
Seguros de Salud: un aliado para mejorar nuestra calidad de vida
Normalmente relacionamos los Seguros de Salud con la posibilidad de acudir a médicos especialistas, con la rapidez en los resultados y pruebas médicas, con la posibilidad de acudir a hospitales privados para las intervenciones quirúrgicas o pruebas hospitalarias o con la realización de limpiezas bucales de forma gratuita, entre otros servicios. Pero, ¿cómo nos puede ayudar un Seguro de Salud a mejorar nuestros hábitos para que sean más saludables?
Los españoles nos preocupamos cada vez más por el bienestar físico y la salud en todos los ámbitos. Por ese motivo, cada vez hay más compañías de seguros que incluyen, dentro de sus coberturas, servicios que nos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida. El objetivo es promover la mejora de la salud y la calidad de vida de la población, a través de la divulgación de información y la implantación de programas de formación sobre hábitos saludables en los que se dan pautas para mejorar y cuidar nuestra salud.
Uno de los espacios de trabajo que más potencian las compañías aseguradoras es la prevención, por eso establecen planes de vida saludable que nos ayuden a prevenir enfermedades o minimizar los riesgos de enfermedades crónicas, ya que algunos factores de riesgo de las enfermedades crónicas son modificables.
Inculcar los valores del ejercicio y los hábitos para una vida sana se ha convertido en una prioridad para las compañías aseguradoras
Los programas de prevención van dirigidos a la población general, sea cual sea la edad. El único requisito es el deseo de mejorar nuestra salud y la de los que nos rodean. Ofrecen herramientas telemáticas a través de las cuales se informa y asesora en temas de salud, ejercicio físico, dieta y nutrición, control de la ansiedad y el estrés, así como de otros factores de riesgo (obesidad, tabaco, etc.).
Inculcar los valores del ejercicio y los hábitos para una vida sana se ha convertido en una prioridad para las compañías aseguradoras, las cuales realizan investigaciones relacionadas con la vida sana que sirven para estudiar el verdadero interés de la población en su salud.
Además, desarrollan iniciativas en las que nos enseñan las posturas adecuadas para evitar dolores de espalda, ejercicios de respiración y estiramientos, e incluso elaboran rutas saludables.
También llevan a cabo acciones dirigidas a escolares, que ayuden a educar en el cuidado de la salud y sensibilizar en la necesidad de llevar unos hábitos saludables, potenciando los valores de la alimentación saludable, el ejercicio físico y la salud mental.
Otro de los aspectos destacables es el desarrollo de aplicaciones móviles para encontrar los espacios de salud más cercanos o promociones especiales. Además, en sus páginas web encontramos consejos sobre alimentación, deportes, belleza y bienestar e incluso diferentes rutas saludables para caminar, noticias y estudios sobre los estilos de vida saludables.
Con todo ello, las compañías aseguradoras tratan de ayudarnos a prevenir enfermedades y dolencias y a tener una mayor calidad de vida incorporando hábitos saludables.
Para sus Seguros de Salud, Seguros RGA va de la mano de DKV Seguros, el líder europeo en Seguros de Salud, que lleva años cuidando de las personas. De esta forma, tanto si prefieres un Seguro de Salud modular que se adapte a tus necesidades, como si prefieres acceder a una sanidad más completa con mayores coberturas, en Seguros RGA encontrarás la modalidad que se adapte a tus necesidades.

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión
En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes
Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla
La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.