
Productos de previsión, un corcho frente a las tempestades

Desde su nacimiento, los productos de previsión han sido considerados como una solución más a la hora de contar con un ahorro a largo plazo que, además, tenía una rentabilidad fiscal directa ya que nos permitían deducirnos hasta 12.500 € en los resultados del IRPF de los distintos ejercicios fiscales. A día de hoy, y debido a las últimas reformas fiscales, esta rentabilidad de los Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurados se ha visto mermada, ya que los límites de aportación se han reducido.
En Seguros RGA defendemos que estos productos no sólo ofrecen la ventaja de las deducciones fiscales, si no que, a través de la gestión de un equipo cualificado de profesionales, también es posible maximizar la rentabilidad de nuestro ahorro.
La rentabilidad de los productos de previsión
En los últimos años, debido al estallido de la crisis, la bajada de las Bolsas (que llevaron a un hundimiento generalizado de los valores), la crisis de la deuda pública de los países y el actual panorama de tipos de interés en mínimos históricos, han dejado mermada la rentabilidad de otros productos asociados normalmente al ahorro de los ciudadanos.
Así, por ejemplo, el tipo medio con el que cerraron el ejercicio los depósitos fue de un 0’41% en septiembre de 2015. Este registro supone, según los datos que publicó el Banco de España, una caída del 49% en la rentabilidad media que se registró en el año 2014. Lejos, muy lejos estamos de la revalorización del 4’84% que se registró en septiembre de 2008.
Esta situación que vemos en los depósitos ha afectado en igual medida a los productos de ahorro, que en algunas ocasiones han visto rebajada la duración de sus periodos de garantía, en otras el tipo garantizado y en otras ocasiones, ambos conceptos.
Las razones que justifican este comportamiento las podemos encontrar, por ejemplo, en la caída del tipo de interés medio que garantizaba la deuda Española en el año 2001, comparada con el mismo dato del mes de marzo de 2015. La caída entre estos periodos se situó en el 38’87%. En este mismo periodo, los planes gestionados por Seguros RGA registraron, en cambio, un crecimiento del 41’20%.
El abanico de productos de previsión con los que cuenta Seguros RGA permite a nuestros clientes adaptar sus necesidades de ahorro en función de lo que ofrece el mercado en cada momento, y así maximizar su rentabilidad.
Además, nuestros clientes cuentan con la asesoría y la cercanía de un profesional del Grupo Caja Rural que podrá resolver las dudas e inquietudes que, en ocasiones, ofrece la contratación de estos productos.
Seguros RGA y el Grupo Caja Rural suman así sus esfuerzos para que sus clientes consigan tener asegurado un mejor futuro.

Seguros RGA posiciona tres de sus planes de pensiones entre los más rentables de 2024
El diario económico Expansión destaca tres de los planes de pensiones de Seguros RGA entre los más rentables de 2024. Destaca especialmente RGARenta Variable Global, con una rentabilidad del 33,6%.

4 métodos para ahorrar como si hubiera un mañana
Para que el rojo deje de ser el color de tu saldo a final de mes, ¿qué te recomendarían un Nobel de Economía o un asesor financiero? ¿De verdad es tan eficaz el método japonés de moda? Te lo contamos en ‘Tu rincón más seguro’.

Cuando el ahorro tiene en cuenta el ciclo de vida
Los planes de pensiones de ciclo vida de Seguros RGA, un producto que ajusta la cartera de inversiones en función de cada momento vital para sacar el máximo rendimiento al ahorro para la jubilación.