Dormir bien es salud

trucos para dormir bien

Hay veces que no hace falta preguntarle a alguien qué tal ha dormido; se nota a la legua que mal. Tiene cara de pocos amigos, dificultades para pensar con claridad, está lento de reflejos, aletargado, como el paquidermo que se levanta del suelo para emprender la marcha… No ha descansado, y descansar es uno de los mejores seguros de vida que existen. Por eso hoy hablamos de los beneficios del sueño para la salud.

Lo dice el sentido común y lo corroboran numerosos estudios, que advierten de que es fundamental tanto la cantidad como la calidad de nuestro sueño. Vamos, que si nos tiramos diez horas en la cama pero la mitad del tiempo estamos dando vueltas, eso tampoco es bueno.  

Beneficios del sueño para la salud

Los especialistas (e insistimos, también el sentido común) han llegado a la conclusión de que un buen sueño lleva a la persona a afrontar el día con más ánimo y mejor talante. Los expertos, y en eso sí que se basan más en análisis y experimentos, añaden que aporta beneficios para la salud. O, para ser más precisos, aleja factores que la ponen en riesgo. Sin ir más lejos, la hipertensión y las enfermedades cardiacas.  

A pocos les gusta el sobrepeso, ¿verdad? Pues que sepan que dormir bien puede ayudar a adelgazar. Así rezan los titulares de algunos estudios, aunque en realidad esa conclusión a lo mejor es precipitada y lo que ocurre no es que si duermes bien, adelgazas, sino que, si no descansas en condiciones, engordas. Eso sí que es así y hay numerosas pruebas que lo atestiguan.

La relación podría ser, en síntesis, la siguiente: si duermes poco, al día siguiente estás cansado. Si lo estás, tienes menos actividad física. A menor actividad física, menor gasto energético. Y si no quemas las calorías que ingieres, engordas.

El esquema no puede ser más sencillo. Las consecuencias tampoco pueden ser más elocuentes: una persona que duerme menos de cinco horas al día tiene, como media, un índice de Masa Corporal un 3,6% superior al de otra que descansa ocho y en buenas condiciones.

Pero es que, además, en un día posterior a una mala noche de sueño sientes más la necesidad de consumir alimentos poco saludables. En ese sentido ocurre como con la resaca: a muchos, tras una generosa ingesta de alcohol, le pide el cuerpo consumir patatas fritas de bolsa, dulces, bebidas azucaradas, comida grasienta…

“Dormir poco es como consumir alcohol”, destaca uno de los estudios al respecto. Con lo que cabe hacerse la pregunta: ¿qué pasa cuando uno se ha pasado con las copas una noche y encima duerme poco y mal? Pues que, obviamente, el día siguiente debería estar lo más alejado posible de la báscula.

Si nos queremos poner más epidérmicos, dormir bien es bueno para el cutis. Disminuye la aparición de ojeras, retrasa la aparición de las arrugas y la piel, en definitiva, estará más fresca, joven, brillante y elástica. 

Consejos para dormir bien

Es probable que algunos, después de haber leído todo esto, repliquen que eso de dormir del tirón no es tan fácil, que hay muchas causas que se lo impiden. Algunas tan inevitables como un niño de pocos meses que se despierta cada dos por tres. Otras, aún más molestas (porque ni siquiera tienen compensaciones por otra parte) como el estrés, la ansiedad y todas esas otras dolencias asociadas a un ritmo de vida en absoluto saludable.

En ese último caso, desde luego la solución no es tan sencilla como la que proponían Faemino y Cansado en su sketch: “¿Que tiene usted insomnio? Pues duerma, hombre, duerma y no venga aquí a molestar”, le decía el supuesto médico al fingido paciente.

Claro, es un chiste. En realidad no es fácil en absoluto superar todo eso. Aunque hay pautas que pueden ayudar.

  • Establecer una rutina e irse a la cama todas las noches a la misma hora
  • Tratar de despertarse también siempre a la misma hora
  • Evitar la nicotina y la cafeína, esta última sobre todo por la tarde y por la noche
  • Hacer ejercicio, aunque tampoco demasiado tarde…
  • No beber alcohol antes de acostarse
  • Hacerte a la idea de que, cada vez que sales de tu centro de trabajo, estás de vacaciones hasta el día siguiente

¡De vacaciones, no de guardia! Desconectar es imprescindible.

Canciones para conciliar el sueño

Como sabemos que el truco de contar ovejas casi nunca funciona, aquí te proponemos una pequeña lista de canciones que seguro de ayudan a conciliar el sueño:

consejos saludables
Día Contra la Depresión
13 Ene

Cómo pueden ayudar los seguros de salud en caso de depresión

En el Día Mundial contra la Depresión ponemos el foco en cómo los seguros de salud pueden ayudarte en caso de padecer esta enfermedad.

Tú y tu familia, Más que seguros

jueguetes seguros
01 Ene

Consejos para los Reyes Magos y sus pajes ayudantes

Además de los gustos y peticiones, los Reyes Magos deben tener en cuenta la edad de los pequeños y que los regalos sean juguetes seguros. Aquí algunos consejos que los ayudarán con la tarea.

Tú y tu familia

recursos para convivir con la diabetes y para evitarla
14 Nov

Recursos para convivir con diabetes y para evitarla

La OMS estima que la diabetes será la séptima causa de muerte en 2030. En Seguros RGA resumimos recursos que facilitan el día a día a las personas diabéticas y algunos consejos para evitar la de tipo 2, asociada a los hábitos de vida.

Tú y tu familia

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.