
El seguro y la sostenibilidad climática
Siempre se ha dicho que la naturaleza es impredecible, pero lo es aún más si cabe en los últimos años en los que el cambio climático nos trae temperaturas inusuales o tormentas extremas. Las catástrofes atmosféricas suponen para las aseguradoras un elevado número de siniestros al año: entre 650.000 y 850.000, según se desprende del último informe ‘El seguro y la sostenibilidad climática’ de la patronal Unespa.
¿Quién cubre los daños producidos por un siniestro climático calificado como catastrófico? Como te hemos explicado en nuestro blog, para las catástrofes de gran magnitud, los daños los asume el Consorcio de Compensación de Seguros. Para ello será necesario
- tener contratada una póliza de seguro
- estar al corriente del pago de la prima o cuota anual
- que hayan transcurrido al menos 7 días desde la contratación del seguro (periodo de carencia)
En el caso de daños meteorológicos que no aparecen en el catálogo de catástrofes (por ejemplo, la nieve o el granizo) o de sucesos meteorológicos no tan severos, entran en juego las compañías aseguradoras. Esta cobertura entra en acción cuando se registran:
- precipitaciones por encima de 40 litros / m2 x h
- viento superior a 70 km/h
- pedrisco y nieve, cualquiera sea su intensidad
¿Qué coste tienen de media los daños provocados por la meteorología?
Los daños provocados por la meteorología suponen una cantidad relevante de pagos para las aseguradoras, con costes que oscilan entre 650 y 1.000 millones de euros anuales.
La cobertura se aplica en su mayoría a hogares y comunidades, ya que es la protección más extendida, aunque los pagos más elevados corresponden, sin duda, al seguro multirriesgo industrial, dado que los siniestros producidos en industrias son considerablemente más costosos.
Prueba de ello es que en el periodo analizado por el informe de Unespa, 2017-2021, las aseguradoras hicieron pagos por siniestros meteorológicos a 3,5 millones de hogares, con un coste medio de 657 euros. En el caso de las industrias, los siniestros cubiertos apenas superaron los 183.000 al año, pero con un coste medio mucho más elevado: 5.997 euros.
Sea cual sea el perfil del damnificado por una catástrofe climática, las compañías aseguradoras cumplen un importante papel dando cobertura en caso de condiciones meteorológicas extremas, algo que no es trivial teniendo en cuenta los efectos que estamos sufriendo por el cambio climático.

Aplicaciones para dar la última calada
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, recomendamos algunas aplicaciones móviles para ganar la batalla a la nicotina, ya sea haciendo del reto de dejar de fumar un juego, a través de un consultorio personalizado, o con la ayuda de toda una comunidad de exfumadores.

Navega a gusto y compra sin sustos
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una herramienta que revolucionó nuestras vidas hace ya cuatro décadas y que, como todo, tiene su lado oscuro. Conviene evitar sus trampas para hacer con seguridad cosas ya muy habituales, como operar en las cuentas bancarias o comprar en tiendas virtuales

Hasta el 40 de mayo…
Los daños por riesgos atmosféricos en mayo tienen mayor incidencia en provincias como Zamora, León o Soria. Te explicamos con un mapa las probabilidades de cada provincia.