día mundial sin tabaco

Aplicaciones para dar la última calada

Sobran razones para dejar de fumar. La salud es el principal motivo para abandonar esta adicción que llega a cobrarse nuestro bien más preciado: la vida. El tabaco mata cada año a seis millones de personas en el mundo, de las que más de cinco millones son consumidoras. El resto es víctima del humo ajeno, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero los cigarrillos no sólo afectan al sistema respiratorio, provocan cáncer, enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento de la piel, entre otros muchos problemas. Para concienciar de sus nocivas consecuencias, la OMS celebra cada 31 de mayo el Día Mundial sin Tabaco.

Desde Seguros RGA también queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a dejar de fumar a quienes están decididos a romper las cadenas de esta adicción. Lamentablemente no existen fórmulas mágicas para hacerlo sin esfuerzo, pero a la espera de que la ciencia descubra ese método milagroso que, al estilo de la película ‘Olvídate de mí’, logre extirpar el recuerdo de una tormentosa relación con la nicotina, recopilamos las mejores aplicaciones para móvil para despedirse definitivamente a los cigarrillos.

Si te planteas iniciar este reto, toma nota:

  • QuitNow!: esta aplicación muestra los avances frente a la adicción al tabaco: los días que llevas libre de humo, el dinero ahorrado desde entonces o el tiempo de vida que ganas. Pero su aspecto social representa su principal fuerte. Incorpora un chat online que permite intercambiar experiencias, consejos y logros con una comunidad que comparte el objetivo de liberarse de la nicotina.
  • Kwit: esta herramienta utiliza distintas técnicas basadas en el juego para motivar a las personas a dar su última calada sin recaídas. Con un sistema de puntuación, el usuario va avanzando de nivel hasta superar los 60 objetivos que propone esta app que, de forma paralela, aporta información sobre los beneficios de dejar de fumar.
  • Respirapp: esta aplicación gratuita de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ofrece apoyo a las personas que desean decir adiós al tabaco a través de una guía con consejos prácticos para relajarse y disminuir la ansiedad, evitar aumentar de peso en el proceso o prevenir recaídas. Ofrece, además, mensajes de apoyo que notifican los avances. Entre sus ventajas destaca un consultorio de la AECC que da acceso a atención personalizada a través de un profesional que resuelve las dudas que plantea el usuario.
  • Dejar de fumar poco a poco: aunque según algunos estudios resulta más efectivo despedirse de golpe del tabaco en lugar de reducir la dosis paulatinamente, hay quien apuesta por hacerlo de forma gradual. Si estás en este caso, esta app facilitará tu tarea. Con tus referencias personales como base, ayuda a reducir el número de cigarrillos diarios al espaciar el tiempo que transcurre entre uno y otro. Aporta, por otra parte, herramientas y consejos para mantener a raya la ansiedad.

Aplicaciones como estas demuestran que la tecnología puede ser una gran aliada a la hora de ganar la batalla al tabaco. No obstante, es imposible superar este reto sin fijar antes la fecha para apagar el último cigarrillo y evitar así que el humo siga pasando factura a nuestra salud y bolsillo. ¿Qué tal si empiezas hoy?

Lee también:

consejos saludables
29 Sep

10 reglas para cuidar nuestro corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España y la OMS se ha propuesto reducir un 25% el número de fallecimientos por este motivo. Desde la FEC te animan a usar corazón para cuidarte.

Tú y tu familia

hipertensión foto: istock
16 Ago

Hipertensión arterial, el enemigo silencioso

El 40% de la población adulta de España sufre hipertensión, una patología que actúa de forma ‘silenciosa’ y puede desencadenar otras más graves como el ictus o el infarto del miocardio. Los hábitos saludables ayudan a controlarla.

Tú y tu familia

enfermedades día mundial de la salud rga seguros
07 Dic

¿De qué enfermamos en el país más sano del mundo?

Hacemos un repaso a las cuatro enfermedades graves más comunes en España, el país más saludable del mundo, según el índice Bloomberg.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.