
El pelotón ciclista, entre los olivos de Jaén
Si hay alguna estampa que distingue a Jaén es el de su mar de olivos. La importancia paisajística y económica del olivar en esta provincia andaluza es tal, que la Diputación de Jaén está promoviendo su candidatura a Patrimonio Mundial como Paisaje Cultural Agrario. Por ese entorno que rezuma esencia mediterránea discurrirá el pelotón ciclista en la séptima y octava etapas de La Vuelta 2018.
El 31 de agosto la competición ciclista tendrá final en Pozo Alcón, localidad de la comarca del Alto Guadalquivir próxima a Granada, cuya parte norte se adentra en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Será la primera ocasión en la que el municipio jienense se convierta en final de la Vuelta, pero no la única en la que el pelotón ciclista se adentre en este entorno privilegiado y diverso del interior andaluz: un Paraíso Interior, como reza la campaña de turismo de la provincia.
Embalses, cuevas, rutas para practicar senderismo y ciclismo, paredes para escalada… Las opciones del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, declarado Reserva de la Biosfera, abren un abanico de posibilidades para los amantes de la naturaleza y el patrimonio.
Si decides visitar la zona coincidiendo con la Vuelta o en otra época del año, no deberías perderte una visita a Hinojares, una de las entradas más impresionantes al Parque Natural, con sus casas cueva, calles estrechas de casas encaladas y cubiertas con macetas de flores. En el entorno queda la huella industrial de las salinas que estuvieron en explotación hasta hace pocos años (y ahora se pueden recorrer) y las del pasado íbero en el yacimiento conocido como Castellones de Ceal.
Elijas la ruta que elijas, ten por seguro que no faltarán los olivos en el paisaje. Tampoco en Linares, salida de la octava etapa de la Vuelta el 1 de septiembre. Cuna del cantante Raphael y famosa por ser la plaza donde falleció Manolete, la ciudad jienense tiene un importante pasado minero que se remonta a la época iberorromana. A apenas 5 kilómetros del núcleo urbano se encuentran los restos de Cástulo, que en esa época fue una de las diez ciudades más importantes de la península, merced a sus minas de plata y plomo. Una visita al Museo Arqueológico de Linares te permitirá entender mejor la evolución de esta comarca estratégica para todas las culturas que la han poblado.
Y por supuesto, de Jaén no puedes marcharte sin degustar su aceite de oliva virgen extra. Se vende en numerosos establecimientos, para todos los paladares y bolsillos, e incluso se organizan catas de degustación que te permiten conocer las distintas variedades. ¡Date un capricho si encuentras AOVE de primera prensada! Jamás olvidarás la experiencia.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.