seguros de vida

¿Por qué aumenta la contratación de seguros de vida?

seguro-vida
La protección de la familia si faltamos, una de las motivaciones para contratar Seguros de Vida. Foto: Solandzh (iStock)

La vida personal cambia radicalmente cuando perdemos a un familiar, pero la vida sigue, y con ella las facturas, las letras y las necesidades domésticas, que no entienden de situaciones personales.

Además, el período de inestabilidad económica que estamos viviendo ha contribuido a elevar las medidas de protección de los ciudadanos frente a situaciones imprevisibles. Ese es el motivo por el que se está produciendo un aumento de la demanda de seguros de vida en personas menores de 50 años.

Aunque no queremos pensar en ello, debemos ser realistas y plantearnos la pregunta: ¿en qué situación económica dejaríamos a nuestra familia si, de forma inesperada, faltamos? Todos queremos proteger a los nuestros del alto coste que supondría nuestra falta repentina debido a los compromisos económicos que hemos adquirido a lo largo de la vida.

Los Seguros de Vida, una protección para la familia

Cubrir la hipoteca es la necesidad principal, ya que suele coincidir con el mayor porcentaje de deuda pendiente, de ahí la necesidad de comprobar que estamos suficientemente cubiertos. Si tienes niños, seguro que su educación es una de las cosas que más te preocupa, por lo que querrás que ellos puedan seguir en sus colegios y que sean capaces de acudir a la universidad.

En estos casos, es importante hacer una estimación del nivel de vida en el cual nosotros y nuestra familia se sentiría cómoda. No cabe duda que el impacto económico que supondrá para nuestros hijos la pérdida de alguno de sus padres es un motivo más que suficiente para valorar contratar un seguro de vida.

También debemos protegernos a nosotros mismos de lo que nos pueda pasar. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los seguros no sólo ofrecen la cobertura por fallecimiento, sino que también existe la opción de contratar otras opciones que nos garantizarán un estabilidad económica en caso de invalidez o enfermedad grave, situaciones en la que, de forma habitual se produce una disminución de los ingresos y un aumento de los gastos. Cualquier ayuda será poca, y cuanto mayor sea la indemnización que hayas contratado, menores serán los problemas.

Además es importante que valoremos las necesidades. ¿Cuál es porcentaje de ingresos que aportas a la familia? Nuestros asesores pueden ayudarte a evaluar lo que más se ajusta a tu situación personal. Si ya tienes una póliza de vida, revisa si se ajusta a tus necesidades actuales, y solicita a tu compañía las modificaciones para actualizarla. La prima media de un seguro de vida en España se sitúa alrededor de los 160 euros al año y cubre un capital asegurado medio de 20.000 euros. La inversión en seguridad siempre merece mucho la pena.

Recuerda que el seguro de vida es un producto que resulta básico de cara a planificar bien el futuro y protegerte económicamente, tanto a ti como a tus familiares.

Lee también:

seguro de vida
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

recursos para convivir con la diabetes y para evitarla
14 Nov

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.