recursos para convivir con la diabetes y para evitarla

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La diabetes se ha transformado en una epidemia global en una sociedad cada vez más obesa. Unos 537 millones de personas sufren esta dolencia en el mundo, mientras que en España la prevalencia de la diabetes ha alcanzado el 14,8%: afecta a uno de cada siete adultos y es la segunda tasa más alta de Europa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se convertirá en la séptima causa de muerte en 2030.

Precisamente por su rápida expansión y sus cifras nada halagüeñas, principalmente en los países más pobres, se celebra cada año el Día Mundial de la Diabetes, la mayor campaña de concienciación sobre la diabetes a nivel global. Se conmemora cada 14 de noviembre en honor al nacimiento de Sir Frederick Banting, quien, junto a Charles Best, descubrió la insulina en 1922. El tema central del Día Mundial de la Diabetes 2024 es ‘La diabetes y el bienestar’, abordando un enfoque integral sobre el impacto que esta dolencia tiene en diversos aspectos de la vida de quienes la padecen.

¿En qué consiste la diabetes?

Podríamos decir que la diabetes deja al organismo sin la ‘gasolina’ necesaria para ponerse en marcha. Se produce cuando el páncreas no segrega la insulina necesaria. Esta hormona es la responsable de que la glucosa (azúcar) en sangre se metabolice para generar la energía que se requiere para vivir.

Existen dos variedades de diabetes principalmente: la de tipo 1, se produce cuando el propio cuerpo destruye las células del páncreas que producen la insulina; la de tipo 2, que acapara el 90% de los casos y se asocia a la obesidad y el sedentarismo. En estos casos, el cuerpo es capaz de producir insulina, pero su cantidad resulta insuficiente o no se puede metabolizar correctamente.

Aproximadamente un 40% de la población que padece diabetes lo desconoce, ya que en muchos casos puede ser asintomática. Su diagnóstico es importante en la fase de prediabetes porque permite, con buenos hábitos de vida y medicación, evitar que se desarrolle completamente la enfermedad y aparezcan las complicaciones derivadas de ella. Cansancio extremo, tener la boca seca, mucha sed y orinar con frecuencia, pueden ser síntomas de diabetes.

Aunque inicialmente la diabetes puede ser una gran losa para la autonomía personal, a la larga es posible llevar una vida prácticamente normal. “La lucha contra esta enfermedad crónica te convierte en un gran guerrero”, comentaba un joven diabético, para el que su espada, el bolígrafo de insulina, está forjada en unos laboratorios y su mejor escudo es el medidor de azúcar en sangre, bromeaba, lanzando un mensaje positivo para quienes sufren esta dolencia.

Herramientas y tratamientos

Desde Seguros RGA nos sumamos a su esperanzador relato con herramientas y aplicaciones que facilitan el día a día de las personas diabéticas:

  • Bombas de insulina. Las ‘bombas de insulina’ permiten suministrar esta hormona a los pacientes, aunque de momento no lo hacen en función del nivel de azúcar en sangre, algo que solucionarían los denominados ‘páncreas artificiales’ que se investigan actualmente. Entre los estudios más prometedores en esta línea destaca el desarrollo de un parche de grafeno, no más grande que una moneda, que controla la glucosa y administra la insulina. De momento se ha probado en ratones con resultados muy positivos.
  • El reloj de la diabetes. Esta herramienta recoge de forma sencilla las pautas saludables (PDF) que deben seguir los pacientes con diabetes de tipo 2 para gestionar su enfermedad las 24 horas del día.
  • El portal temático del hospital San Joan de Déu. Ofrece a las familias una guía práctica sobre diabetes infantil con consejos útiles, alimentación saludable y recursos, a los que se suman las novedades sobre esta enfermedad.
  • Aplicaciones para móvil. Existen numerosas apps gratuitas para controlar la diabetes. Entre las más interesantes están Social Diabetes, que permite llevar un completo registro de las comidas, inyecciones de insulina y niveles de glucosa; ‘Diabetes a la carta’, para planificar menús y elaborar recetas personalizadas; o ‘Help Around’, una red social que pone en contacto a pacientes y familiares para prestarse ayuda.
  • Guía de alimentación y salud para diabéticos.  Este manual virtual ofrece toda la información necesaria para que las personas controlen su diabetes con una dieta adecuada.

¿Cómo prevenir la diabetes tipo 2?

Para prevenir la aparición de este tipo de diabetes se deben adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y ejercicio físico. De hecho, estar en baja forma aumenta el riesgo de padecerla, según un estudio publicado en la revista ‘Annals of Internal Medicine’. Los expertos recomiendan cambios en los hábitos de vida como:

  • Comer menos bollería y más legumbres
  • Sustituir la mantequilla por el aceite de oliva
  • Eliminar o reducir al mínimo el azúcar de la dieta
  • Hacer ejercicios al menos 150 minutos a la semana (3 sesiones de una hora, por ejemplo)
  • Ejercitar los músculos para evitar que se acumule en ellos la grasa.

Herramientas y hábitos como estos hacen más llevadera la conocida como ‘enfermedad del estilo de vida’, una dolencia que se puede prevenir con una mayor concienciación sobre las consecuencias de la obesidad y el sedentarismo.

consejos saludables
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

30 Oct

Casi la mitad de la población española está cubierta por el seguro de decesos

Las aseguradoras atendien de media 6 de cada 10 exequias. Los habitantes de Cádiz, Ávila y Badajoz son los más propensos a contratar esta protección, según los datos que maneja Unespa, la patronal del seguro.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.