
¿Qué hacemos desde Seguros RGA para mejorar el medio ambiente?
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. Siguiendo esa conocida premisa, desde Seguros RGA llevamos años comprometidos con dejar un planeta mejor a las próximas generaciones. Lo hacemos con iniciativas en nuestro entorno más próximo que ayudan a mejorar la sostenibilidad medioambiental.
Como cada 5 de junio, hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride creada por la ONU que celebra ya más de 50 años. Este año la celebración se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».
En Seguros RGA somos conscientes de que la lucha por el medio ambiente empieza por uno mismo. Por eso hemos tomado decisiones estratégicas como la instalación de una planta solar fotovoltaica en la azotea del edificio de nuestra sede.
Otra de las iniciativas más especiales para Seguros RGA es la plantación del Bosque frutal de Seguros RGA en el entorno del río Henares, en el que ya hemos sembrado más de 1.600 árboles en los últimos años gracias a la colaboración de nuestro voluntariado, formado por nuestros compañeros y compañeras y sus familias.
Cada residuo en su sitio
A nuestras acciones de Responsabilidad Social Corporativa vinculadas a la reforestación, añadimos nuestra política de reciclaje, que venimos practicando desde hace años con la gestión de los residuos que se generan en nuestras oficinas.
Dentro del Proyecto Consumo Responsable, contamos en nuestra cafetería y en las proximidades de las máquinas de comida y bebida nuevos contenedores para facilitar y mejorar el reciclaje.
Son acciones pequeñas que realizamos con la intención de que se sumen a otras miles de acciones pequeñas llevadas a cabo por gente en todo el mundo y que consigan garantizar un futuro mejor para nuestro planeta.
¿Qué más podemos hacer por el medio ambiente?:

Todas las ‘caras’ de Cantabria
Conocida en el mundo entero por la Cueva de Altamira, esta tierra “infinita” nos regala planes de todo tipo para descubrir su genial naturaleza, el pueblo más ‘antiguo’ de España o regalos gastronómicos como sus preciados quesos.

Día de Galicia: lugares imprescindibles y desconocidos
En Seguros RGA recorremos los parajes más emblemáticos de esta tierra mágica, como la Plaza del Obradoiro o la Torre de Hércules.

¿Dinamizar la España vaciada? Con turismo sostenible, es posible
Muchos pueblos pequeños ven cada día sus calles desiertas. El turismo sostenible puede devolver la vida a estos rincones que atesoran parajes naturales e
históricos dignos de visitar.