
Ahora eres milenial, pero llegarás a enjoylder
Cuando rondas los 20 años te preocupa si podrás escaparte el próximo verano a ese lugar paradisiaco y molón con el que llevas soñando todo el año, si el presupuesto te alcanzará para comprar un nuevo smartphone, si la pareja con la que estás saliendo y el trabajo que has conseguido serán para toda la vida o si finalmente irás al concierto de la estrella musical del momento. Oír hablar de jubilación es algo carca, fuera de lugar, demodé, extemporáneo… Y en parte tienes razón: tienes toda una vida por delante.
Pero qué pasaría si durante toda esa vida que tienes por delante vas ahorrando pequeñas cantidades para que cuando llegue la jubilación puedas seguir disfrutando de tus viajes y aficiones con la misma intensidad que cuando eras milenial. Es decir, para convertirte en enjoylder.
Para ello sólo necesitarás dos cosas: salud y dinero.
Lo primero, lo de llegar a la jubilación con salud y ganas de comerte el mundo, seguro que lo tienes más claro. Has asumido llevar una vida sana, practicar deportes y cuidar tus hábitos de vida… Lo de ahorrar, ya es otra cosa.
¿Y por qué tengo que ahorrar, si cotizo a la Seguridad Social durante toda mi vida laboral?, seguro que te preguntas.
En efecto, las cotizaciones a la Seguridad Social son las que sostienen en gran medida el actual sistema público de pensiones. Pero tus aportaciones no van a una hucha para el mañana, sino que sirven para pagar a los pensionistas actuales.
El aumento en la esperanza de vida y el cambio en la pirámide demográfica (hay más defunciones que nacimientos) hacen que cada día el sistema sea más insostenible.
Esta caricatura publicada en ABC lo ilustra muy bien:
Un milenial también tiene deberes para llegar a enjoylder
A la espera de que el Gobierno haga sus deberes y complete la reforma de las pensiones, es importante hacer los deberes propios. Aquí entra un concepto que tal vez no te suene, la tasa de sustitución. No, no se trata de con qué frecuencia reponemos existencias en la nevera sino del porcentaje de nuestro último sueldo que conservaremos a la hora de la jubilación. Actualmente ronda el 80%… pero se calcula que en unos años (o sea, cuando te toque jubilarte) será del 50%.
Esto significa que para seguir manteniendo el nivel de ingresos cuando te llegue la edad dorada, deberías ahorrar para complementar la pensión pública. O sea, para que la diferencia entre tu último salario y tu pensión sea mínima, o no exista.
Claro, con los ingresos de hoy en día… ¿quién ahorra? Desde luego, uno de los grandes retos de la economía española es mejorar los salarios y que no sea necesario hacer malabares para llegar a fin de mes. Pero incluso por eso es conveniente comenzar a ahorrar desde que comienzas a cotizar porque así el esfuerzo será menor.
Mira el recorrido que tiene un euro ahorrado, según pasan los años:
Si todavía no tienes claro la importancia del ahorro de cara a tu jubilación, escucha a Miki Nadal:
Si sigues su consejo, pasarás de milenial a enjoylder. Mantendrás tu nivel de vida cuando llegue la edad de la jubilación, complementando tu pensión pública con tus ahorros, que podrás canalizar por la vía que más se ajuste a tus necesidades.
Productos de ahorro de cara a la jubilación hay muchos, aunque tal vez los planes de pensiones estén entre los más interesantes. Por un lado, porque las nuevas leyes han flexibilizado el modo en que podemos disponer de ese dinero en caso de que algo se tuerza durante la edad laboral. Por otro, porque fiscalmente es de los que más desgravan en la declaración de la renta.
¿De dónde viene lo de enjoylder?
Y a todas estas… ¿qué es un enjoylder? Es la nueva etiqueta de moda. Igual que a tu generación la catalogaron como milenial, a los mayores que llegan a la jubilación y logran mantener el mismo nivel de vida de cuando trabajaban los han etiquetado con un término que fusiona enjoy (disfrutar) con older (mayor). Pero eso seguro que ya lo habías adivinado.
¿Hay algo que no te queda claro? Si tienes alguna duda o consulta, anímate a compartirla en los comentarios a este post. ¡Te responderemos!

El ahorro para tu jubilación, sostenible y responsable
Porque la rentabilidad de las inversiones es compatible con la responsabilidad social, en Seguros RGA extendemos a todos nuestros planes de pensiones los criterios de inversión sostenible y responsable.

Los ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación
En España hay casi ocho millones de personas que nacieron entre 1957 y 1977, una explosión demográfica que no ha tenido continuidad y para la que ahora hay que afrontar una consecuencia: cómo garantizar sus pensiones.

4 métodos para ahorrar como si hubiera un mañana
Para que el rojo deje de ser el color de tu saldo a final de mes, ¿qué te recomendarían un Nobel de Economía o un asesor financiero? ¿De verdad es tan eficaz el método japonés de moda? Te lo contamos en ‘Tu rincón más seguro’.