
Palencia, la ciudad más segura de España

Palencia es la ciudad más segura de España, al menos desde el punto de vista asegurador. Así se desprende de un informe elaborado por Estamos Seguros y que arroja que la ciudad castellanoleonesa es un 37% más segura que el conjunto de España. Completan el podio Orihuela (Alicante) (+32%) y Cáceres (+ 29,5%).
El informe de Estamos Seguros ha tenido en cuenta las probabilidades de sufrir un incendio, un robo o un accidente de circulación en los municipios españoles de más de 75.000 habitantes.
Las más seguras para conducir
El ranking de ciudades con índice de seguridad vial más elevado lo encabeza Orihuela. En este municipio alicantino, conducir es un 22% más seguro que en el resto de España. Le siguen Zaragoza (+16,6%) y Albacete (+16,5%).
Para la elaboración de estos cálculos se han tenido en cuenta tanto los accidentes con víctimas (incidentes que son más graves pero, también, más infrecuentes), como los golpes de chapa de menor importancia (de consecuencias menos serias pero mucho más habituales).
Las ciudades con menos robos en viviendas, comercios y coches
En el análisis de los robos se han tomado en consideración los incidentes ocurridos tanto en viviendas y comercios, como con vehículos. Desde esta óptica, la ciudad más segura es Telde, en la provincia de Las Palmas.
Este municipio es, desde este punto de vista, un 58% más seguro que el conjunto de España. Lugo va en segunda posición (+53%) La tercera plaza de la lista la ocupa Palencia, con un diferencial del 52%.
Las ciudades con menos probabilidades de incendios
El riesgo de sufrir un incendio, es el que se presenta con menos frecuencia en la vida de las personas y, por lo tanto, tiene una incidencia global menor. En términos generales, la probabilidad de incendio es mayor en las poblaciones de menor tamaño, mientras que en las grandes ciudades es más baja.
En esta tónica general, Arona (Santa Cruz de Tenerife) es la localidad que muestra un mejor índice de seguridad frente a incendios. La seguridad frente a un suceso de estas características en este término municipal es un 83,6% superior a la del conjunto de España. Le siguen El Ejido (Almería), que roza el 70%; y, de nuevo, otra localidad tinerfeña, en este caso San Cristóbal de La Laguna, con un 66,6%.
Fruto de la ponderación de los tres rankings arriba citados (seguridad vial, robos e incendios) se elabora la clasificación final de ciudades más seguras de España. El liderato recae sobre Palencia por sus buenos datos en materia de seguridad vial y robos en inmuebles.
Para establecer el ránking general, se han ponderado de forma diferente los riesgos entre sí porque su frecuencia y su impacto en el día a día de las personas es diferente. Así, los robos y los accidentes de tráfico pesan igual en la elaboración de los cálculos (un 40% cada uno), mientras que se ha otorgado una relevancia menor en la elaboración del índice a los incendios (representa el 20% restante), dado que constituyen, con mucho, el tipo de percance menos frecuente de todos.

Abril da un respiro a los hogares
Aunque el cuarto mes del año es mucho más «normal» en cuanto a percances en el hogar, en Cádiz tienen particular incidencia los riesgos atmosféricos. Los daños por agua son como la pedrea de la Lotería de Navidad.

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño
Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Tipos de incapacidad laboral y coberturas
El Seguro ofrece diversidad de opciones para protegernos frente a una incapacidad laboral, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.