como rescatar un plan de pensiones

Fiscalidad de los Planes de Pensiones

Antes de decidir cómo y cuándo rescatar un Plan de Pensiones hay que tener en cuenta su fiscalidad. Y es que en función de la fórmula de pago que se elija –como renta, capital o mixta– y de la antigüedad de las aportaciones que se hayan realizado, la factura a Hacienda varía, como puedes ver en nuestra Guía de Planes de Pensiones y Previsión.

Para ayudarte a elegir la alternativa más rentable fiscalmente, sin que las variables te hagan sentir en una encrucijada similar a la de Ícaro en el laberinto del Minotauro, a la hora de decantarte por una u otra opción, desde Seguros RGA te explicamos unas nociones básicas sobre cómo tributa el rescate de un Plan de Pensiones.

Para comenzar, los Planes de Pensiones tributan como rendimiento de trabajo, es decir, como si se tratasen de un salario o una pensión y, por tanto, la prestación del Plan se integra en la base general para calcular el IRPF. Por este motivo, debes tener en cuenta, si quieres cobrarlo en forma de capital (cobro de la prestación en un único pago), que no supere en exceso el tramo por el que normalmente tributas para evitar que el pago a Hacienda se incremente demasiado.

tramos irpf fiscalidad de los planes de pensiones

Fiscalidad de los planes de pensiones rescatados en forma de capital

Al rescatar el Plan de Pensiones en forma de capital, la fiscalidad varía en función de la antigüedad del producto:

  • Aportaciones realizadas antes de 2007: Se aplicará una deducción del 40%, siempre y cuando hayan transcurrido más de dos años desde el pago de la primera aportación al Plan.
  • Aportaciones realizadas después de 2007: En este caso la prestación tributará por el 100%.
    En cualquiera de los casos, el pago a Hacienda se realizará en el ejercicio en que se cobre el Plan de Pensiones.
  • La reforma fiscal de 2015 introduce novedades respecto a la reducción del 40%, que desaparecerá paulatinamente. Para hacerla efectiva, el beneficiario debe solicitar el capital del Plan de Pensiones el mismo año de su jubilación o en los dos ejercicios siguientes.
  • En caso de que la jubilación se produjera con anterioridad a enero de 2015, pero aún no se haya rescatado el Plan, se dispone de un periodo determinado para poder cobrar la prestación aplicando la reducción del 40% de acuerdo al siguiente cuadro:fiscalidad de los planes de pensiones

Fiscalidad de los planes de pensiones rescatados como renta

Al cobrar el Plan de Pensiones de forma periódica, se integra en la base imponible del impuesto la cuantía recibida en cada ejercicio. En 2016 será posible rebajar la factura fiscal al rescatar un Plan de Pensiones, ya que como se observa en el cuadro de IRPF, se reducen los tipos de cada uno delos tramos y, principalmente, para los de las rentas más altas.

Rescate como capital vs rescate como renta

Ya sea en forma de capital o de renta, se tributa por el importe de los derechos consolidados del Plan de Pensiones percibidos en el ejercicio de que se trate. Es decir, no sólo se tributa por los beneficios obtenidos sino también por las aportaciones realizadas. Hay que tener en cuenta, eso sí, las ventajas fiscales de este producto al realizar las aportaciones, ya que es posible deducirse el importe de la aportación hasta un máximo de 30% de los rendimientos del trabajo y de las actividades económicas y profesionales.

En la mayoría de los casos, si es de aplicación la reducción del 40%, es más rentable cobrar el Plan en forma de capital que en forma de renta, a pesar del impacto fiscal del primer año.

En todo caso, hay que analizar cada caso particular por lo que se recomienda invertir unos minutos, calculadora en mano, para optar por la forma de cobro del Plan de Pensiones más óptima desde un punto de vista fiscal.

Planes de Pensiones
mejores planes de pensiones 2024 Seguros RGA
27 Ene

Seguros RGA posiciona tres de sus planes de pensiones entre los más rentables de 2024

El diario económico Expansión destaca tres de los planes de pensiones de Seguros RGA entre los más rentables de 2024. Destaca especialmente RGARenta Variable Global, con una rentabilidad del 33,6%.

Más que seguros, Tú y tus ahorros

01 Ene

4 métodos para ahorrar como si hubiera un mañana

Para que el rojo deje de ser el color de tu saldo a final de mes, ¿qué te recomendarían un Nobel de Economía o un asesor financiero? ¿De verdad es tan eficaz el método japonés de moda? Te lo contamos en ‘Tu rincón más seguro’.

Tú y tus ahorros

planes de pensiones ciclo de vida
23 Oct

Cuando el ahorro tiene en cuenta el ciclo de vida

Los planes de pensiones de ciclo vida de Seguros RGA, un producto que ajusta la cartera de inversiones en función de cada momento vital para sacar el máximo rendimiento al ahorro para la jubilación.

Tú y tus ahorros

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.