
Picaduras de insectos, un clásico en verano
Mosquitos, arañas, pulgas, orugas, avispas… Muchos son los insectos que al introducir su aguijón o morder nuestra piel inyectan una sustancia que nos
puede producir una reacción local de tipo alérgico, causando irritación, enrojecimiento o hinchazón.
Para prevenir las molestas picaduras de insectos, más clásicas en verano, y disfrutar de los meses estivales en Seguros RGA hemos recopilado algunas recomendaciones básicas:
- Evitar estar al aire libre con fruta, comida o cerca de frutales, que atraen a los insectos.
- Emplear repelentes, especialmente en las personas con piel atópica en las que la reacción de las picaduras es más exagerada.
- Cubrir el cuerpo con ropa de manga larga y colores discretos, y no caminar descalzo.
- No usar perfumes o lacas, ya que los olores fuertes atraen a los insectos.
Cómo calmar las molestias tras la picadura de un insecto
Si, aun así, no logramos evitar la picadura, lo primero es estar tranquilos porque la inmensa mayoría de las veces (97%) estos episodios no revisten gravedad. Bastará simplemente con aplicar hielo en la zona para intentar calmar la molestia y, en caso de dolor fuerte, administrar un antihistamínico en pomada o un corticoide.
De ninguna manera hay que apretar, rascar o frotar la picadura para que salga el aguijón, o aplicar barro, ya que puede empeorar la irritación.
Si se produce una reacción alérgica grave, con enrojecimiento y picor en zonas distintas a la de la picadura, sensación de ahogo, mareos, visión borrosa, sudoración o malestar intestinal, hay que acudir inmediatamente a un centro de salud, aunque la incidencia de estos casos es mínima (3%) y generalmente por picadura de abejas y avispas.
Cuidado también con…
No son insectos, pero sus picaduras también pueden complicar nuestro verano:
Medusas. Tienen pequeños aguijones en sus tentáculos que al tocarlos se clavan en la piel produciendo dolor intenso y picor. Las lesiones
hay que lavarlas con agua salada y caliente y aplicar alcohol de 90º o compresas de amoniaco.
Pez araña y erizos de mar. Sus aguijones producen intenso dolor y deben ser extraídos. A veces es necesario aplicar un anestésico sobre la zona, pero por lo general basta con sumergir la parte afectada en agua caliente.

¡Ojo, peque al agua!
La ONU proclamó desde 2021 el 25 de julio como Día Mundial de la Prevención de Ahogamientos. En España, la Asociación de Seguridad Infantil lleva años con la campaña Ojo, peque al agua.

Un seguro para las cáscaras de plátano de la vida
Hay más probabilidades de tener un accidente que de ganar la Lotería. Te explicamos la importancia del seguro de accidentes con cinco datos.

Los seguros de vida saldan 4.800 hipotecas al año
El seguro de vida vinculado a una hipoteca es la ‘tabla de salvación’ de 3,3 millones de familias en España. En caso de fallecimiento o incapacidad permanente absoluta, el seguro se hace cargo de la deuda pendiente.