zurdos seguros rga foto istock

Zurdos pero no siniestros

¿Alguna vez te has sentido excluido por ser zurdo?

Si eres zurdo, siéntete feliz de formar parte de un grupo selecto de público: el 10% de la población mundial. Gente creativa, sensible e inteligente que ha tenido que adaptarse a un mundo pensado para diestros.

Hubo un tiempo, por fortuna superado, en el que ser zurdo era sinónimo de siniestro, malvado y endemoniado. Una época de supersticiones y falsas creencias donde no había compasión para los que se encontraban a la izquierda de Dios el día del Juicio Final; un tiempo en el que se les consideraba impuros por utilizar la mano izquierda o merecían la hoguera por brujos y demoniacos.

Con el paso de los años se diagnosticó como demencia o, en el mejor de los casos, se atribuyó a una dislexia. Un tiempo no tan lejano donde te ataban o golpeaban la mano izquierda para forzarte a escribir con la derecha, donde “levantarse con el pie izquierdo» sigue siendo sinónimo de mala suerte y los pájaros de mal agüero lo son cuando asoman por la izquierda.

Hoy, desterrada la superstición, los zurdos hacen piña para tratar de reducir las dificultades que se encuentran en una sociedad pensada para diestros. De ahí que se celebre desde 1976 el Día Internacional de los Zurdos (Lefthanders International), conmemoración que tiene lugar cada 13 de agosto.

Zurdos ilustres

La historia no ha hecho justicia a los zurdos, pero ellos mismos se han encargado de desmontar los prejuicios del pasado. Ilustres zurdos como Beethoven, Mozart, Juana de Arco, Napoleón Bonaparte, Einstein, Leonardo da Vinci, Vincent Van Gogh, Gandhi, Charlie Chaplin, Marilyn Monroe, Paul McCartney, Robert Redford… tuvieron o tienen un papel relevante en la sociedad que les ha tocado vivir. Sus valiosas aportaciones en distintos campos constituyen hoy un valioso legado.

La lista es interminable y en ella se incluyen personalidades más actuales como Barack Obama o Bill Gates, o deportistas de élite como Nadal, Messi, Maradona, Johan Cruyff o Muhammad Alí.

Otros mitos comunes

Aún hoy perviven leyendas en torno a la población zurda que, si bien no implican su estigmatización o discriminación, no responden a la realidad. Por ejemplo:

  • Los zurdos viven menos. Se ha dicho en multitud de ocasiones que los zurdos viven menos y enferman más, pero no existe base científica de que dicha afirmación sea cierta.
  • Los zurdos son más inteligentes y creativos. Que los zurdos usen más el hemisferio derecho del cerebro -el de la creatividad- no les hace más inteligentes, según sostiene la Sociedad Española de Neurología.
  • Más liderazgo. Que seis presidentes de EEEU y Napoleón hayan sido zurdos tampoco implica que las personas que han desarrollado más su lado izquierdo tengan más tendencia al liderazgo.

Pero al margen de las leyendas con más o menos base científica queda, sin duda, mucho trabajo por hacer. Hoy hay herramientas especiales para zurdos como cuadernos, tijeras, guitarras, pianos, teclados de ordenador y cubiertos, entre otros muchos útiles que les facilitan el desempeño de sus trabajos. Incluso, sus demandas han llegado a través de la pequeña pantalla gracias a una de las más populares series de animación para adultos, Los Simpsons, donde descubrimos la tienda más famosa para zurdos, el Zurdorium.

El Día Internacional de los Zurdos es una buena oportunidad para que también los diestros nos demos cuenta de la importancia de tener mucha mano izquierda.

¡Left power!

día internacional de la cerveza
01 Ago

Un día para brindar con cerveza

En Seguros RGA nos sumamos al Día Internacional de la Cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto, con el acento puesto en la moderación y en las leyendas en torno a sus efectos saludables.

Y mucho más

día de internet rga seguros
17 May

7 cosas que no podrías hacer sin internet

Hablar con un familiar que esté en las antípodas o hacer una transferencia desde cualquier lugar y a cualquier hora. Hemos reunido 7 cosas que no podrías hacer sin internet.

Y mucho más

los seguros en la literatura
23 Abr

El seguro, protagonista de bestsellers

Thrillers, novela negra, comedias… el mundo asegurador aparece en obras que han hecho las delicias de sus lectores y se han convertido en bestsellers. Repasamos algunos ejemplos con motivo del Día Internacional del Libro.

Y mucho más

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.