
¿Cómo responde el seguro en caso de catástrofe?
Cuando se producen fenómenos naturales de la magnitud de lo sucedido en Valencia y otros territorios como Almería, Málaga o Albacete, interviene el Consorcio de Compensación de Seguros, un ente público único en Europa que, entre sus funciones, tiene atender los daños ocasionados por lo siniestros extraordinarios causados por la naturaleza (como inundaciones, tempestades o terremotos).
Qué hacer ante catástrofes naturales: requisitos para ser indemnizado
Pero, ¿todos los damnificados pueden beneficiarse de las compensaciones económicas de este organismo? Sí, siempre que cumplan estas condiciones: para empezar, es necesario tener contratado previamente algún ramo del seguro (hogar, coche, vida o accidentes) que cubra estos riesgos extraordinarios. En segundo lugar, se debe de haber abonado el recibo de la póliza y estar al corriente de pago de la prima. Hay que tener en cuenta, por último, que se tendrá derecho a indemnización una vez transcurridos siete días desde la emisión de la póliza (periodo de carencia).
¿Cómo solicitar la indemnización?
-Si has sufrido daños materiales:
- A través de Internet (en este enlace) -es necesario disponer de certificado o DNI electrónico en ese caso.
- Por teléfono, llamando al 900 222 665 (de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes).
-Si, lamentablemente, has sufrido daños personales (fallecimiento, invalidez permanente, parcial, total o absoluta; o incapacidad temporal):
- A través de internet (en este enlace). Al igual que para los daños materiales, también es necesario contar con un certificado o DNI electrónico.
- Por teléfono: llamando al 900 222 665 (de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes)
¿Qué documentación necesitas?
Para presentar la solicitud debes aportar tus datos personales y los del asegurado si no son la misma persona (DNI, dirección, teléfono y número de cuenta donde quieres que depositen la ayuda), los datos de tu seguro (nº de póliza y compañía aseguradora) y los datos del vehículo en cuestión (marca, modelo y matrícula), según cada caso.
Tras comunicar la incidencia, te asignarán un número que te permitirá consultar tu caso.
Si has sufrido daños materiales, el Consorcio enviará, asimismo, un perito para valorar las pérdidas. Para facilitar su examen es conveniente que conserves los restos de los bienes dañados o fotografías de los mismos. Guarda, asimismo, las facturas si tienes que hacer alguna reparación de urgencia. No olvides preparar los presupuestos de las reparaciones, dos ejemplares (original y copia) de tu póliza y el recibo de haber abonado la prima, así como algún documento bancario en el que conste tu número de cuenta.
De haber sufrido daños personales, además de fotocopia de la póliza que da derecho a la indemnización (de vida, accidentes, multirriesgo, etc.) y del abono de la prima, en la solicitud por escrito se debe presentar documentación acreditativa de la causa del siniestro y de los daños personales ocasionados por el mismo.
Con esta documentación tu seguro podrá ayudarte a responder ante las posibles y, en ocasiones, cuantiosas pérdidas en caso de catástrofes naturales.
Preguntas frecuentes
La patronal de las aseguradoras UNESPA ha elaborado un listado de FAQ para responder a las dudas más frecuentes de los afectados por la DANA sufrida en el Levante y Sureste peninsular. Preguntas como si son compatibles las ayudas públicas y las indemnizaciones del seguro, a cuánto ascienden las indemnizaciones o cómo saber si un familiar fallecido tenía un seguro de vida son algunos de los temas a los dan respuesta en este documento. Puedes acceder y descargar el listado de preguntas frecuentes de UNESPA en este enlace.
Ayudas para los afectados por la DANA
En el Consejo de Ministros del 5 de noviembre de 2024 se aprobó el Real Decreto-ley 6/2024 por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA en diferentes municipios, entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Además, se ha acordado la declaración de “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” para los territorios impactados por la DANA, concretamente las comunidades autónomas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Islas Baleares y Aragón.
Las ayudas y medidas adoptadas integran un primer paquete por importe de 10.600 millones de euros, destinadas a ayudar a los hogares, empresas, autónomos y ayuntamientos de 78 municipios de estas comunidades autónomas afectados por la DANA. Este primer paquete de medidas forma parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana, que abarca diversas moratorias y exenciones fiscales, beneficios en materia de Seguridad Social, líneas de avales, apoyo a las administraciones locales, así como ayudas directas para ciudadanos y empresas, entre otras medidas. Puedes consultar el Real Decreto-ley 6/2024 íntegro en este enlace.
Daños en agricultura y ganadería
La DANA no solo afectó a zonas urbanas, sino que desgraciadamente causó también graves daños en las zonas agrícolas y ganaderas de los territorios afectados. Agroseguro ya ha comenzado a ponerse en contacto a través del teléfono 685 19 45 72 con los agricultores y ganaderos afectados e incluidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Real Decreto-ley 7/2024.
Si tienes una explotación agraria o ganadera, debes permanecer atento a la llamada de este teléfono para solicitar -si procede- la visita de un perito para realizar la evaluación de los posibles daños. No obstante, también puedes llamar directamente y ponerte en contacto con Agroseguro para informar de los daños registrados y concertar la visita de un perito a su explotación.
Este número de teléfono 685 19 45 72 está disponible de lunes a viernes, entre las 09:00h. y las 21:00h.

¿Por qué contratar un seguro del hogar si no es obligatorio?
No es obligatorio pero sí necesario. En este post te explicamos por qué no estás obligado a contratar un seguro del hogar pero sí es útil que cuentes con uno para proteger tu vivienda.

¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?
Aunque nos solemos fijar en el precio, para elegir el mejor seguro de hogar es necesario que verifiquemos la protección que queremos para nuestra vivienda. Desde Seguros RGA te facilitamos una guía para elegir la mejor opción.

¿Sabes cómo preparar tu hogar para el invierno?
Te contamos algunos trucos para que prepares tu casa para la llegada del frío y tu hogar no se ‘resfríe’ este invierno.