Albarracín Teruel

De norte a sur, cinco escapadas para desconectar esta Semana Santa

Entre la llegada del buen tiempo y la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, a más de uno le habrán entrado las ganas de viajar. Si tienes ganas de hacer la maleta pero no tienes aún nada programado, toma nota, porque hoy os proponemos cinco escapadas por nuestro país con las que podrás desconectar en los días festivos mientras conoces rincones maravillosos.

Si el transporte elegido para la escapada es el coche, recuerda que debes realizar una puesta a punto antes de iniciar el viaje. Este y otros consejos, como revisar toda la documentación necesaria, te ayudarán a tener una escapada sin imprevistos.

Comenzamos ahora nuestro repaso a las cinco escapadas por España para Semana Santa:

guadalupe monasterio extremadura
Monasterio de Guadalupe. Foto: IStock

Extremadura. Es una comunidad con una riqueza natural y monumental inigualable. Pasear por los centros históricos de ciudades tan impresionantes como Mérida o Cáceres es una experiencia inolvidable, pero también hay mucho encanto en pequeños pueblos como Hervás, con su barrio judío, declarado Conjunto Histórico Artístico, y lleno de calles laberínticas que conforman una de las juderías mejor conservadas de nuestro país.

Si te tira más la naturaleza, la comarca de Las Villuercas, en la provincia de Cáceres, es una de las áreas naturales más valiosas de Extremadura. Además de castaños, alcornoques y encinas, podrás conocer uno de los lugares más famosos de la comarca: el monasterio de Guadalupe. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, en este monumento religioso podrás encontrar pinturas de Zurbarán o El Greco, además de su virgen negra, que da nombre a la virgen más venerada de México.

Albarracín Teruel
Vista de los tejados rojizos de Albarracín (Teruel). Foto: IStock

Albarracín (Teruel). Este es, sin duda, uno de los pueblos con más encanto de nuestro país. Este pequeño municipio turolense te ofrece un viaje al medievo con solo pasear por sus calles empinadas, sus casas de color rojizo y sus balcones de madera. También puedes visitar monumentos y museos como la catedral, las iglesias de Santiago y Santa María o el curioso Museo del Juguete.

Los paisajes naturales son igualmente uno de los atractivos de esta zona de la provincia de Teruel, en la que podrás disfrutar, dependiendo de la época del año, de actividades como la micología, el avistamiento de aves o la berrea de los ciervos.

A menos de una hora se encuentra Dinópolis, el gran parque temático de los dinosauros ubicado en Teruel, que te llevará 4.500 millones de años atrás para conocer de cerca estos increíbles animales.

Santiago de Compostela, ciudad patriminio
Plaza del Obradoiro, con la catedral de Santiago al fondo. Foto: IStock

Galicia. La comunidad gallega es muy extensa para una escapada de Semana Santa, lo sabemos, pero tiene lugares tan mágicos y especiales que merece la pena ir aunque solo sea unos días (y repetir escapada tras escapada hasta verla entera). Según desde donde hagas tu viaje, podrás visitar unas zonas u otras, pero te recomendamos enclaves como la famosa Plaza del Obradoiro, con la imponente fachada de la Catedral de Santiago; la Torre de Hércules, el faro más antiguo en funcionamiento del mundo ubicado en A Coruña; la muralla romana de Lugo, la única que se conserva entera; o las Islas Cíes, un auténtico paraíso natural ubicado en la Ría de Vigo que atesora una de las playas más bonitas de toda España.

Cádiz
Playa de Santa María, en Cádiz. Foto: IStock

Cádiz. Una ruta por tierras gaditanas es, siempre, una buena idea. Si te gusta el sol, el pescaíto, los pueblos blancos, el mar…esta Semana Santa tienes que escaparte a Cádiz.  Imprescindible visitar la ciudad, fundada hace unos 3.000 años por los fenicios, lo que la convierte en la más antigua de Occidente. Sus barrios (El Pópulo, La Viña, Santa María…), sus playas, el famoso Teatro Falla, su catedral, sus calles llenas de encanto; todo en Cádiz es mágico. Para los amantes de la naturaleza, igual de imprescindible es recorrer el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y si te gusta pueblear, te recomendamos la Ruta de los Pueblos Blancos, donde podrás conocer preciosos y pintorescos municipios como Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema o Zahara de la Sierra.

Semana Santa Valladolid
Semana Santa de Valladolid, declarada de Interés Turístico Internacional. Foto: IStock

Nuestra última recomendación no te llevará a un lugar concreto, sino a muchos. Si eres de los que, cuando llega la Semana Santa, no concibes pasarla lejos de procesiones, capirotes e incienso, te recordamos que hay en nuestro país multitud de celebraciones en la Semana de Pasión que son dignas de ver. 26 de estas celebraciones de Semana Santa son consideradas Fiestas de Interés Turístico Internacional,  como la de Granada, Crevillente, Mérida, Palencia o la tamborrada de Hellín. Nuestra geografía recoge celebraciones de Semana Santa con procesiones especialmente curiosas, así que te aconsejamos buscar la que te quede más cerca y dedicarle tu escapada de este año.

Esperamos que, después de leer esto, tus ganas de viajar hayan aumentado y que disfrutes esta próxima Semana Santa vayas donde vayas. Y, por supuesto, confiamos en que a la vuelta nos contaréis vuestros viajes. ¡Esperamos vuestros comentarios!

 

semana santa
18 Abr

¿Cuáles son los monumentos más visitados de nuestro país?

Nos sumamos a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios haciendo un recorrido por los enclaves preferidos por los viajeros.

Lo más nuestro

17 Mar

El seguro y la pirotecnia: ¿Qué cobertura hay en caso de accidente?

Los fuegos artificiales y los petardos son intrínsecos a la mayoría de las celebraciones en nuestro país, aunque si hay una fiesta vinculada a la pólvora son las Fallas de Valencia. ¿Cómo protege el seguro estas fiestas?

Lo más nuestro

8m mujeres y seguros
08 Mar

Las mujeres y el seguro

El concepto de protección de la familia vinculado al seguro ha determinado que históricamente sean más los hombres titulares de una póliza. La evolución de la sociedad hacia la paridad está cambiando esa situación.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: dpo_rga@segurosrga.es

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@segurosrga.es, especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.