volcan la palma seguros

¿Cómo recuperarse de los daños del volcán de La Palma?


volcán cumbre vieja seguros
La lava del volcán ha afectado ya a más de 200 viviendas y más de 100 hectáreas de cultivos y explotaciones. Foto: ACFI Press

La lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el pasado domingo, 19 de septiembre, ha arrasado ya unas 200 viviendas y más de 100 hectáreas de cultivos. El Gobierno canario estima en más de 400 millones de euros las pérdidas que dejará este fenómeno de la naturaleza, que ha obligado a desalojar a 6.000 personas de sus hogares.

Por fortuna, en el caso del volcán de La Palma de momento no hay que lamentar pérdida de vidas humanas. Pero la lava ha sepultado o destruido propiedades, bienes y recuerdos que en muchos casos son irrecuperables. De ahí que tanto los damnificados directamente, como la sociedad en su conjunto, se pregunten cómo podrán las familias, negocios y explotaciones afectadas recuperarse de los daños materiales provocados por el volcán Cumbre Vieja.

El seguro, un aliado para los damnificados del volcán

Las informaciones repiten hasta la saciedad que “el seguro no cubre los riesgos extraordinarios”. Dicho así, parecería que el seguro se desentiende de sus clientes ante un riesgo extraordinario como un volcán o una DANA.

En efecto, las pólizas de hogar o el seguro del coche no recogen esta protección, pero sí garantizan las indemnizaciones correspondientes a través del Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo único en Europa al que las aseguradoras destinamos un porcentaje del importe de cada póliza para cubrir eventos extraordinarios como la erupción del volcán de La Palma.

Para acceder a las indemnizaciones del Consorcio es imprescindible tener contratado un seguro que proteja al bien que se ha visto perjudicado. El importe de las mismas estará vinculado a la suma asegurada en cada póliza.

volcán cumbre vieja la palma seguros
Foto: ACFI Press

¿Cómo solicitar la indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros?

Las familias cuyos bienes materiales se han visto afectados por la lava del volcán, pueden contactar directamente con el Consorcio a través del teléfono gratuito 900 222 665. También a través de la página web de este organismo. 

En el caso de los clientes de Seguros RGA y Cajasiete damnificados por la lava del volcán Cumbre Vieja, nosotros nos ponemos a disposición de los afectados para realizar, en su nombre, los trámites ante el Consorcio de Compensación de Seguros. Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los teléfonos 91 700 7000 y 900 33 66 00. El propio Consorcio sugiere que se use esta vía, a través de la aseguradora o un mediador,  por las circunstancias activas del volcán que impide el acceso a los bienes afectados.

«Esta práctica habitual consistente en que el asegurado pida a su aseguradora o a su mediador de seguros que se ocupe de solicitar la indemnización al CCS en su nombre puede ser especialmente recomendable en aquellos casos en los que, como ocurrirá con frecuencia en este episodio de erupción volcánica (…) el asegurado no disponga de todos los datos necesarios sobre la póliza de seguro, datos que sí constarán en los archivos de la entidad aseguradora o del mediador de seguros a través de quien se contrató el seguro», recoge en un comunicado el Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Qué ocurre si el bien afectado es un comercio u oficina?

La lava del volcán de La Palma no sólo ha sepultado viviendas. Oficinas, comercios y edificios públicos también se han visto perjudicados. Disponer de un seguro multirriesgo también es garantía para que el Consorcio de Compensación de Seguros asuma las indemnizaciones por los daños y por la pérdida de beneficios a raíz del desastre.

En estos casos, como con el hogar o el coche, se puede gestionar directamente el expediente con el Consorcio o a través de Seguros RGA, si eres cliente nuestro.

volcán cumbre vieja la palma seguros
El volcán, activo desde el domingo, ha dañado ya más de 200 viviendas. Foto: ACFI Press

¿Qué pasa con los cultivos y explotaciones agrícolas o ganaderas destruidas por la lava?

Los seguros agrarios no contemplan indemnizaciones por eventos como el volcán Cumbre Vieja. Y en estos casos tampoco interviene el Consorcio de Compensación del Seguro. Agroseguro, la entidad público-privada que gestiona la protección de explotaciones agrícolas y ganaderas, cubre ante daños meteorológicos, plagas o enfermedades, pero la ley no contempla la protección ante eventos como el de la isla canaria. De hecho, Agroseguro tiene desplazados en Canarias 13 peritos para agilizar los expedientes vinculados a la ola de calor de este verano, que provocó pérdidas especialmente en los cultivos de plátanos en La Palma.

Esto no significa, no obstante, que agricultores y ganaderos vayan a quedar desprotegidos ante el desastre provocado por la lava. El Gobierno está trabajando en la declaración de las áreas de la isla perjudicadas como “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, según avanzó el presidente Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros de este martes.

La declaración de zona catastrófica permitirá a agricultores y ganaderos recuperar parte de las pérdidas en sus explotaciones. También a las familias que no tienen sus bienes asegurados, aunque el importe dependerá de lo que fije el Gobierno en cada caso.

Desde Seguros RGA seguimos pendientes de la evolución de la erupción del volcán de La Palma y al servicio de nuestros clientes afectados por esta situación.

Seguros Multirriesgo de Comercio / seguros agrarios / Seguro del Hogar / coberturas seguro hogar / riesgos extraordinarios
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

recursos para convivir con la diabetes y para evitarla
14 Nov

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Tú y tu familia

Comentarios

  1. LOPEZ Y SEGURADO S.L.

    Seguro que el Consorcio pagará siempre?
    Lo hará en función de la cobertura de la aseguradora principal y muchas de estas solo indemnizan si se reconstruye el bien dañado.
    Como se va a resolver en esta ocasión?

    1. Seguros RGA

      Gracias por trasladarnos tu duda al respecto. En efecto, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) paga en función de la póliza que tuviera suscrita el asegurado y sus condicionantes. Existen pólizas en el mercado que condicionan el pago a la reconstrucción del bien dañado, pero no es nuestro caso. En el caso del seguro multirriesgo del hogar, nuestros clientes no tienen este tipo de exclusiones y, por lo tanto, cobrarán la indemnización incluso aunque decidan no reconstruir el bien dañado.

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.