Una PAC 2020 fuerte ante la UE

España va a defender ante la Unión Europea (UE) una Política Agraria Común (PAC) fuerte, según se desprende de la Conferencia ‘Construyendo la PAC del futuro post 2020’. El Gobierno reunió a finales de marzo a todos los implicados en el proceso para escuchar sus opiniones y a partir de ahí empezar a trabajar en una propuesta común que posteriormente debe aprobar la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

Aunque los agricultores y ganaderos deben ser los protagonistas, en eso están todos de acuerdo, lo cierto es que entre comunidades autónomas hay algunas diferencias y se debate cuál debe ser la nueva distribución del dinero comunitario más allá del 2020.

Andalucía es la región que más recibe en pagos directos y pagos medios por hectárea, por lo que algunas comunidades se han manifestado en contra de continuar con la distribución actual, basada en los pagos históricos.

La reforma, que se comenzará a debatir el próximo otoño, debe tener en cuenta también, según acordaron en la conferencia, los “nuevos desafíos”: el incremento de la población mundial, por lo que habrá que producir más con menos recursos; la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Eso sin olvidar los compromisos y prioridades de la agenda europea.

Para todo ello es necesaria una “financiación a la altura de las ambiciones” que permita responder a las demandas que la sociedad plantea, según las conclusiones presentadas por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, al término de la conferencia.

La PAC sigue siendo una política compleja por lo que la simplificación de la normativa y los procedimientos es prioritaria para el futuro. Precisamente para los procedimientos el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha ampliado en este ejercicio 2017 del plazo de presentación de solicitud única hasta el 15 de mayo.

Agricultores y ganaderos, los verdaderos protagonistas de la PAC 2020

Tener en cuenta todos los modelos productivos de Europa, que no son pocos, y que los protagonistas sean verdaderamente los agricultores y ganaderos, son otras de las premisas sobre las que trabajará España, que además defiende que son estos los que contribuyen a mantener “vivo” el territorio rural y por ello buscan que se mantenga un adecuado nivel de empleo.

España, que es el segundo país receptor de ayudas tras Francia, aboga por al menos mantener los presupuestos y una política que busque el progreso de los agricultores y ganaderos, centrando las ayudas en quienes desarrollan realmente una actividad agraria, mantener los pagos acoplados y continuar con el apoyo a zonas desfavorecidas. La posición se seguirá definiendo, ya que se pueden hacer nuevas aportaciones en el Ministerio.

Una dura negociación en Bruselas

Un artículo publicado por El País recoge el agrio enfrentamiento entre los socios europeos ante la reforma de la PAC. «Este sistema de ayudas al sector, con 60 años de historia, ha sido un pilar del desarrollo de países como España; pero es un hueso cada vez más duro de roer ahora que las finanzas públicas de muchos de los países que aportan más de lo que reciben no nadan precisamente en la abundancia», refiere, y añade que algunas potencias, como Alemania, quieren «aprovechar la coyuntura para desmantelar en todo o en parte el sistema».

PAC
01 Abr

Autónomos: el coste de trabajar por un sueño

Dedican horas a sacar adelante sus proyectos. Sacrifican muchas cosas de su vida personal y familiar. Los casi 3,4 millones de autónomos merecen la mejor protección.

Tú y tu negocio

28 Mar

Tipos de incapacidad laboral y coberturas

El Seguro ofrece diversidad de opciones para protegernos frente a una incapacidad laboral, como Seguros de Vida y pólizas de Accidentes, que pueden contratar aquellos que deseen garantizar su tranquilidad económica y la de su familia.

Tú y tu negocio

pymes rga seguros istock
27 Jun

5 razones para felicitar a las pymes

Las pymes son el motor de la economía española. En 2018 crearon 6 de cada 10 puestos de trabajo y han recuperado la mitad del empleo que se perdió durante la crisis.

Tú y tu negocio

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos:

Responsable: Rural Grupo Asegurador, AIE (en adelante RGA).

DPO: [email protected]

Finalidad: la publicación de los comentarios realizados en el Blog de RGA. Los datos personales de las personas inscritas en el blog se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto el interesado no solicite su supresión.

Legitimación: consentimiento del interesado.

Destinatarios: no se cederán datos a tercero salvo obligación legal.

Derechos: como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Seguros RGA, con domicilio social en C/Basauri, 14 (28023) Madrid, o en la dirección de correo electrónico [email protected], especificando el correo electrónico que utilizó para la publicación del comentario en el blog.

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Estamos contigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.