10 reglas para cuidar nuestro corazón

cuidar el corazónEl gran reto de la Semana del Corazón es concienciar a todos de la importancia que tiene la prevención para evitar las enfermedades cardiovasculares. Adquirir desde pequeños buenos hábitos respecto a la alimentación y el ejercicio y rechazar sustancias tan nocivas como el tabaco es algo fundamental para alcanzar el objetivo que se han propuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Fundación Española del Corazón (FEC): reducir en un 25% las muertes cardiovasculares para el año 2025.

Si tenemos en cuenta que en España cada año fallecen unas 120.000 personas por esta razón, la idea es poder evitar 30.000 muertes como mínimo.

Desde la FEC nos recuerdan que en tiempos de COVID-19, los pacientes con enfermedad cardiovsacular (ECV) se enfrentan a una doble ameneza. Además de estar expuestos a desarrollar formas graves de la enfermedad, también pueden descuidar «la atención médica por temor a acudir a un centro donde se pueda producir el contagio».

Es por ello que nos piden que usemos corazón para cuidarnos.

Decálogo de un corazón saludable

Hay hábitos saludables propuestos por la FEC que pueden prevenir estas enfermedades o evitar que vuelvan a ocurrir:

  • Elegir una alimentación cardiosaludable en la que no falten las verduras, las frutas o las hortalizas. Nuestra dieta debe ser variada y equilibrada, limitando el consumo de sal, alcohol y azúcares.
  • Hacer ejercicio 30 minutos al día. No importa la actividad (puede ser andar, correr o bailar), lo importante es que descartemos la vida sedentaria.
  • No fumar. La FEC recomienda dejar el tabaco por completo, si es preciso, con la ayuda de un médico.
  • Controlar el peso. Hay que evitar el sobrepeso y la obesidad ya que son dos factores de riesgo.
  • La grasa abdominal es la más peligrosa para el corazón por lo que hay que vigilar que no supere los 88 centímetros en las mujeres y los 102 en los hombres.
  • Medir la tensión arterial. Debe mantenerse por debajo de los 140/90 mmHg.
  • Estar pendientes del colesterol y la glucosa, dos factores que cuidamos con la alimentación y el ejercicio.
  • Consultar con el médico cuál es tu riesgo cardiovascular. Dice la FEC que actuar a tiempo es la clave, por lo que para conocer al ‘enemigo’ lo mejor es acudir al médico para que éste nos diga cuál es el riesgo cardiovascular y qué medidas tomar para mantenerlo a raya.
  • Controla el estrés. Para seguir un estilo de vida cardiosaludable, lo principal es relajarnos y evitar el estrés y la ansiedad. Lo más importante es nuestro corazón.
  • Difunde la información que tengas entre tus familiares y amigos.

En la página de la FEC podéis ampliar la información sobre todo lo que podemos hacer para prevenir los problemas cardiovasculares.

consejos saludables
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

recursos para convivir con la diabetes y para evitarla
14 Nov

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.