
¿Cómo prevenir las caídas en las personas mayores?
Desde que empezamos a andar, tenemos el riesgo de caernos. De pequeños lo hacemos continuamente, casi siempre sin consecuencias. Con la edad, en cambio, las consecuencias pueden tenernos varios días en el hospital o inmovilizados en casa.
Como ya hemos contado en un artículo anterior, el 30% de las personas mayores de 65 años se cae al menos una vez al año. Son edades en las que nuestro sistema óseo se resiente y rompe con mayor facilidad.
Las caídas en personas mayores tienen su origen en múltiples factores: la visión, los reflejos, el mareo que provocan algunos medicamentos… Por eso es importante intentar minimizar el riesgo de factores externos.
Consejos para reducir el riesgo de caídas en el hogar
Más de la mitad de las caídas de los mayores tienen lugar en casa. Por ello desde SEMEG, la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, realizan algunas recomendaciones para reducir el riesgo en el hogar:
- Ducha mejor que bañera. Es hora de cambiar la bañera por el plato de ducha. Coloca además barras de apoyo, también en la zona del inodoro y del lavabo. ¡No olvides las alfombrillas antideslizantes en el plato de la ducha y fuera de él!
- Una buena iluminación en casa es fundamental. Enciende las luces si te levantas por las noches. Si tienes escaleras, coloca interruptores arriba y abajo.
- Adiós a las alfombras. ¡Evítalas! Pero si no quieres renunciar a ellas, sobre todo en invierno, asegúrate de que están bien sujetas al suelo.
- El recorrido habitual, despejado. Elimina cables y cualquier otro elemento con el que puedas tropezar en las zonas de paso.
- ¡Ojo con los medicamentos! Si notas que los fármacos que estás tomando para los achaques de la edad te producen mareos, coméntalo con tu médico o enfermera.
- Elige bien el calzado. Usa zapatos que agarren bien el pie y con suela de goma y con huella para que no resbale. Evita los tacones, zuecos y chancletas.
- ¡Todo a mano en la cocina! Procura que los utensilios y elementos que empleas estén al alcance de tu mano. Para acceder a lugares altos utiliza escaleras estables. ¡Olvídate de los taburetes!
Si sigues estas recomendaciones, reducirás al menos un buen porcentaje del riesgo de caídas.
Asegura tu tranquilidad ante una caída
En el caso de las personas mayores de 65 años las caídas suelen tener como consecuencia fracturas de cadera, pelvis o antebrazo. Son situaciones en las que tendrás que pasarte varios días de hospitalización o de inmovilización en casa.
Por eso en Seguros RGA hemos decidido personalizar nuestro seguro de accidentes para los clientes de Caja Rural con más de 65 años. Se trata de un seguro que no solo indemniza en caso de accidente, también ofrece asistencia con labores cotidianas. Limpiar la casa, poner la lavadora, hacer de comer o ayudarnos a vestirnos o ducharnos será asunto del seguro, que incluso cuidará de tu mascota durante el tiempo de recuperación.
Si eres cliente de Caja Rural y quieres ampliar información, sólo tienes que llamar al teléfono gratuito 900 901 468. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Si eres cliente de Caja Rural y quieres más detalles sobre el seguro de accidentes especial para senior, llama gratis al 900 901 468, y te informaremos sin compromiso

La familia, los cuidados y el último adiós
Cada póliza de decesos en España suele proteger a dos o tres personas de una misma familia. Por eso se considera un seguro familiar. Te explicamos qué coberturas tiene.

La Vida tiene un precio
Las compañías aseguradoras tienen en cuenta una serie de factores a la hora de calcular el precio de los seguros de vida. Te los explicamos

El cereal, uno de los pilares de la agricultura española
Forman parte de la alimentación humana desde hace 10.000 años y son fuente de nutrientes para nuestra salud, además de tener un peso importante en la producción agraria. Hoy celebramos el Día Mundial de los Cereales.