
20 destinos turísticos para ‘dar la vuelta’ a la pandemia
La pandemia de COVID-19 está afectando a la economía mundial y nacional de manera indiscutible. Pero si hay un sector económico perjudicado por las restricciones de movilidad primero -y el miedo al contagio, después- ése es el turismo.
Si comparamos los datos del periodo de enero a agosto de 2020 con los de 2019, España perdió en los primeros ochos meses del año 40 millones de turistas y 50 mil millones de euros por el coronavirus, lo cual ya da idea de la difícil situación que atraviesa el sector.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que el sector del turismo en nuestro país no remontará hasta finales de este año o principios de 2022. Con la vacunación muy avanzada en algunos países y la tímida apertura de fronteras internacionales, muchas familias piensan este verano en viajes más próximos, dentro del territorio nacional.
Turismo nacional para amortiguar la caída
Teniendo en cuenta que todos dependemos de todos para superar esta crisis, en Seguros RGA os proponemos 20 maravillosos rincones de nuestro país para visitar este verano.
Está claro que la forma de hacer turismo ha cambiado como consecuencia de la COVID-19. Ahora todos conocemos que nuestras escapadas o viajes están rodeados de protocolos estrictos de seguridad. Pero puede ser un buen momento para descubrir algunos de los muchos tesoros patrimoniales y naturales más nuestros. Esos que nos demuestran que tenemos destinos turísticos de 10.
20 destinos para hacer turismo en España
Es posible el turismo seguro y aquí os dejamos estos 20 destinos nacionales de ensueño.
- La bella aldea de Piornedo, en Lugo, es el lugar perfecto para recorrer hórreos y pallozas -construcciones redondas de origen prerromano- y perderse por Los Ancares, tierra de pastos, lobos y naturaleza pura.
- As Veigas, en Taramundi (Asturias). Es la aldea de cuento en medio de ese peculiar paisaje asturiano que une agua, inmensos bosques y hierro.
- Cudillero y Lastres, cerca de Gijón, te sumergirán en un lugar con encanto, en pleno Cantábrico y con una gastronomía y patrimonio que te enamorarán.
- San Roque de Riomiera, en Cantabria. Es una de las tres villas pasiegas que atesora el frondoso y espectacular valle del Miera.
- Javier y su impresionante castillo para visitas en familia. Un juguete hecho realidad que permite recrear, especialmente a los más pequeños, cómo era la vida en el Medievo en Navarra.
- Aínsa (Huesca). Con un casco histórico del siglo XV, está además en medio de tres parques: el Nacional de Ordesa, el Natural de los Cañones y el de Posets-Maladeta.
- Valdelavilla, en Soria, muestra sus grandes masas de acebales, consideradas de las más grandes de Europa. Y, además, cuenta con un paisaje de ensueño, con cañadas trashumantes, así como con fabulosas fortalezas.
- Alba de Tormes, a 20 kilómetros de Salamanca, permite al visitante seguir la historia de Santa Teresa de Jesús, visitar el Conjunto Histórico de Arquitectura Mudéjar y disfrutar una magnífica gastronomía y los paisajes de la Sierra de Béjar.
- Cuéllar, una auténtica sorpresa en el corazón de Segovia. Atesora una de las mejores murallas que se conservan, edificios de estilo mudéjar y un hermoso castillo.
- Urueña, en Valladolid, te atrapará por su recinto amurallado del siglo XII pero también por ser la Villa del Libro, con numerosas librerías con ejemplares únicos.
- Fermoselle, en Zamora y al borde de la frontera con Portugal, conserva un importante casco histórico con lugares imprescindibles como el Castillo de Doña Urraca o la Iglesia de San Juan.
- El pueblo albaceteño de Ossa de Montiel reúne la variedad paisajística del Parque de las Lagunas de Ruidera y un gran patrimonio cultural, como el Castillo Rochafrida.
- Trujillo, en la provincia extremeña de Cáceres, es uno de los pueblos más bonitos de España gracias a su monumental plaza Mayor, su castillo o su antigua alcazaba árabe.
- Entre los pueblos más bonitos de las Islas Canarias está Tejeda, en Gran Canaria. Está situado en una gran depresión de origen volcánico, rodeada de abruptos barrancos, y acoge el Monumento Natural de Roque Nublo.
- Alhama de Granada es otro pueblo que merece una escapada, bien para relajarse en su conocido balneario bien para perderse en su conjunto histórico-artístico.
- Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz, te permitirá descubrir un bonito y acogedor pueblo andaluz en pleno Parque Natural de Grazalema.
- Santiponce, en Sevilla, es otro pueblo donde descubrir tesoros de nuestro país, como las ruinas de Itálica.
- Baños de la Encina, en Jaén, brinda un extraordinario paisaje de olivos y encinas en las faldas de la Sierra Morena y, además, un excelso patrimonio declarado Conjunto Histórico-Artístico.
- Calasparra (Murcia) ofrece un excepcional espacio natural, con cañones y cuevas en torno a sus cuatro ríos y dos pantanos. Y, además, un peculiar Santuario, el de la Virgen de la Esperanza, tallado en la roca.
- Bocairent, en Valencia, es un hermosísimo pueblo en piedra e impregnado de culturas. Sus callejuelas empedradas, plazas, callejones ofrecen rincones únicos.
Como dijo el dramaturgo italiano Carlo Goldoni, “un viajero sabio nunca desprecia su propio país”.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.