
¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Llegan estas fechas y en todas las conversaciones navideñas surge en algún momento la pregunta: “¿Te imaginas que nos tocara el gordo?”. El sorteo especial de Navidad se ha convertido ya en una tradición más de estas fechas, de las más arraigadas y compartiendo protagonismo con los mantecados, las luces que adornan las ciudades y los villancicos.
Y eso que, si nos fijamos en las estadísticas, no las tenemos todas de nuestra parte. La probabilidad de ganar el gordo con un décimo es 1 entre 100.000, así que está complicado el asunto.
Entre todos los premios (incluyendo el gordo, segundo premio, tercero, cuartos, quintos, pedreas, reintegros…), la Lotería de Navidad reparte 15.304 premios, por lo que la probabilidad de ganar “algo” con un décimo sube ligeramente, hasta el 15,3%.
Aunque las estadísticas no sean muy halagüeñas, todos esperamos con emoción el día del sorteo para comprobar si nos ha tocado algo, o al menos ha caído algún premio en nuestro barrio o pueblo.
Hoy vamos un paso más y nos imaginamos que nos toca el gordo. ¿Sabes qué hacer en ese caso? Toma nota de estos consejos, porque puede ser que este año sí que te toque y luego no sepas cómo actuar:
- Mantén la calma y asegúrate de tener el décimo a buen recaudo.
Lo primero que te recomendamos es verificar en fuentes oficiales que el número ha sido premiado. En la web de Loterías y Apuestas del Estado, por ejemplo. Si el décimo que tienes es físico, hazle una fotocopia y guarda el original en un lugar seguro. Si es digital, haz copias y guárdalas en varios dispositivos. En caso de que el décimo premiado esté compartido, debes asegurarte de que todos los participantes estén identificados previamente, bien con nombres en el reverso del décimo, mediante transferencias bancarias o fotos enviadas por teléfono.
- Calcula qué parte del premio retiene Hacienda.
Ya sabes que, tras la alegría inicial de haber sido agraciado por el gordo, llega el momento de ajustar cuentas con Hacienda. Te interesará saber que desde 2020, los premios inferiores a 40.000 euros están exentos de tributar. Para el gordo de Navidad (4.000.000 euros por billete completo o 400.000 euros por décimo), Hacienda retiene un 20% del importe que excede esos 40.000 euros. Por eso, si te han tocado 400.000 euros, la base sujeta a impuestos será 360.000 euros (los primeros 40.000 euros no tributan); de esos 360.000 euros, Hacienda retendría el 20%, que son 72.000 euros. En definitiva, si te toca el gordo con un décimo te llevarás 328.000 euros.
Asegúrate de que la retención automática esté correctamente aplicada al cobrar el premio. Te gustará también saber que el premio no se suma a tu base imponible del IRPF, por lo que no afecta tu declaración anual de la Renta.
- ¿En qué invertir lo ganado?
El primer, y más importante, consejo que te damos es que no seas impulsivo. Te recomendamos consultar con un asesor financiero para planificar qué hacer con el premio. La mayoría de las personas que ganan la Lotería piensan primero en pagar deudas pendientes, porque es una buena oportunidad de ganar libertad financiera reduciendo o cancelando préstamos personales, hipotecas u otras deudas bancarias.
Considera diversificar y repartir el dinero entre activos más seguros (como bienes inmuebles) y otros con mayor rentabilidad potencial. Quizá sea un buen momento de contratar un seguro de ahorro o un plan de pensiones que te ayude a asegurar tu futuro financiero.
Decidas lo que decidas, te recomendamos hacerlo siempre contando con asesoría financiera, ya que una persona experta te ayudará a analizar tus necesidades, tus posibilidades de inversión y las mejores opciones para sacar rendimiento al premio recibido.
En cualquier caso, lo importante es que, si te toca el gordo de Navidad, más allá de la alegría inicial, actúes con cabeza. Desde garantizar la seguridad del premio hasta gestionar los impuestos y planificar inversiones, tomar decisiones prudentes marcará la diferencia. Además, el respaldo de productos financieros y aseguradores puede ayudarte a construir un futuro más seguro.
Ahora solo nos queda decirte… ¡Que la suerte te acompañe el próximo 22 de diciembre!

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.

15 lugares donde pasar miedo (o no) por Halloween
España está plagada de leyendas, mitos e historias que convierten determinados lugares en atractivos para pasar la más aterradora de las noches. En Seguros RGA te hacemos 15 propuestas para vivir un Halloween a la española.