca es la ‘tabla de salvación’ de 3,3 millones de familias en España. En caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta, el seguro se hace cargo de la deuda pendiente.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: dpo_rga@segurosrga.es

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@segurosrga.es, especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.