¿Cuáles son los monumentos más visitados de nuestro país?

Si has viajado en Semana Santa, seguramente hayas aplacado tus ganas de conocer nuevos lugares. Pero el puente de mayo y las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y seguro que aún tienes muchos destinos por descubrir. Desde Seguros RGA nos sumamos a la celebración, como cada 18 de abril, del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y lo hacemos con un recorrido por los monumentos más visitados de nuestro país.

Antes de iniciar la ruta, debes saber que el Día Internacional de los Monumentos y Sitios es una iniciativa del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), aprobada por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin de esta jornada no es otro que promover la toma de conciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, sobre su vulnerabilidad y sobre los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.

Con motivo de esta efeméride, son muchos los monumentos españoles que promueven para hoy una programación especial, como jornadas de puertas abiertas o visitas guiadas gratuitas, así que te animamos a informarte de los monumentos que tengas más cercanos y disfrutar del increíble patrimonio que tenemos en nuestro país.

Y ahora sí, vamos a comenzar el recorrido por los 5 monumentos más visitados de España, con datos recogidos por el Portal Oficial de Turismo de España, a ver si te inspiramos para ir organizando tu próximo viaje:

 

Alhambra de Granada

Vista frontal de la Alhambra de Granada. Foto: IStock

La ciudad palatina de la Alhambra es uno de los monumentos más famosos de nuestro país. Sus jardines, sus torres, sus fuentes… hacen de ella un enclave único. En la actualidad es el único complejo palaciego de época islámica que se ha conservado íntegro gracias a su uso continuado en el tiempo. La atracción de los viajeros por la Alhambra la demuestran las cifras: más de 2,3 millones de personas visitaron el conjunto monumental de la Alhambra (Granada) en el año 2002. Casi la mitad de esos viajeros (el 43,8%) procedían del mercado nacional, mientras que el mercado extranjero ha tenido como protagonista a los turistas franceses, alemanes e italianos. Todos los años organiza, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, varias actividades y visitas gratuitas, de las que puedes informarte aquí.

 

Basílica de la Sagrada Familia (Barcelona)

Más de 140 años han pasado desde el inicio de la construcción de la Sagrada Familia. Foto: IStock

La Sagrada Familia está también, año tras año, en el ranking de los monumentos más visitados del país. Fruto de la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí, ya son cinco generaciones las que han ido viendo la evolución del templo en Barcelona. Actualmente, con más de 140 años desde la colocación de la primera piedra, la Basílica sigue en construcción, pero nunca ha dejado de ser un atractivo turístico de primer orden para los viajeros que visitan la Ciudad Condal. Una curiosidad de esta basílica es que, como templo expiatorio que es, se ha construido desde sus inicios exclusivamente gracias a donativos y aportaciones de miles de personas a lo largo de estos años. En tu próxima visita a Barcelona, no dejes de visitar la Sagrada Familia.

 

Mezquita de Córdoba

Interior de la Mezquita de Córdoba. Foto: IStock

Ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, es uno de los más bellos ejemplos de arte musulmán en España. La Mezquita de Córdoba es una mezcla de estilos arquitectónicos, un edificio vivo en el que se integran de forma visible las diferentes culturas y civilizaciones que han sucedido a lo largo de los nueve siglos que duraron las construcciones y reformas de este templo.

El Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, recibió en 2022 a más de un millón y medio de turistas, lo que lo sitúa también como uno de los monumentos más visitados del país.

 

Catedral de Santiago

Portada principal de la Catedral de Santiago, donde finaliza el Camino de Santiago. Foto: IStock

Destino final de los peregrinos que realizan en Camino de Santiago, la Catedral de Santiago de Compostela es una obra clave del románico, aunque en ella confluyen numerosos estilos arquitectónicos. Su construcción se inició en el año 1075, pero hay partes de ella, como la fachada del Obradoiro, que está considerada como una de las expresiones máximas del barroco español. El Altar Mayor es también de estilo barroco y, bajo el mismo, está la cripta del Apóstol Santiago.

La Catedral de Santiago se sitúa en el ranking de los monumentos más visitados tanto por su increíble valor como patrimonio histórico-artístico, como por ser punto final del viaje de todos los que hacen el Camino de Santiago: solo en el año 2022 se registraron más de 6 millones de peregrinos, de los que 430.000 obtuvieron la Compostela (la acreditación de haber realizado el Camino).

 

Catedral de Burgos

La Catedral de Burgos fue la primera catedral gótica de la Península. Foto: IStock

Está considerada la primera catedral gótica de la Península y ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Aunque predomina el gótico, la Catedral de Burgos también incorpora otros estilos artísticos, pues su construcción se prolongó desde 1221 hasta 1765. En su interior destaca el Cimborrio de la nave central, bajo el que se sitúan los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, y su esposa doña Jimena.

Aunque aún se está recuperando de los graves efectos de la pandemia en el ámbito turístico, la Catedral de Burgos mantiene una tendencia al alza en el número de visitantes que le hace mantenerse entre los monumentos más visitados.

 

¿Qué te ha parecido nuestro recorrido por estos 5 monumentos más visitados de España? ¿Los conoces todos o te falta alguno por visitar? Queremos escucharos, ¡esperamos vuestros comentarios!

 

Albarracín Teruel
31 Mar

De norte a sur, cinco escapadas para desconectar esta Semana Santa

Entre la llegada del buen tiempo y la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, a más de uno le habrán entrado las ganas de viajar. Te proponemos cinco escapadas por nuestro país con las que podrás desconectar en los días festivos.

Lo más nuestro

17 Mar

El seguro y la pirotecnia: ¿Qué cobertura hay en caso de accidente?

Los fuegos artificiales y los petardos son intrínsecos a la mayoría de las celebraciones en nuestro país, aunque si hay una fiesta vinculada a la pólvora son las Fallas de Valencia. ¿Cómo protege el seguro estas fiestas?

Lo más nuestro

8m mujeres y seguros
08 Mar

Las mujeres y el seguro

El concepto de protección de la familia vinculado al seguro ha determinado que históricamente sean más los hombres titulares de una póliza. La evolución de la sociedad hacia la paridad está cambiando esa situación.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: dpo_rga@segurosrga.es

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@segurosrga.es, especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.