
Tres exposiciones para disfrutar en Sevilla
Sevilla es la meca de la Semana Santa española. Unas 60 hermandades sacan sus pasos a la calle durante la Estación de Penitencia para deleite de propios y extraños, que cada año eligen este destino para pasar la Semana de Pasión, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Entre paso y paso, hay mucho que ver, hacer y disfrutar en Sevilla esta Semana Santa. Como degustar de un buen montadito de pringá si no se cumple a rajatabla con la tradición de la Cuaresma.
En Seguros RGA hemos elegido tres exposiciones que se pueden ver estos días en la capital andaluza y que, en cierta forma, también contribuyen a elevar el espíritu.
El año Murillo
Sevilla conmemora este 2018 los 400 años del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, uno de sus pintores e hijos más ilustres.
Durante todo el año se están sucediendo exposiciones y actos, pero queremos detenernos en una muestra que alberga el Museo de Bellas Artes y que cierra el próximo 1 de abril.
‘Murillo y los capuchinos’ reúne por primera vez desde la invasión napoleónica los cuadros del pintor sevillano que decoraban el altar mayor del Convento de los Capuchinos de Sevilla. Para esta excepcional ocasión, la pinacoteca sevillana cuenta con ‘El jubileo de la Porciúncula’, cedido temporalmente por el museo Wallraf-Richartz de Colonia y sometido a restauración previa.
Al ya inédito hecho de poder contemplar casi en idéntica disposición la serie completa de lienzos de Murillo que decoraban el alta mayor y otras estancias de los Capuchinos, se añaden elementos que permiten conocer el proceso creativo del pintor sevillano, así como el proceso de restauración de varias de las piezas.
La entrada a esta exposición es gratuita para ciudadanos de la UE y permanecerá abierta durante los festivos de Semana Santa en Sevilla.
Van Gogh inmersivo
A otro artista universal, Vincent Van Gogh, dedica el Pabellón de la Navegación una muestra que, a diferencia de la de Murillo, no ha implicado el traslado de obra alguna. ‘Van Gogh alive: The Experience’ recrea en formato audiovisual una experiencia inmersiva a través de la obra y la biografía del pintor postimpresionista.
Se trata de una exposición multimedia que se puede disfrutar de pie o tumbados desde el suelo en cómodos puf. Cada ángulo ofrece una visión particular que termina, a la salida, con la recreación del dormitorio de Arlés, protagonista en varios cuadros del artista holandés.
‘Van Gogh alive’ no está exenta de cierto humor: una enorme oreja da la bienvenida al Pabellón sevillano como alegoría a la famosa oreja cortada del artista tras una discusión con su amigo Gauguin.
La entrada general a esta exposición tiene un coste de 13 euros y se puede adquirir previamente a través de internet.
Capa en color
De Robert Capa conocemos su enorme faceta como fotorreportero. Sus imágenes en blanco y negro de la Segunda Guerra Mundial o la Guerra Civil Española forman parte de la historia de la fotografía y del periodismo. Pero Capa también vivió la irrupción del color y experimentó con él.
En el edificio CaixaForum de Sevilla se puede disfrutar ahora de una muestra que reúne imágenes de extraordinaria calidad. Algunas fueron publicadas en revistas de la época, pero muchas de ellas han permanecido inéditas hasta hace poco. Como complemento, la exposición reúne algunas cartas de Capa a los editores y viceversa.
La entrada general a esta exposición tiene un coste de 4 euros. Para los menores de 16 años, gratis.
Y hasta aquí nuestras tres propuestas de exposiciones para disfrutar esta Semana Santa en Sevilla, pero seguro que hay más. Te invitamos a buscar más opciones y a dejarte seducir por esta capital andaluza donde hasta la lluvia “es una maravilla”.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.