
La Vuelta 2018 se decide en Andorra

La penúltima etapa de la Vuelta 2018 será decisiva, con un pelotón en el que ya hará mella el cansancio de tres semanas pedaleando por la geografía española. La Vuelta ha dejado para el final la incursión a Coll de la Gallina, en Andorra, en una jornada que depara seis ascensos, cuatro de ellos de primera categoría. «Si el líder llega justo de fuerzas a esta etapa, puede perder La Vuelta», asegura Fernando Escartín en sus comentarios sobre esta corta pero dura jornada que garantiza el espectáculo para el final de la ronda.
Pero Andorra no sólo deparará espectáculo en el plano deportivo. Cualquier incursión al Principado, también en el plano turístico, es altamente recomendable.
La etapa 19 de la competición ciclista tendrá final en Naturlandia, un enorme espacio de ocio para todas las edades que es mucho más que un parque de aventuras. En algo más de 800 hectáreas ubicadas en La Rabassa, hay dos espacios diferenciados, uno de atracciones como el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo (5,3 kilómetros y 400 metros de desnivel); mientras que otro espacio, a 2.000 metros de altitud, está dedicado al parque de los animales, donde se pueden presenciar animales autóctonos de los Pirineos como osos, linces, ciervos o marmotas. Una apuesta segura para quienes deseen mezclar turismo familiar y turismo activo.
Opciones para el turismo activo hay muchas en Andorra. El cicloturismo es una de ellas por la espectacularidad de sus puertos de montaña. Col de la Gallina, La Rabassa o Port de Cabús son algunos de ellos y están dentro de la ruta de Puertos Míticos que proponen en AndorraWorld. Varios de ellos serán decisivos en la etapa 20 de la Vuelta 2018, con salida en Escaldes-Engordany, en pleno centro del Principado, y meta en el Santurio de Canòlich.
En el Principado también se puede practicar senderismo por la diversidad de rutas que ofrecen sus tres parques naturales: Valle de Sorteny, Valles del Comapedrosa y Valles del Madriu-Perafita-Claror, este último declarado Patrimonio de la Humanidad en 2004. Existe la posibilidad de realizar rutas guiadas como el itinerario de Fontverd, de dificultad moderada, en la parroquia de Escaldes-Engordany.
En el Principado de Andorra el 90% de la superficie son espacios naturales y cuenta con 60 lagos como el de Juclá, el Moreno, el de Tristaina, el pico de Comapedrosa, el lago de la Nou o el de Engolasters. Ahí tienes otra propuesta para practicar turismo en la naturaleza, una naturaleza que se mostrará exuberante en las dos últimas etapas de la Vuelta, justo antes de llegar Madrid.

¿Qué debes hacer si te toca el gordo de Navidad?
Aunque las probabilidades son escasas, si te toca el Primer Premio de la Lotería de Navidad debes actuar con cabeza. Aquí unas recomendaciones de qué hacer en caso de resultar agraciado.

Un puente en la casa de ‘la Pepa’
Diciembre nos regala dos fechas festivas antes de las navidades y una es para conmemorar la Constitución. Visitar Cádiz, donde se promulgó la de 1812 el día de San José, es una idea muy tentadora.

Rincones mágicos para celebrar el Día de Navarra
En Seguros RGA os proponemos un paseo por la Navarra más auténtica y fascinante, donde tiene su casa nuestro equipo ciclista, el team Caja Rural-Seguros RGA.