
Seguros de ahorro o cómo ahorrar sin esfuerzo
Seguro que recuerdas el cuento de la cigarra y la hormiga. La primera, centrada en vivir el presente y comer lo que tenía en ese momento. La segunda, pensando en el futuro y guardando grano a grano para asegurarse el alimento en invierno. Si eres como la hormiga y te gusta ser previsor, sigue leyendo porque hoy vamos a hablar de seguros de ahorro.
¿Qué son los seguros de ahorro?
Los seguros de ahorro son una especie de hucha de las de toda la vida, pero que, además, te dan una rentabilidad que no conseguirás nunca guardando tu dinero en un cerdito de barro.
Los seguros de ahorro te permiten ir reservando poco a poco, sin esfuerzo y casi sin darte cuenta, una parte de tus ingresos mensuales para ir creando ese ‘colchón’ que siempre viene bien tener.
Te ponemos un ejemplo: si ahorras 2 euros al día serán 60 euros al mes, lo que en 5 años se convertirán en 3.600 euros, más la rentabilidad acumulada. ¿A que suena bien?
¿Quiénes suelen contar con un seguro de ahorro?
No hay distinción ni edad para contar con un producto de este tipo, aunque las pólizas de ahorro son especialmente atractivas para los más pequeños de la casa, pues les despierta el interés por ahorrar y además les inculcamos una educación financiera que les será muy útil cuando sean personas adultas.
La familia suele crear un plan de ahorro vinculado a las celebraciones importantes de hijos y nietos, que además de generar un colchón para su futuro permite hacer frente, en caso necesario, a cualquier emergencia financiera en casa.
Ventajas de contar con un seguro de ahorro
La principal ventaja de un seguro de ahorro es que, en caso de necesidad, podrás disponer de tus ahorros cuando quieras. Por ejemplo, en el caso de RGAMiAhorro, puedes recurrir a tus ahorros siempre que lo desees desde el primer día.
Rentabilidad de los seguros de ahorro
Otra de las grandes ventajas de un producto financiero de este tipo es que tus ahorros suelen darte una rentabilidad interesante. En el caso de RGAMiAhorro, está garantizada al 2,5% TAE hasta el 31 de diciembre.
¿Cómo realizar aportaciones y disponer del dinero?
Lo mejor de un seguro de ahorro es que podrás fijar tus aportaciones periódicas ajustándote a tu situación financiera y modificarla cuando lo desees. ¿Tienes una racha de más ingresos y deseas hacer una aportación extra a tu hucha? Sin problema. A la hora de disponer de ese dinero, puedes retirar tu capital íntegro o, si lo prefieres, realizando un rescate parcial para pagar algún imprevisto que haya surgido en casa o para realizar un viaje familiar, por ejemplo.
Los seguros de ahorro, como ves, son la mejor manera para tener siempre una reserva de capital, que se incrementa con los intereses, adaptándose día a día a tus necesidades.

Abril da un respiro a los hogares
Aunque el cuarto mes del año es mucho más «normal» en cuanto a percances en el hogar, en Cádiz tienen particular incidencia los riesgos atmosféricos. Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad.

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño
Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Tipos de incapacidad laboral y coberturas
El Seguro ofrece diversidad de opciones para protegernos frente a una incapacidad laboral, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.