
6 cosas que comparten La Rioja y Murcia

La Región de Murcia y La Rioja comparten día autonómico, el 9 de junio, por ser el día en que se sancionó la Ley que reconocía la comunidad autónoma de ambas, en el año 1982. Pero no es lo único que comparten estas dos comunidades que no acaparan titulares pero sin las cuales somos incapaces de imaginar esta España nuestra:
Comunidades uniprovinciales
No son las únicas, claro. Navarra, Madrid, Cantabria… Hasta cierto punto, eso sí, a las dos las ‘crea’ administrativamente con su actual configuración la Democracia. Hasta los 80, La Rioja era considerada parte de Castilla, y la Región de Murcia en época de Franco incluía parte de Castilla La Mancha, la actual provincia de Albacete. Su estatus legal de la actualidad nace con la Democracia del 78 y eso conmemoran hoy.
Míticos clubes de Primera
Hoy no tan boyantes, luchando por volver a Segunda. El Real Murcia FC, de hecho, tiene el récord de títulos de campeón de Segunda División y de ascensos a Primera. El UD Logroñés, por su parte, es el heredero del histórico CD Logroñés, y disputa sus partidos en el legendario Estadio de Las Gaunas. ¿No recordáis esas tardes de transistores en las que tanto en este como en la murciana Nueva Condomina se anunciaban goles en morse que cambiaban el destino del fútbol español, y casi el europeo?
Viva el vino
Si algo distingue a La Rioja del resto del país es su turismo enológico. Nadie puede competir con las bodegas de la región y la fama de sus vinos. Pero… ¿no has oído nunca la expresión “eso no lo hago ni hasta arriba de Jumilla”? La denominación de origen ‘Jumilla’ procede de la localidad murciana del mismo nombre e incluye a varios vinos muy valorados tanto de su zona como de la limítrofe de Castilla-La Mancha.
Cuna de periodistas
De Cartagena es Arturo Pérez-Reverte, el best-seller español, el polemista de Twitter, académico de la lengua, mítico periodista de guerra y azote de las faltas de ortografía. Pero Logroño puede oponer al director de periódico sin el cual la historia del periodismo español sería diferente: Pedro J. Ramírez. Diario 16, El Mundo y ahora El Español, y no descartemos que funde aún otro diario antes de jubilarse.
Turismo cultural
Caravaca de la Cruz (Murcia), Vera (La Rioja), la misma Logroño, Murcia capital, Cartagena… La historia de España (y de nuevo, de Europa) está en cada rincón. Son destinos económicos y accesibles, ciudades que invitan a pasear y aprender, pero es que además ayudan a…
Resistir el calor
Ya que estamos con el turismo: el Mar Menor o el turismo de naturaleza en el interior de Murcia y el turismo enológico, de pinchos y de montaña de La Rioja te están esperando como alternativa más económica, menos masificada y más cómoda para aguantar este y cualquier verano sin morir por calor…

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.