
El sector asegurador recupera el volumen de primas de 2012
Durante el año 2015 el sector asegurador y de Planes de Pensiones ha seguido demostrando su fortaleza. Se ha producido una recuperación en el volumen de primas que se sitúan ya en niveles similares a los de 2012, con un incremento del 1,89% respecto a 2014, tras una serie de años de descenso, según se desprende del informe de 2015 publicado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
La recuperación es más acentuada para el sector Vida, con un incremento del 1,86% en términos interanuales tras la caída del -2,29% registrada el año anterior. En el sector de No Vida el volumen de primas ha aumentado también, del 1,14% en 2014 a 1,91% en 2015, destaca el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa.
En relación a las inversiones de las aseguradoras, continúa la tendencia de reducción progresiva del peso de la renta fija privada a favor de la renta fija pública acentuándose este efecto en el sector vida.
En el sector de planes y fondos de pensiones, durante 2015 prosigue el proceso de disminución del número de entidades gestoras (82 frente a 84) y entidades depositarias (47 frente a 51), así como del número de Planes de Pensiones (2.857 frente a los 2.914). También en este ejercicio se ha reducido el número de fondos de pensiones pasando de 1.716 en 2014 a 1.688 en 2015.
En relación con el grado de desarrollo de los planes y fondos de pensiones, hay que destacar que continúa el crecimiento del patrimonio gestionado, que alcanzó los 104.000 millones de euros en 2015 (incremento de 3,28%) como consecuencia de la mejora de los mercados financieros y de la economía en general. Las aportaciones a planes de pensiones han disminuido (-3,85% respecto a las de 2014) mientras que las prestaciones pagadas continúan con la tendencia de incremento del ejercicio anterior (9,73%).

Abril da un respiro a los hogares
Aunque el cuarto mes del año es mucho más «normal» en cuanto a percances en el hogar, en Cádiz tienen particular incidencia los riesgos atmosféricos. Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad.

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño
Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Tipos de incapacidad laboral y coberturas
El Seguro ofrece diversidad de opciones para protegernos frente a una incapacidad laboral, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.