mujeres rurales innovadoras

Premio a mujeres emprendedoras del mundo rural

mujeres rurales innovadoras 2020El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reconoce este año a 10 mujeres vinculadas al medio rural, por el carácter innovador de la actividad que realizan.

Desde el año 2010, el Ministerio convoca anualmente estos premios con el objetivo de dar visibilidad a la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica y las actuaciones emprendedoras en el territorio.

En Seguros RGA, víspera del Día Internacional de la Mujer Rural, hacemos un repaso a estas iniciativas de mujeres rurales innovadoras, cuya labor es esencial para fijar población en sus territorios.

Excelencia en la innovación

María Rosas Alcántara, Setactor (Villafranca de Córdoba)
Se trata de un proyecto circular en el que los materiales nutren entre sí a setas y olivos, formando un círculo donde no se generan residuos. La transferencia de innovación y conocimiento es uno de los pilares del proyecto Setacor, ya que una de sus líneas de negocio es el apoyo a emprendedores de toda España y continentes africano y americano.

Ana María Acevedo García, Flor Galana (Coaña, Asturias)
Una explotación agrícola integrada de carácter familiar, dedicada a la producción de faba asturiana IGP y verdina. Además de su cultivo y venta de este producto, la explotación cuenta con tienda online y realiza visitas guiadas.

María José Tallón García, Trasdeza Natur (Silleda, Pontevedra)
Dedicada a la producción y transformación de productos vegetales de huerta ecológica. Se trata de un proyecto original y novedoso en el ámbito rural gallego, pionero además en el desarrollo y aplicación de la tecnología solar.

Sociedad Do Artesanato, Cabañitas del bosque (Outes, A Coruña)
Esta empresa familiar de turismo sostenible y accesible, creada por Saladina Turnes, Manuel Lema y su hija Renata, cuenta con 146 plazas de alojamiento distribuidas en diferentes tipologías, entre las que destacan las cabañitas del bosque, espacios de gran calidad situados entre las ramas de los árboles. Cuentan con cuatro complejos de cabañas, situados en diferentes núcleos rurales, con lo que se evita la sobrecarga de turismo. 

Inés Rodríguez Rodríguez, RIR & CO Diseño Textil Artesano (Allariz, Ourense)
Estudio textil artesano en el que se muestran utensilios antiguos relacionados con la cultura rural textil de la zona. Inés Rodríguez vende sus productos en su tienda física y a través de internet, donde también ofrece productos de otros artesanos relacionados con la Marca Artesanía de Galicia.

Nazareth Aparicio Antón, Vermiduero-humus de lombriz (Roa, Burgos)
Vermiduero es una empresa dedicada a la producción de humus de lombriz o vermicompost, una enmienda orgánica que se diferencia de otro tipo de abonos por la gran carga microbiana que tiene, utilizable en agricultura ecológica.

Excelencia en la comunicación

Asociación Biela y Tierra (Zaragoza)
La iniciativa ha sido galardonada con el primer premio de Excelencia a la Comunicación, por su proyecto ‘Biela y Tierra. Nuestra narrativa para la soberanía alimentaria’, cuyo objetivo es apoyar y visibilizar las iniciativas vinculadas a la alimentación sostenible y al mundo rural.

Con esta intención, la asociación realizó entre julio y octubre de 2019 un recorrido de más de 2.800 kilómetros en bicicleta para visitar y visibilizar 125 iniciativas, que abarcan todos los eslabones de la cadena alimentaria, priorizando aquellas lideradas o integradas por mujeres.

A lo largo de la ruta se entrevistó a 81 mujeres, en un recorrido por noventa municipios de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Biela y Tierra recogió todo el material en su página web y fue difundido a través de Facebook, Instagram y YouTube, así como mediante charlas, encuentros y talleres en diversos territorios.

Radio Televisión de Castilla y León, ‘Mujeres en la Granja’
Programa de televisión de en el que se visibiliza el trabajo y papel de la mujer en las labores agrícolas y ganaderas, en un tono divulgativo. Destinado a un público general y en horario de máxima audiencia, muestra el trabajo en el campo como una realidad, dotando de protagonismo a las mujeres que realizan las tareas en este sector.

Aragón Radio, De puertas al campo: mujeres en el medio rural aragonés
Este espacio radiofónico de información agrícola y ganadera está dirigido y presentado por Carlos Espatolero. La visibilidad de las mujeres rurales aragonesas ha sido siempre una constante desde el inicio de sus emisiones, que se ha reforzado con la creación, en marzo de 2019, de una sección específica cada sábado para conocer el trabajo y proyectos que mujeres rurales aragonesas desarrollan en el territorio.

Rosa Gallardo, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma y de Montes (ETSIAM), Córdoba
En esta edición, se ha otorgado un reconocimiento honorifico a Rosa Gallardo, doctora ingeniera agrónoma, que desde 2016 dirige la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma y de Montes (ETSIAM), de la Universidad de Córdoba, la primera mujer en dirigirlo. Rosa Gallardo es una firme defensora de la digitalización del sector agroalimentario, tanto desde su posición en ETSIAM como en los distintos foros y plataformas donde participa.

20 Dic

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?

Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Lo más nuestro

04 Dic

Un puente en la casa de ‘la Pepa’

Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Lo más nuestro

03 Dic

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra

En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

Lo más nuestro

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.