
¿Cómo rescatar un Plan de Pensiones?
Ya lo decía Woody Allen: “Me interesa el futuro porque es el lugar donde voy a pasar el resto de mi vida”. Los Planes de Pensiones se han convertido en el producto por antonomasia de quienes se preocupan de la seguridad del mañana. Una ‘hucha’ donde depositamos nuestros ahorros para asegurarnos una jubilación sin sobresaltos. Pero una de las dudas más habituales relacionadas con el funcionamiento de este producto de previsión se centra en cómo rescatar un Plan de Pensiones.
Desde Seguros RGA despejamos dos de las incógnitas más frecuentes sobre este aspecto.
¿Cuándo y cómo rescatar un Plan de Pensiones?
Comenzamos por el final. Como es lógico, el momento de recuperar el capital invertido, así como sus beneficios, llega con la jubilación. No obstante, existen otros supuestos que dan derecho al cobro del plan de pensiones así como algunas circunstancias excepcionales de liquidez:
- Si el partícipe del Plan ha fallecido por cualquier causa.
- Si ha sufrido un accidente o enfermedad que le ha provocado gran invalidez, incapacidad permanente total o incapacidad permanente absoluta. La incapacidad en cualquiera de sus grados puede venir provocada por un accidente o por una enfermedad.
- En caso de dependencia severa o gran dependencia del titular del Plan.
- En caso de enfermedad grave, ya sea del partícipe o bien de su cónyuge, de sus ascendientes o descendientes en primer grado o de las personas que, en régimen de tutela o acogimiento, convivan o dependan de él.
- Si el titular se encuentra en situación de desempleo de larga duración, tesitura que ha afectado a numerosos ciudadanos a consecuencia de la crisis. De hecho, entre 2007 y 2014, medio millón de parados tuvieron que recurrir al rescate de su Plan de Pensiones para salir a flote.
- La reforma fiscal de 2015 ha incorporado una importante novedad en lo relativo a la liquidez de estos productos: a partir del 1 de enero de 2025 se podrán rescatar, sin necesidad de justificar el motivo, las aportaciones con una antigüedad superior a diez años y los beneficios generados por las mismas.
Aclarados los casos que permiten rescatar anticipadamente estos fondos, pasamos a analizar cómo rescatar un Plan de Pensiones.
Existen cuatro modalidades:
1. Como capital: con esta fórmula de pago, se cobra el total de los derechos acumulados de una sola vez y en la fecha que más interese.
2. Como renta: en este caso se cobra la prestación a plazos de acuerdo al importe y la periodicidad deseada (mensual, trimestral, semestral o anual) que desee el partícipe.
El tipo de renta podrá ser financiera (pudiendo recuperar el capital pendiente en cualquier momento) o asegurada, temporal o vitalicia, creciente o constante.
3. Opción mixta: Consiste en cobrar una parte en forma de capital y el resto en forma de renta.
4. Pagos sin periodicidad regular. En este caso se puede cobrar la prestación según las necesidades del momento, sin estar sujeto a ninguna periodicidad.
A la hora de elegir uno u otro modo hay que tener en cuenta cómo tributan los Planes de Pensiones.
Más información:
Si te quedan dudas sobre cómo rescatar un Plan de Pensiones, haz tus preguntas en los comentarios de esta entrada. ¡Te responderemos!

Seguros RGA posiciona tres de sus planes de pensiones entre los más rentables de 2024
El diario económico Expansión destaca tres de los planes de pensiones de Seguros RGA entre los más rentables de 2024. Destaca especialmente RGARenta Variable Global, con una rentabilidad del 33,6%.

4 métodos para ahorrar como si hubiera un mañana
Para que el rojo deje de ser el color de tu saldo a final de mes, ¿qué te recomendarían un Nobel de Economía o un asesor financiero? ¿De verdad es tan eficaz el método japonés de moda? Te lo contamos en ‘Tu rincón más seguro’.

Cuando el ahorro tiene en cuenta el ciclo de vida
Los planes de pensiones de ciclo vida de Seguros RGA, un producto que ajusta la cartera de inversiones en función de cada momento vital para sacar el máximo rendimiento al ahorro para la jubilación.
Buenas tardes mi pregunta es:cuanto tiempo hay que estar desempleado para hacer el rescate de un plan de pensiones? ,muchas gracias
Donde me puedo informar de los pasos a seguir para el rescate de un plan de pensiones.
Saludos y gracias de antemano
Hola Antonio! Lo pueden informar en su oficina de Caja Rural. Saludos!
Buenos días me llamo Maria del carmen Lopez Perez y tengo 64 y medio , tengo un plan de pensiones con usds,a través de Caja Mar,
.Estoy en paro de larga duracion.He solicitado el rescate de mi plan ,que se ha tramitado a través de la Caja Mar.Les hemos notificado todos los papeles que me han pedido ,mas el justificante del INEN.Llevó casi dos meses que usds me dan larga ,con el rescate ,(1700€).Estoy en una situación ,que ese dinero me hace falta para ir paliando mi situación. Me gustaría obtener respuesta ,porqué tanta tardanza en ingresar el dinero en mi cuenta de Caja Mar.Sin mas, agradecida de antemano.
Hola María del Carmen! Tendría que escribir a [email protected] para trasladar sus datos y su caso para que puedan indicarle los pasos que debe seguir. Saludos!
buenas tardes quisiera rescatar una paqueña cantidad de dinero y que no ingreso nada,son unos 300 euros es posible.
Gracias un saludo
Hola Joaquín!Para poder rescatar la póliza debemos conocer qué producto tiene contratado con nosotros, por que hay algunos que no admiten rescates parciales. Lo mejor es que contacte con nuestro Centro de Atención al Cliente en el teléfono 902321456 o vía email escribiendo a [email protected] Debe indicar su nombre y DNI para poder localizar la póliza e informarle en detalle. Saludos!
Estoy jubilado y tengo 74 años. Tengo dos planes de pensiones. El más pequeño ha terminado en estas fechas y puedo liquidarlo y cobrarlo o pasarlo a otro plan.
La pregunta es: si retiro en forma de capital ese plan y lo liquido, me condiciona esa forma de retirarlo para cuando venza el otro plan y por lo tanto verme obligado a retirarlo en forma de capital. Quisiera recordar que, salvo que haya variado, la forma de retirar un plan de pensiones condicionaba lo otros que pudieran tenerse.
Gracias por su respuesta
Cordialmente.
Hola, Juan Enrique:
Como norma general, la forma de cobro (capital, renta o mixta) de un plan de pensiones no condiciona el cobro de la prestación de otros productos de previsión (planes de pensiones, de empleo, PPSE o PPA). Por ejemplo, un cliente puede cobrar un plan de pensiones en forma de capital en su totalidad este año y otro plan al año siguiente en una renta periódica mensual.
La única limitación que marca la legislación es si el cliente tiene en el plan de pensiones derechos de reducción (derechos correspondientes a aportaciones realizadas al contrato antes del 01-01-2007 y que tienen fiscalmente una reducción del 40%). En este caso, la normativa sí establece que todos los planes deben rescatarse en el mismo ejercicio y en forma de capital para beneficiarse en todos de esa reducción del 40%.
No obstante, para analizar tu caso concreto, lo mejor es que contactes con [email protected].
Hola soy parado a consecuencia del covid 19 y me gustaría saber que documentación tengo que aportar para realizar la recuperación de mi plan de pensiones, gracias
Hola, Filomeno.
Para los casos de ERTE, la documentación a enviar es:
-Solicitud cumplimentada
-Copia del DNI
-Copia del ERTE
-Copia de la nómina de febrero y marzo 2020
El importe a abonar serán los salarios netos dejados de percibir mientras se mantenga la vigencia del ERTE, con un periodo de cómputo máximo igual a la vigencia del estado de alarma más un mes adicional.
En caso de desempleo, pero no a consecuencia de un ERTE:
-Solicitud cumplimentada
-Copia del DNI
-Modelo 145
-Certificado emitido por el SEPE acreditando estar inscrito a fecha reciente, aproximadamente 45 días de antigüedad
-Certificado emitido por el SEPE acreditando no cobrar prestación a fecha reciente, aproximadamente 45 días de antigüedad
-Copia de la vida laboral
Saludos y si te podemos ayudar, contáctanos por mensaje privado a través de nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/segurosrga/)
Deseo que me indiquen donde está el formulario para rellenarle y mandar documentación.
Al igual que quiero solicitar ,la solicitud de rescate,modelo 145
Muchas gracias
Hola, Ester. Por favor, contacta con [email protected] o a través de nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/segurosrga/) por mensaje privado e intentamos ayudarte