adiós al plástico rga seguros

¿Cómo borrar la huella ecológica del plástico?

La COVID-19 ha puesto de manifiesto las terribles consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Cuando se reduce el espacio natural para los animales, se crean las condiciones idóneas para que patógenos como el coronavirus se propaguen.

Hay muchas pequeñas acciones que podemos realizar en nuestro día a día como cultivar árboles, repoblar jardines con especies silvestres o limpiar la basura de los ríos y costas. Se estima que por cada euro invertido en restauración, se consiguen entre 7 y 30 en ganancias para la sociedad. Pero restaurar también implica no seguir degradando nuestro hábitat. El plástico supone un problema global para el medio ambiente: en la próxima década, la producción mundial de plástico se duplicará y, con ello, las consecuencias de un material que no es biodegradable y está provocando uno de los mayores problemas medioambientales del planeta, según los datos de Naciones Unidas y de organismos como la Fundación Aquae.

Las cifras del plástico

  • En el mundo se consumen 500.000 millones de bolsas de plástico cada año. En España utilizamos 144 bolsas por persona, es decir, 6.800 millones al año, según los datos que maneja la Comisión Europea.
  • Sólo se recicla un 9%, según Greenpeace.
  • 12 minutos: es el tiempo medio que usamos las bolsas de plástico. Después, la mayoría son desechadas y 8.000 millones acaban en el medio natural cada año. Una vez allí, el plástico absorbe otras sustancias químicas tóxicas, se descompone en partículas y crea una extensa contaminación que llega a los alimentos que consumimos.
  • Ya hay plástico hasta en al aire. Según un estudio científico publicado en Nature Geosience, los microplásticos ya están presentes en la atmósfera.
    Se estima que el peso del plástico en los océanos superará al de los peces para el año 2050.

Un cambio de mentalidad y de hábitos de consumo

Para frenar estos datos, la legislación y los comercios ya están tomando nota. Los supermercados han incorporado las bolsas de papel, cambian las de plástico por otros materiales biodegradables o, incluso, regalan con promociones sus bolsas de rafia o tela para que los consumidores eliminen las bolsas de plástico de sus rutinas de compra.

Una solución colectiva a un grave problema medioambiental

Pero, seamos claros, este es un problema que requiere de una solución colectiva. Todos tenemos un papel en la reducción de esta huella ecológica.

¿Qué podemos hacer nosotros?

  • Concienciarnos. Podemos planear nuestras compras de antemano, elegir establecimientos de venta a granel y transportar nuestra compra en bolsas de tela y otro material de varios usos.
  • Buscar alternativas. Debemos utilizar para desechar residuos orgánicos bolsas biodegradables o, al menos, fabricadas con plástico reciclado. También elegir comercios que cumplan la normativa vigente e ir al supermercado con bolsas reutilizables o un carro de la compra.
  • Ir ‘equipados’. Podemos llevar nuestros propios envases -tarteras, fiambreras, botes- para guardar o transportar alimentos.

¿Te apuntas a la iniciativa de decir adiós a las bolsas de plástico?

medio ambiente / consumo responsable
día internacional de la cerveza
01 Ago

Un día para brindar con cerveza

En Seguros RGA nos sumamos al Día Internacional de la Cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto, con el acento puesto en la moderación y en las leyendas en torno a sus efectos saludables.

Y mucho más

día de internet rga seguros
17 May

7 cosas que no podrías hacer sin internet

Hablar con un familiar que esté en las antípodas o hacer una transferencia desde cualquier lugar y a cualquier hora. Hemos reunido 7 cosas que no podrías hacer sin internet.

Y mucho más

los seguros en la literatura
23 Abr

El seguro, protagonista de bestsellers

Thrillers, novela negra, comedias… el mundo asegurador aparece en obras que han hecho las delicias de sus lectores y se han convertido en bestsellers. Repasamos algunos ejemplos con motivo del Día Internacional del Libro.

Y mucho más

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.