día de la felicidad

Consejos para ser feliz

Salud, dinero y amor. Esas tres cosas “que hay en la vida” resumían a simple vista en una canción lo que importa de verdad, pero en el Día de la Felicidad, en Seguros RGA nos hemos propuesto buscar qué es lo que en realidad nos hace ser felices.

La ONU lo tiene muy claro. Al menos la felicidad global sólo es alcanzable cuando se da el equilibrio entre los tres pilares del desarrollo sostenible: el social, el económico y el medioambiental.

El país más feliz del mundo

Hay un pequeño país en la cordillera del Himalaya llamado Bután que demuestra que todo es mucho más simple. Frente a los indicadores económicos con los que el resto del mundo mide su riqueza, esta joven democracia –la más joven de todas cuantas hay– ha decidido dar la supremacía absoluta a la felicidad interior bruta.

No van mal encaminados visto el nivel de satisfacción de la población: el 52% de los habitantes de este país dice sentirse feliz; el 45%, muy feliz; y sólo un 3% asegura no serlo. Importa vivir sin estrés, en una ciudad donde se socialice con los vecinos y donde se cuenten cuentos a los niños antes de dormir.

Pero ¿cómo se consigue ser feliz?

felicidad consejos de rga seguros

El concepto butanés de la felicidad tiene bastante que ver con su ubicación y se basa en el principio budista del camino intermedio. En Bután no hay ni todo el nivel de desarrollo de las sociedades occidentales ni ese reino medieval que este país era hasta los 70 (sin carreteras, ni escuelas). Lo que hay es un desarrollo sostenible, con cultura, conservación del medio ambiente y un buen gobierno.

5 consejos para ser feliz

Lo que pasa en Bután podría perfectamente aplicarse a nivel individual, y no hacen falta médiums ni fórmulas esotéricas para alcanzar la felicidad.

Según una experta de la Universidad de Stanford, la felicidad no es una carrera de fondo sino un estado. Y más que pensar en el futuro importa pensar en el presente.

Habla de esto precisamente El Confidencial, pero las recomendaciones que da la doctora Emma Seppälä se repiten a lo largo de muchos otros estudios que tienen a la felicidad como telón de fondo.

Recopilamos algunos de los consejos para ser felices. Más simples que ese ‘tótum revolutum’ que proponía la canción.

  • No busques constantemente la felicidad.
    Un estudio de la Universidad de Yale sugería que buscar constantemente la felicidad generaba más angustia que otra cosa. La felicidad no es un producto que se alcanza como resultado de algo sino que es un modo de vida.
  • Piensa en el ahora.
    Muchas veces damos más prioridad a alcanzar el éxito que a ser felices. Tratamos de cumplir un objetivo tras otro pensando sólo en el futuro, lo cual nos somete a un estado de presión y cansancio continuo. Los estudios dicen que es mucho mejor si vivimos el ahora (el famoso ‘carpe diem’) y disfrutamos del momento. De lo contrario nunca nos parecerán suficientes los éxitos.
  • Aprende de los fracasos.
    Hay quien tiene la suerte de cursar en la Universidad de Harvard una asignatura que les enseña a ser felices. Los demás hemos de contentarnos con las recomendaciones que este prestigioso centro ha hecho públicas… Entre ellas, aconsejan practicar la ‘resiliencia’. Explican en un artículo de El País que este concepto trata de expresar la capacidad de un individuo “para enfrentarse a situaciones adversas, condiciones de vida difíciles o situaciones potencialmente traumáticas” sabiéndose recuperar y salir fortalecido con aún más recursos. ¿Os suena lo del Ave Fénix? Pues sería algo así.
  • Vuelve a ser un niño.
    No es necesario que sea literal, pero como reconoce The Huffington Post, hay muchas cosas que ellos pueden enseñarnos sobre ser felices que parece que se nos olvidan a medida que cumplimos años. Canta, baila, juega, sigue tu instinto, haz cosas… ¡Emociónate!
  • Cálmate.
    Si pensamos en un estado de tranquilidad y armonía perfecto solemos imaginarnos en silencio, en soledad y quizás con alguna fotografía mental de una playa serena… Pues bien, eso mismo puede servirnos para ser felices durante unos minutos al día. Lo ideal sería que ese estado meditativo nos sirva para lograr lo que contábamos en el primer punto: un estado de felicidad que no dure sólo un momento, pero calmarnos y tomar aire es un buen principio.

Aprender a ser felices

Hay muchísimos más secretos para ser felices que nos desvelan estos estudios que compartimos con vosotros, como hacer deporte, ser más amables con los demás y menos autocríticos…

Nuestra conclusión sería que más que depender de otras personas o de factores externos, somos nosotros mismos quienes podemos aprender a ser felices intentado alcanzar un estado de armonía y bienestar que nos haga sonreír a diario.

Y para ayudarte con este objetivo, te compartimos una play list que, si estás de bajón, te ayudará a levantar el ánimo: 

consejos saludables
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

recursos para convivir con la diabetes y para evitarla
14 Nov

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.