
Uno de cada cuatro españoles confía en el seguro para proteger su salud
“El seguro es la red invisible de protección que sostiene el progreso de España”. Así explica la patronal del seguro, Unespa, la importancia de las aseguradoras en nuestra actual sociedad. En su Memoria Social del Seguro 2023, Unespa hace un repaso del papel del sector asegurador en áreas tan diversas como la protección del medio ambiente, la salud, la promoción de la igualdad social y el buen gobierno empresarial.
De todos los ámbitos de acción de las aseguradoras, nos centraremos hoy en la salud. Los datos demuestran que cada vez más personas destinan una parte de sus ingresos a contratar un seguro de salud privado al que recurrir cuando las cosas no vienen como esperamos. Según la Memoria Social del Seguro 2023, en la actualidad un total de 12 millones de españoles tienen una póliza privada de salud, lo que supone el 25,46% de la población total. Esto quiere decir que 1 de cada 4 españoles tiene una póliza médica.
Por rango de edad, el colectivo con mayor porcentaje de asegurados es el que oscila de los 41 a los 50 años, donde el 30,2% cuenta con una póliza de este tipo. Les sigue la población de entre 31 y 40 años con un 28,9% y detrás vendría la franja entre 51 y 60 años, con un porcentaje del 27,3% con un seguro de salud privado.
Es curioso observar cómo el porcentaje de asegurados baja conforme avanza la edad de la población. En concreto, un total de 2,3 millones de personas con más de 61 años cuenta con póliza de salud, lo que supone el 19,8% del total (el porcentaje más bajo de todos los rangos de edad analizados).
El seguro privado de salud según territorios
La Memoria Social del Seguro también analiza la distribución del seguro de salud por territorios. Según los últimos datos publicados, los madrileños son los que más recurren a una póliza privada de salud, con una proporción del 40% de la población total. A Madrid le siguen las ciudades autónomas de Ceuta (con un 37% de población con seguro médico privado) y Melilla (34%), y las comunidades de Cataluña (34%) y Baleares (donde el 31% de la población ha contratado esta protección).
En el lado contrario encontramos comunidades como Navarra (donde solo el 11% cuenta con seguro médico privado), Murcia y Cantabria, con el 14% o Extremadura con el 16%.
Las estadísticas dejan claro que los españoles confían en las aseguradoras también para proteger su salud y la de sus familias. En Seguros RGA queremos responder a esa confianza ofreciendo a nuestros clientes el seguro de salud que más se adapta a sus necesidades y las de su familia.
En Seguro RGA ofrecemos una completa cobertura en caso de hospitalización, además de todas las especialidades médicas oficialmente reconocidas, medios de diagnóstico, tratamientos, atención urgente, hospitalización o intervenciones quirúrgicas, entre otras muchas coberturas y servicios.
La salud es lo más importante que tenemos… ¡deja que nosotros cuidemos de la tuya!

Los seguros de salud en la lucha contra el cáncer
Además de poner el acento en la prevención, las aseguradoras ofrecen entre sus coberturas servicios para la detección precoz y el tratamiento del cáncer.

Los problemas de salud copan la asistencia en viaje del seguro
La mayoría de las peticiones al seguro durante un viaje están relacionadas con la salud, según se desprende del informe El seguro de asistencia en viaje elaborado por Estamos Seguros.

¿Qué ejercicio físico debo hacer según mi edad?
Afronta el nuevo año proponiéndote nuevas metas, como llevar una vida más saludable. Te ayudamos a elegir qué deporte te conviene según la etapa de la vida en la que te encuentres.